José Cedeño

La Gran Jugada: La cancha me asienta bien
Desde el estado Zulia hasta el estado Delta Amacuro los gimnasios han sido de buen referente para todos, es de lógica pensar en las excepciones que en algunas ocasiones se presentan, y que las mismas tienen un límite, que el mismo es cuando el protagonista toma la decisión de superar dicho factor que incomoda.

La Gran Jugada: Yuraima Bonalde, parte de la historia
Yuraima Bonalde, mejor conocida con el seudónimo de “Tecla”, es una de las salonistas guayanesas, que mucho aportó al desarrollo del fútbol de salón de Guayana.

La Gran Jugada: Cuatro décadas y uno más de Combinación
No sólo los jugadores, que han estado presente en cada ocasión, sino además los dirigentes que han llegado, les ha gustado y se han quedado para seguir aportando a quienes confluyen en Combinación, como forma de mantenerse en el buen compartir de la sociedad que nos necesita.

La Gran Jugada: El trabajo con disciplina lo hace extraordinario Joselito Escalona
En el ámbito internacional también Joselito Escalona ha logrado conseguir metas, y ese factor lo ha conquistado gracias a que se ha dado la oportunidad de visualizar su futuro.

La Gran Jugada: Cuando hay sentido de pertenencia
Los valores le ayudan a hacerse intrínsecamente de una identidad que no sólo le ayuda a fortalecerse como persona natural, sino además la persona se hace de una seguridad.

La Gran Jugada: Los campeones de Elio Díaz
De la comunidad antes señalada se organizaron varios equipos entre los cuales estaba para el año 1985, Los Campeones de Elio Díaz, equipo de fútbol de salón, donde el exboxeador no sólo lo patrocinaba sino que también formaba parte de los goleadores.

La Gran Jugada: Al César lo que es de él, ¿verdad Barazzutti?
Son varios los aportes desarrollados e impulsados por Barazzutti en favor de un deporte, que se ha estado popularizando de manera permanente en las distintas regiones de Venezuela.

La Gran Jugada: Los Sabanales, comunidad guayanesa del fútbol de salón
Es de los clubes más competitivos que ha tenido el futsal del estado Bolívar, con jugadores que aún se le recuerdan como de los mejores, no sólo dentro del rectángulo de juegos, sino además fuera de los lugares de las competencias.

La Gran Jugada: Las complejas emociones
La formación debe darse desde los distintos puntos de vista, de una forma integral, donde lo que prevalezca sea el ciudadano ejemplar, que en mucho hace falta en las distintas sociedades.

La Gran Jugada: Dalia De Urquiola con disciplina y responsabilidad
Casi dos décadas como anotadora en la mesa de control del fútbol de salón en el estado Bolívar, Dalia pudo observar que existen algunos espacios, donde se tiene la idea que hay una línea fronteriza.

La Gran Jugada: Juez y parte
Las competencias que deben tener las personas deben ser concebidas en función de que cada quien debe hacer lo que le corresponde en el momento indicado.

La Gran Jugada: Luis “Pocho” Díaz, un salonista como ningún otro
Las calles y sus canchas tienen el mejor de los referentes de “Pocho” en lo que tiene que ver con el popularmente conocido futbolito.

La Gran Jugada: Un futsal con mucha empatía
No debemos caer en la trampa de quienes tienen intereses propios e individuales, que en algunas oportunidades ni siquiera toman en cuenta que quienes realizan el espectáculo son los deportistas.

La Gran Jugada: No saber qué hacer y menos qué decir
¿cómo está el fútbol de salón? La respuesta fue casi automática expresando con firmeza: el futsal está bien gracias a Dios.

La Gran Jugada: ¿Siente temor o respeto?
Es exagerado en cuanto a la prevención o al cuidado, que tienen las personas que estarán en el juego.

La Gran Jugada: Un deportista equilibrado
Un deportistas según la Real Academia Española, es una “persona que practica algún deporte, por afición o profesionalmente.”

La Gran Jugada: Soy responsable y disciplinado
Con las variables que intitulan la presente columna cada persona de los equipos de trabajo debe hacerse una interrogante, a fin de saber de cuanto necesita para poder avanzar.

La Gran Jugada: ¿El fin del Futsal? El Futsal ha muerto, viva el Futsal
En los presentes tiempos la sombra del fin del futsal sigue presente en quienes no conocen de la verdadera historia de tan jugado deporte.

La Gran Jugada: A propósito de los dos árbitros
Tuvo que llegar la celebración de la Liga Especial de Fútbol de Salón de Venezuela al mando de la dirección de Germán Blanco, y se impuso la teoría de los dos árbitros en cancha de juego para el fútbol de salón.

La Gran Jugada: Inflemos el balón para el 2021
Las posibilidades siempre están ahí, en la medida que el actor quiera hacer la transformación. En los deportes la posibilidad existe, y en el futsal más aún.