
Voto ranqueado: una herramienta para renovar la política venezolana
En este modelo, si ningún aspirante obtiene más del 50 % de los votos en la primera ronda, se eliminan progresivamente los candidatos con menos apoyo y se redistribuyen los votos según las siguientes preferencias del votante.

¿Y si Cambio?: Redefiniendo el proyecto de vida en la tercera edad
No se trata de borrar lo vivido, sino de integrar las experiencias, sanar las heridas y construir sobre los cimientos de la sabiduría acumulada.

Cuenta la leyenda: Santo Tomé de Guayana
La ciudad que fue perseguida por corsarios, bucaneros; filibusteros y hasta piratas, la ciudad que tuvo que defenderse sin ningún tipo de recurso y salvar con su sacrificio una de las más prometedoras provincias de Venezuela.

Hablemos hoy de: Sin volver atrás
Recuerda que las vivencias del pasado serán las que te orienten en los caminos que habrás de recorrer.

La ilusión en política venezolana
El ciudadano hoy está ocupado en lo suyo, atendiendo con urgencia su metro cuadrado y no planifica su futuro sobre cosas que él no controla.

Nelson Méndez, el auténtico jugador de San Félix
Su desarrollo como jugador comenzó en el quinteto de la UD-104, un semillero de talentos que dejó huella en las competencias locales.

Guayana Esequiba: con un “laudo” que adolece de inanidad jurídica jamás le ganarán a Venezuela
Los reclamos que hemos sostenido, desde hace más de un siglo, no están soportados en una malcriadez diplomática, capricho nacional o empecinamiento injustificado.

Comunicar para convencer: claves de la comunicación política de cara al 27 de julio
Con recursos limitados y una ciudadanía cada vez más exigente, los nuevos alcaldes y concejales deberán demostrar capacidad de gestión, cercanía y un compromiso con el trabajo vecinal.

¿Y si Cambio? Tu valía no se negocia: un mensaje para ti mujer
Algunas historias hablan de aferrarse a relaciones donde reina la infidelidad, maltrato psicoemocional, irrespeto e infelicidad y muchas mujeres dicen no saber por qué se quedan en esas relaciones o por qué regresan a ellas.

Cuenta la leyenda: Las relaciones públicas y el desarrollo industrial de Guayana
el primer hombre ligado al relacionismo en Guayana fue el Almirante (r) Oberleig Leird, contratado por la empresa extractora de mineral de hierro Orinoco Mining Company

Hablemos hoy de: Recuerdos de Guri 2
La sincronía perfecta que unía el arte, el concreto y la mano del hombre, en tantas exposiciones de artistas de renombre quienes expusieron sus obras en los salones del club Guri.

Venezuela, un país víctima de las sanciones
El impacto negativo de las sanciones sobre la población y el sector privado son un asunto muy estudiado en el mundo

Rendimiento deportivo y salud mental, es alianza indispensable
Entrenar la mente debe ser tan prioritario como entrenar los músculos. Salud mental y rendimiento ya no pueden ir por caminos separados.

Guayana Esequiba: Poseemos pruebas incontrovertibles
Estamos obligados a creer en nosotros, en lo que poseemos en tanto en cuanto basamento irrefutable de nuestro centenario reclamo; ayer al Reino Unido y hoy a Guyana.

De “America First” a “Only America”: el giro comunicacional de Trump frente al conflicto Irán-Israel
Ese viraje lo aleja del votante moderado que alguna vez creyó en Trump como un outsider pragmático, no como un promotor del caos.

¿Y si Cambio? Cómo construir un proyecto de vida: orientación para padres y adolescentes
Para encontrar ese “destino”, es fundamental entender que éste se construye desde adentro.

Andrés Silva Ayala se une a PRIMICIA como columnista
El abogado y consultor político aportará análisis sobre la actualidad nacional e internacional.

Cuenta la leyenda: Breve historia de un servidor ejemplar
El general del Ejército, Rafael Alfonzo Ravard, diseñó y planifico Puerto Ordaz y aportó enormemente al desarrollo de Venezuela.

Hablemos hoy de: decisiones
En muchas oportunidades tomar decisiones no es nada fácil, pues casi siempre son varias las alternativas para llegar al punto que se requiere para que la decisión que se tome sea la más adecuada y conveniente.

La política en búsqueda de sentido, un guiño a Víctor Frankl
A la gente le duele que la política no funcione porque muchos dependen de ella. ¿Estamos en un proceso de desilusión de la política? Al parecer sí.