En absoluto: Valientes y legionarios
Un país al que desde el injerencismo, han inducido las más perversas condiciones, además de valientes, urge de Legionarios.
Lecturas de papel: Ecología del lenguaje
Si el discurso del poder tiende a corromper el lenguaje, a llevarlo a la decadencia.
De Oslo a Barbados
Esos diálogos se irían al mismo infierno.
Hablemos hoy de: ¿Quién soy yo?
Cuando el ser humano no está totalmente definido se crea una crisis existencial.
El terror: ¿Arma política?
Nadie me va a convencer de que la muerte del Capitán de Corbeta fue ordenada.
La negociación de Barbados
“Un proyecto o partido que es una minoría clara puede procurar mantenerse en el poder con el uso de la represión tal como sucede en Venezuela actualmente, pero ello no es garantía de nada”.
La Presbicia
“Este es uno de los defectos visuales con mayores quejas de parte de los pacientes ya que las personas présbitas sienten limitaciones de muchos tipos desde su vida cotidiana pasando por el desenvolvimiento laboral”.
Semana en domingo
Queda mucho mineral de hierro y bauxita en Guayana.
Cuenta la leyenda
Monseñor Santiago Ollaquindia Aguirre.
Bachelet y Barbados
El país no se merece que se le cierren todas las puertas.
¿Y si cambio? Es natural que los adolescentes prefieran salir con sus amigos
La columna vertebral de todo proceso de cambio es la educación.
Bitácora Industrial
La Leyenda de El Dorado hace referencia a los yacimientos de oro de Guayana.
Entre Noruega y Barbados: Crisis de legitimidad
En tiempos de crisis y de radicalismo, ha surgido la visión ponderada de los actores políticos.
Una Ley a nuestro alcance
El evangelio del Domingo está tomado de san Luca.
El arte de ser familia: Amar a los hijos es: ¿Protección o sobreprotección?
Ante la realidad de ser padres es imprescindible que revisemos las creencias personales.
Diferencias que dañan al PSUV
“Estas desigualdades improductivas le están haciendo mucho daño no solo a dicha organización política”
El oposicionismo y su país virtual
“Extraña dictadura esta, donde se ofende al presidente constitucional, donde un funcionario va a un sitio público y la tiranía opositora arremete contra esa figura”.
Los odiadores
“Nunca busca ser convencido porque su naturaleza es la de aparecer siempre como lo que es, un odiador de oficio”.
Entre amenazas y esperanzas
“Venezuela era muy rica, pero con gente muy pobre”.
Hablemos hoy de: El Tiempo
“Cito una reflexión del filósofo Ricardo Yepes, quien dice que el hombre y la mujer son seres temporales y pueden trascender verdaderamente al tiempo”.