Y si cambio
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? Salario emocional, clave para motivar y valorar al equipo de trabajo
Necesitamos recibir una palmadita en la espalda o un simple “tranquila, ve resuelve, cuentas con nosotros” o un “¿Qué necesitas?”.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? Mindfulness, clave para una relación de pareja consciente, respetuosa y amorosa
Mindfulness o conciencia plena, la define su autor, el Dr Jon Kabat-Zinn como “La consciencia que surge del prestar atención intencionadamente al momento presente, sin juzgar”.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? El diálogo trampa acaba con las relaciones efectivas, afectivas y exitosas
El silencio que en momentos podría presentarse dentro del proceso comunicativo, también está expresando algo.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? El culto a la delgadez y la autoestima de las adolescentes
Por ejemplo, en el afecto el amar y sentirse amada es de suma importancia, así como el disfrute de la compañía y relaciones sociales.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? Si eres emprendedor, cultiva tu autoeficacia
La emoción, la alegría, el entusiasmo y el optimismo en el arranque y durante todo el proceso o etapas del emprendimiento es fundamental para alcanzar el éxito en el mismo.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? Ser, hacer, tener: triada de éxito integral
Y ¿Cuántos logran “tener” todo (principalmente dinero), pero no son felices? ¿Cuántos al momento de establecer metas para el nuevo año se detienen en el Ser, más que en el hacer y el tener?
Yamilet Pinto
¿Y si cambio? ¿Dar gracias al 2020?
Han sido muchas vivencias al mismo tiempo, muchas de ellas dolorosas que han dejado huellas en nuestra vida.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? Soltemos la autoviolencia, ya no sirve
Sin darnos cuenta transmitimos esa autopercepción negativa a las demás personas, pareja, familia, hijos, compañeros de trabajo y amigos.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? El liderazgo del 2021
Lo primero que necesitamos destacar es cómo podemos aprovechar esos aprendizajes para liderar con efectividad nuestros proyectos personales, organizacionales y empresariales.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? Rescatemos el poder de nuestras fortalezas internas
Las nuevas generaciones de psicólogos se han comprometido ampliar el enfoque de la Psicología.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? La comunicación es clave para el bienestar interior
Todos podemos aprender maneras distintas de comunicarnos. La comunicación asertiva intra e interpersonal es una de ellas.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? En la calma se encuentran las respuestas
¿Es utópico soñar con una vida plena o es una oportunidad para ser mejor cada día? Depende de cómo apreciemos el sentido de la vida.
Yamilet Pinto
¿Y si cambio? La vida y sus motivos o ¿la motivación es vivir?
Todo lo que ocurre alrededor de la vida tiene un propósito, quizá desconocido, pero lo tiene.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? Planificar en tiempos de incertidumbre, una prueba a nuestra flexibilidad
El pensamiento generalizado que se ha apoderado de muchos es que planificar no tiene sentido.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? La sexualidad femenina se puede mantener después de los 50 años
Son muchas las mujeres entre 35 y 45 años de edad que ya enfrentan importantes limitaciones para conectar con el disfrute de su sexualidad.
Yamilet Pinto
¿Y si cambio? Empoderando las creencias
Las creencias influyen y determinan nuestros resultados, estado de ánimo, motivación, superación, acciones y comportamientos.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? Potencia tu capital psicológico positivo y transforma tus resultados
Las investigaciones más recientes han llevado a buscar soluciones más creativas y conectadas con la gente.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? Tu potencial humano, fuente vital de motivación
Aprendí a vivir con mis talentos, mis dones, mis capacidades y mis habilidades.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? Apagón mental o lagunas mentales un indicio de que tienes problemas con el alcohol
Las agresiones, insultos y maltratos no sólo se limitan a la familia, se extiende hasta los amigos, compañeros de trabajo e incluso en los animales.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? Estate quieto, la paz está dentro de ti
El proceso de evitar el dolor, la incomodidad o resistirnos al cambio, lleva implícito la resistencia a vivir la experiencia.
