Oposición

Yaritza Aray: Psuv está preparándose para “obtener la victoria en el 2024”
Mientras tanto, en la oposición existen “pugnas” y no son capaces de “ponerse de acuerdo para gobernar”, fueron las palabras de la diputada.

Yasbek: “Las primarias no solo van a unir a la oposición, van a unir al pueblo de Venezuela”
El opositor mencionó que buscan lograr el efecto Barinas, para lo cual es importante que se unan “todos los factores políticos y democráticos que quieran salir del régimen de Nicolás Maduro”

Aseguran que Manuel Rosales es de los candidatos más fuertes para primarias
El politólogo Luis Aguilar, presidente de Polianalítica, indicó que junto a Rosales, otros precandidatos fuertes son Henrique Capriles, de Primero Justicia; y Gustavo Duque, alcalde de Chacao por el partido Fuerza Vecinal.

Union, liderazgo y futuro
Y para herirnos aún más, nos enseñaron que la vulgaridad en los modales y el lenguaje, no sólo es de común aceptación, sino que hasta confiere mayor estatus a quienes con profusió y descaro, la utilizan

Salazar sobre el 1×10: “Tiene características absolutas de un programa populista”
El dirigente de oposición comentó que todo lo que se ha realizado “no es más que un mecanismo de control social que busca que el régimen siga permaneciendo en el poder”.

Aída González asegura que el 1×10 “es un pañito de agua tibia”
La concejal señaló que es más de lo mismo y lo que se necesita es un cambio de gobierno.

Valera no cree que el levantamiento de sanciones traiga beneficio a los ciudadanos
El político de AD comentó que “tiene que haber una disposición del gobierno para que se logren escenarios de libertad”.

Vahlis cree que las circunstancias están dadas para iniciar el diálogo
Espera que se consigan los acuerdos para elecciones libres y justas.

Capriles sobre las sanciones a Venezuela: El objetivo político no se logró
El excandidato presidencial afirmó que en Venezuela está entrando “mucha plata” y consideró que “Maduro no está desesperado porque le firmen una licencia” con el fin de permitir la venta de petróleo venezolano a empresas extranjeras.

Yasbek: “Debe haber condiciones en las negociaciones que se están haciendo”
El opositor expresó que “hay una necesidad en Venezuela de que se consigan las soluciones a los problemas”.

Bachelet espera que gobierno y oposición puedan culminar el diálogo
La funcionaria calificó como positivo las reformas que realizó el gobierno nacional al Tribunal Supremo de Justicia.

Álvarez: “Si hay algún retroceso van a volver a sancionar”
El concejal de Caroní expresó que el levantamiento de ciertas sanciones es un “incentivo” para que el gobierno de Maduro se siente a dialogar con la oposición.

Exilio venezolano considera una «burla» que la oposición anuncie primarias
A su juicio, para que la oposición participase en un proceso electoral, el chavismo debería antes poner en libertad a todos los presos políticos, civiles y militares.

Roniel Farías: Hoy no hay producción de recursos petroleros en Venezuela por culpa de Maduro
El coordinador político de VP expresó que “decir que por culpa de las sanciones no hay producción en Venezuela es librar de culpa a quienes destruyeron toda la industria petrolera”.

Para Márquez el Gobierno está jugando a otras agendas para evitar el diálogo
El secretario político de AD aseguró que están trabajando para que se retome el proceso de negociación con la Plataforma Unitaria.

Gerardo Blyde reiteró que diálogo en México podría darse en “fechas muy próximas”
El representante de la oposición se muestra esperanzado en volverse a sentar con el Gobierno.

Guaidó pide al Europarlamento apoyo para el diálogo en México
Reiteró que la solución a la crisis en Venezuela pasa por elecciones libres.

Guanipa: Necesitamos estar unidos para las elecciones presidenciales
Primero Justicia promueve una especie de reglamento que pueda regir las elecciones futuras para evitar que reine la «división y la dispersión del voto

Ocariz apoya un diálogo que genere acuerdos y beneficie a Venezuela
El dirigente sostuvo que sea en México u otro lado donde se instale la mesa de diálogo, la misma tiene que brindar garantías para la ciudadanía que pide cambios.

Tres políticas se desarrollan
El estímulo que motoriza al Psuv, es el mantenimiento del poder a toda costa, pues este provee lo que la organización y los individuos necesitan para estar en las mejores condiciones posibles.