Cuenta la Leyenda

Cuenta La Leyenda: “El Médico Asesino”
Puedo recordar, ya que yo fui uno de los atrevidos clientes del lugar.

Cuenta la Leyenda: El Bowling en Guayana
Pasa el tiempo y cuando mi madre decide regresar a la capital, una de las primeras visitas fue a la inauguración de la Rinconada.

Cuenta la Leyenda: 59 aniversario de Ciudad Guayana
“Fúndase en la Mesa de Chirica, al pie del Cerro El Gallo, donde se libró la Batalla de San Félix una nueva urbe que se llamará Santo Tome de Guayana”.

Cuenta la Leyenda: José Gregorio Hernández Cisneros
En 1904, ingresa como Individuo de número a la Academia Nacional de Medicina, como uno de sus fundadores.

Cuenta la leyenda: Pueblo chiquito, infierno grande
En esta bella ciudad donde vivimos muchas personas desde hace cinco y más décadas, nadie puede ocultar nada.

Cuenta la Leyenda: Personajes de los pueblos y ciudades
Todo esto trae a mi memoria cuatro de ellos, en la actualidad se observa a diario en la zona alta de Puerto Ordaz, Alta Vista.

Cuenta la Leyenda: Cuerpo de Bomberos de Venezuela
Cuando decido venir a vivir en Puerto Ordaz, introduzco la baja, le entrego al Mayor Santiago Giraldi y con dificultad me la ceden.

Cuenta la Leyenda: La Reina Pepiada
La autoría no es solamente mía, también de mis seis hermanos y de mi adorada e ingeniosa madre.

Cuenta la Leyenda: Rafael Mendoza Olavarría
En el año 1946, el general Alfonzo le solicita sumarse al proyecto urbanístico de esta maravillosa ciudad.

Cuenta La Leyenda
A eso de las 4:45 minutos de la madrugada, muy cerca del Altar Mayor se escucha una algarabía, una conmoción, alguien dice: TIEMBLA.

Cuenta La Leyenda: Only You
Yo recordaba en mi infancia haber escuchado en la ciudad de Maracaibo a Juanito Arteta (“la trompeta de oro de America), los vallenatos, cumbias, porros, merecumbé.

Cuenta La Leyenda: “El sabroso pan indígena llamado casabe”
A la mayoría de los colonizadores les parecía un pan bastante pobre y soso

Cuenta La Leyenda
Una mujer que siendo joven tiene la reflexión de una anciana, y en la vejez, trabaja con el vigor de la juventud.

Cuenta la leyenda
“El Candíl” razones para decir como no recordar las delicias, los sabores y hasta los precios, platos indiscutiblemente únicos”.

Cuenta la leyenda: Historias del ayer
Puerto Ordaz, llamada así en homenaje a su primer explorador del majestuoso Rio Orinoco.

Cuenta la leyenda: Las fiestas del Rey Momo
“Estas personas que culturalmente eran conocedores de las fiestas carnestolendas originaron la siembra en las mentes de los venezolanos la alegría y disfrute de esos días de asueto que están resaltado en nuestro calendario”.

Cuenta la leyenda
Una vez más, pero con mayor ímpetu, me corresponde hablar de la ciudad cumpleañera.

Cuenta la leyenda
Este abreboca es con la intención de rogar al omnipotente, nuestro señor Jesucristo, intervenga.

Cuenta la leyenda
Esta era una manera como comunicarse con su amada Nelly y Sadel.

Eugenio Mendoza
Cuenta La Leyenda.