columna
Luis Ovando Hernández SJ
El momento es apremiante
Existen muchos personajes del Antiguo Testamento que nos ayudan a conocer más y mejor a la persona de Jesucristo; Jonás es uno de ellos.
Manuel García Tamayo
Democracia para un bravo pueblo
“La extrema igualdad, genera leyes y prácticas que desconocen los méritos individuales y promueven el abatimiento de la meritocracia, la productividad y el desarrollo”.
Horacio Alarcón Basabe
En absoluto: La estupidez política
Es importante recordar, que esta oposición venezolana tuvo su oportunidad en el 2015 cuando ganaron la AN y se la pusieron de sombrero.
Juan Guerrero
Lecturas de papel: Lenguaje y totalitarismo
Así, terminas prisionero pareciéndote en la cotidianidad a esas imágenes afantasmadas, tan aletargadas, cargadas de tanta pobreza.
Luis Maurera Mogollón
No le paran al libro rojo de Chávez
Son los máximos directivos del PSUV los que tienen la potestad de autorizar las designaciones de los candidatos en cualquiera de las instancias arriba señaladas.
Hablemos hoy de: La Necesidad
Imagínense en un mundo en crisis, en el que producto de tantas carencias, el incremento de las necesidades en los seres humanos se hace evidente cada día.
José Gregorio Beria
¿EEUU cambiará la política de agresión a Venezuela?, ¿Qué pasará con Guaidó?
El pueblo venezolano merece respeto y respuestas. El continente está cansado de la política de intervención y agresión de EEUU en los países América y el Caribe.
Daniel Betancourt Gacel
¿Cómo fue que nos superó Cuba?
El PIB de Cuba, el año 2020 bajó el 11 %, algo increíble, pero el de Venezuela fue de 20 %.
Clemente Scotto Domínguez
Recordar a los maestros
El reconocimiento a esa gente laboriosa que en su cotidianidad sembradora, amorosa y atenta, nos han dejado lecciones maestras que nos cambiaron la vida.
José Viznel Álvarez Pérez
El Capitán Dinamita (Anecdocuento)
También comenzó a usar un reloj que no se quitó jamás, un anillo de calavera y una pesada cadena plateada colgada al cuello, ambos de exageradas dimensiones.
Miguel Vincenti
¿Están en riesgo mi nacionalidad y mi propiedad?
Una de estas amenazas es ir contra la nacionalidad y los patrimonios de los connacionales que han tenido que huir del país buscando una vida sin tantas carencias.
Tres heridos tras choque y vuelco entre camioneta de la Dgcim y civiles
El accidente ocurrió en la mañana de este domingo, a la altura del edificio 303.
José Cedeño
La Gran Jugada: ¿El fin del Futsal? El Futsal ha muerto, viva el Futsal
En los presentes tiempos la sombra del fin del futsal sigue presente en quienes no conocen de la verdadera historia de tan jugado deporte.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? Gestiona la culpa y el miedo al terminar la relación de pareja
El tema de quien toma la decisión de terminar una relación de pareja hace que el otro se perciba de una u otra manera.
Evelio Lucero
Cuenta La Leyenda: Andanzas de un personaje inquieto
Tirso, aparte de ejercer como telegrafista, también salía montado a caballo a repartir los telegramas a los destinatarios a cualquier hora.
Fanny Quevedo
Colorantes alimentarios: ¿Un banquete de arcoíris?
Hay muchas personas que confunden el sabor de un vino tinto con el de un blanco si no lo ve antes, o que es incapaz de decir qué es lo que está comiendo si lo hace a ciegas.
Juan Guerrero
Lecturas de papel: La post-democracia
La corporación Twitter es ciertamente una empresa privada que se reserva, bajo licencia con artículos incluidos, su derecho a aceptar o no a quien quiera.
Luis Ovando Hernández SJ
Un solo cuerpo
Sin embargo, el Señor Dios ha posado sus ojos en este chico, escogiéndolo precisamente como emisario suyo, portador de su Palabra en medio de un pueblo sufriente.
Manuel García Tamayo
Estado, Empresa y Sindicatos
“…..hoy vivimos miserias mucho más ácidas debido al contraste que sentimos cuando las comparamos con el dulce sabor de un pasado que no volverá”.
Luis Maurera Mogollón
Nueva AN
Fueron cinco años de nefasta función parlamentaria donde la oposición dejó a un lado los temas sociales para enfocarse en una política guerrerista, de conflictos y de disturbios que destruyó la institucionalidad.
