columna
Evelio Lucero
Cuenta La Leyenda: Freddy, el auténtico Guayacucho
Lo cierto es que estando en Caracas, le sugieren viajar a la ciudad del hierro, específicamente al municipio Piar, El Pao.
Fanny Quevedo
Eyaculación precoz
La eyaculación precoz o prematura es el trastorno sexual masculino más común, se caracteriza por la expulsión súbita de semen antes del momento deseado por el hombre
Luis Cabareda
GPS Empresarial: Transformación Digital
Sin embargo, no hemos llegado y nos surgen algunas dudas: ¿Es necesaria asumirla?, ¿Qué beneficios tiene?, ¿Cómo inicio?, ¿Qué tecnologías adoptar?
Cheo Gómez
Bitácora industrial
Expertos afirman que con la paralización casi total de las refinerías de Pdvsa desde hace casi dos años, la producción e inventarios de jet fuel no pueden ser suficientes para pagar el volumen de envíos de gasolina que está haciendo Irán.
Irma Vecchionacce
El Arte de Ser Familia: Un amor no contaminado
Aunque no podemos decir sea una regla general determinante, ocurre y con mucha frecuencia, por ello cuando la relación avanza y llega a consolidarse como pareja ocurren los desencantos ante lo que se construyó y lo que es el ser en realidad.
Luis Ovando Hernández SJ
¿Cómo terminará todo esto?
La Biblia no es ajena a esta dinámica humana, especialmente evidente en aquellos cuyas vidas penden de un hilo.
Manuel García Tamayo
¡Tuve un sueño!
“Los gobiernos nacionales, estadales y municipales, estarán todos obligados a consultar decisiones de trascendencia, con una comisión tripartita….”.
Luis Maurera Mogollón
Obsesión por el poder
En las tertulias políticas este es el tema protagónico en todas las reuniones sociales y se exterioriza cada vez más entre los chavistas al ver hoy más que nunca a estos “y que lideres Psuvistas”.
Juan Guerrero
Lecturas de papel: Un país sistemáticamente destruido
En la educación superior los modelos pedagógicos autonómicos universitarios se fueron complejizando.
Horacio Alarcón Basabe
En absoluto: Todos un cumbe
Fue Hugo Chávez quien se enfocó en el tema de la diversidad de los pueblos, fue él quien entendió que debía darle un parado a la discriminación, al racismo y al más importante de todos los problemas; el Endoracismo.
Hablemos hoy de: Las Influencias
Todo va depender de la capacidad que tenga la persona para procesar el bombardeo de información y manejar a su favor la información que se genera.
José Gregorio Beria
“La Milagros”; ¿leyenda urbana, víctima o realidad?
Pero quién es ” La Milagros” . Es madre de seis hijos, tiene dos procesos desde 2007 que fue detenida cuándo llegaba a casa de su hermano.
Daniel Betancourt Gacel
¿Retan a Justo Noguera Pietri?
Es evidente que el diputado y ex ministro del trabajo José Ramón Rivero, ha colocado su nombre en el tapete político y muchos grupos sindicales del PSUV, aparecen dándole apoyo a sus aspiraciones.
José Ramón Rivero
Porque amamos a Bolívar: El futuro de la postpandemia en el estado Bolívar
En ese futuro postpandémico, el estado Bolívar juega un papel fundamental.
Clemente Scotto Domínguez
El buen vivir con el ejemplo de haber vivido
En este artículo les hago una breve presentación de estas personalidades por el resaltante ejemplo que constituye la vida de cada uno.
José Viznel Álvarez Pérez
Sinónimos castellanos
El ateo no cree. El ateísta explica a su modo el fundamento de su incredulidad. El ateo niega a dios en dios.
Miguel Vincenti
Parafraseando al Eco
Comunicarse es un acto de desafío, romper el silencio debería ser considerado el acto de mayor responsabilidad del ser humano.
Daniela Genie
Redes Sociales: “Más allá de un like”
Ciertamente muchas personas que viven día a día adheridos sin control ni prudencia en las redes sociales.
José Cedeño
La Gran Jugada: Un futsal con mucha empatía
No debemos caer en la trampa de quienes tienen intereses propios e individuales, que en algunas oportunidades ni siquiera toman en cuenta que quienes realizan el espectáculo son los deportistas.
Cheo Gómez
Semana en domingo
Es más que obvio entonces que si Guyana consideraba válido el Laudo de París, no tenía sentido firmar un acuerdo, 70 años después, para buscar un arreglo del diferendo por la vía de conversaciones entre ambos contendientes.
