
Semana en domingo
Guyana le está pidiendo a La Haya, que declare válido el Laudo Arbitral de París, de 1899, que despojó a Venezuela de la Guayana Esequiba.

¿Y si cambio? ¿Dar gracias al 2020?
Han sido muchas vivencias al mismo tiempo, muchas de ellas dolorosas que han dejado huellas en nuestra vida.

Cuenta La Leyenda: La Guayana de Marmión
A partir de 1785 hasta 1790, un funcionario se dedicó a conocer y diagnosticar los problemas de estos territorios entrañaban para la corona; se trataba del ingeniero Miguel Marmión, gobernador para entonces de la Provincia.

Síndrome de Estocolmo: ¿Amor al verdugo?
El acercamiento de las víctimas con los autores del delito, puede verse con base a la historia personal como una reacción desarrollada durante la infancia.

Bitácora Industrial
Aunque en varios países las operaciones aéreas han sido reanudadas parcialmente, se estima que, al cierre de este año, los ingresos de la mayoría de las aerolíneas hayan retrocedido un 55 por ciento en promedio en todo el mundo.

Vivir sin sobresaltos
Solemos escuchar y decir: “tener un techo sobre nuestras cabezas”, “hogar, dulce hogar” o “invertir en bloque”…

La Voz Empresarial: Época para Reflexionar, Agradecer y Planificar
Como personas, además de nuestros compromisos laborales y nuestros objetivos empresariales y profesionales, tenemos nuestra dimensión humana y espiritual y si ella está bien, nuestros resultados estarán bien.

Carta a un futuro presidente
“La gente también quiere volver a tener empleos dignos. Desean trabajar en alguna de las cientos de empresas expropiadas, confiscadas, quebradas y abandonadas.”

Nadie los entiende…
Desconocerla e insistir en los errores de violencia, tendrá como lo ha tenido, el rechazo de la ciudadanía mayoritaria.

Lecturas de papel: Náufragos de Güiria
Siempre es grato visitar Las Galdonas, dijo una de nuestras amigas. –Lo malo son los nuevos ricos que se pasean con sus carros de último modelo.

En absoluto: El Fundamento de las R…
Repolarizacion, Repolitización y Reunificación, refiriéndose a los necesarios procesos de transformación en la supraestructura del estado.
Hablemos hoy de: ¿Qué Día es Hoy?
Creo que puede ser cuestión de actitud la manera como abordes tus días.

¿Qué pasará con Guaidó y por qué insiste Colombia y Brasil en el no reconocer a Maduro?
Maduro y sus aliados han logrado una victoria táctica en las elecciones parlamentarias del 6de diciembre. En respuesta Juan Guaidó lanzó casi que su último cartucho.

El pueblo habló: ¿Cómo responde el gobierno?
Venezuela se ha transformado en un campo de batalla donde los actores políticos, en su mayoría, solo buscan lucrarse de los bienes del Estado.

Sinónimos castellanos
La actividad se mueve mucho. La diligencia se sabe mover. La eficacia no deja de moverse. La solicitud se mueve gustosa. El activo corre. El diligente mira y elige. El eficaz insiste. El solícito ruega.

Humano: Derechos
Son infinitas las situaciones que a nivel global menoscaban el ejercicio en pleno de los Derechos Humanos, sin los cuales es imposible desarrollar el ideal de vida de las personas sin importar el lugar donde habiten.

La Gran Jugada: Día nacional del salonista
Todo con un quinteto que junto a los dirigentes creyeron en lo que hacían a diario.

Semana en domingo
No hay una sola actividad, por trivial que pueda ser o parecer, en la que de alguna manera no esté metida la mano del gobierno.

¿Y si Cambio? Soltemos la autoviolencia, ya no sirve
Sin darnos cuenta transmitimos esa autopercepción negativa a las demás personas, pareja, familia, hijos, compañeros de trabajo y amigos.

Cuenta la Leyenda: El año imborrable
Dicho año pasará a la historia contemporánea y hablaremos nosotros y nuestras generaciones de relevo, de todo lo acontecido.