Evelio Lucero

Cuenta La Leyenda: Preámbulo a la fundación de Puerto Ordaz
na responsable de recomendar a la persona que sería la que diseñó e impulsó el desarrollo de nuestra ciudad, de las aguas del Río Caroní y la explotación y comercialización de la industria del hierro?

El Diván en la Radio: Cuenta la leyenda
Roland Barthes filósofo, crítico, teórico literario semiólogo estructuralista y que escribió sobre la fotografía, decía que esta busca atrapar “el evento cuya existencia no podrá repetirse… Lo particular absoluto, la ocasión, el Encuentro, lo real en su expresión infatigable”

Cuenta La Leyenda: Feliz Año 2022, bienvenido
Con lo antes referido es muy sano no recordar los momentos más difíciles, al contrario recordar y tratar de que vuelvan aquellos momentos cuando en estos días viajábamos a otros estados sin ninguna preocupación.

Cuenta La Leyenda: Costumbres y tradiciones venezolanas
A continuación, entre mayo y junio, y coincidiendo con el solsticio de verano, surge uno de los ciclos más intenso en donde se encadenan los Velorios de la Cruz que dan paso a los Diablos Danzantes de Corpus Christi, y estos a su vez a las extraordinarias y alegres celebraciones de San Juan, San Pedro, San Antonio y San Benito.

Cuenta La Leyenda: La Justicia
Desarrollemos nuestro sentido de lo que está bien y está mal.

Cuenta La Leyenda
Participemos activamente, mediante el voto (si se trata de elegir gobernantes) o la expresión de nuestras ideas en la toma de decisiones que afecten nuestra vida personal, familiar o social.

Cuenta La Leyenda: La Navidad en Venezuela
Entre nosotros la Navidad transcurre desde los primeros días de diciembre, hasta el 2 de febrero del nuevo año.

Cuenta La Leyenda: Ángel Barreto
Quiero recordar con mucho aprecio a esta persona que se acaba de despedir, para continuar con su labor en el cielo acompañando al todopoderoso.

Cuenta La Leyenda
Bien, después de esta presentación debo decir que esta persona a la cual me refiero es el conocido y muy apreciado arquitecto Gaetano Andrés Chemelo Melich.

Cuenta La Leyenda: De San Félix, para Roma y de Europa para las Américas
Luis Ovando nació en un rancho miserable en un barrio muy pobre de San Félix, el día 12 de octubre del año 1967.

Cuenta La Leyenda
Le ofreció inmediatamente encargarse de la Cantina del Club Social “Litoral Macuto” empezó a atender a los 150 socios existentes, aprendió a hacer algunos cocteles y ciertas comidas italianas, ganándose así la confianza, cariño y respeto, si se quiere se puede decir que esta fue la escuela.

Cuenta La Leyenda
Bueno estos títulos que he escrito al inicio, mi adorada compañera y esposa me dice Evelio, con uno, es suficiente, destácalo, le refuté, no, que cada quien seleccione el suyo o el que más se parezca a mí.

Cuenta La Leyenda
Expresamos su más sincero agradecimiento por las palabras de apoyo, cariño y solidaridad que ha recibido de todos sus allegados, amigos y fieles lectores.

Solicitan medicamentos y donantes de sangre para Evelio Lucero
Sus familiares informaron que se encuentra en terapia intensiva tras una operación.

Cuenta La Leyenda: 50 aniversario del liceo Perfetti
Para esta época se estaba gestando la publicación de una revista llamada Paralelo 8, y en su primera edición en noviembre de 1971.

Cuenta La Leyenda: Cuando se trabaja con amor, se cosechan éxitos
Me estoy refiriendo a Michell Abdo, en el año 1974, año que siempre utilizo como referencia ya que fue la fecha en que, estaban construyéndose las empresas básicas, muchas viviendas y algunos edificios, los cuales empezaron a identificarse como centros comerciales.

Cuenta La Leyenda: Julián Jatem
Ya graduado con el título de ingeniero metalúrgico en sus manos, piensa, la tarea es: buscar ¿Dónde voy a trabajar? ¿Dónde voy a desarrollar los conocimientos obtenidos con mis esfuerzos?

Cantautor Ernesto Urbano llevará su música a escuelas de Caroní
El artista visitará los centros educativos con el propósito de dar a conocer el folclore y difundir valores en niños y jóvenes.

Cuenta La Leyenda: Primer ingeniero metalúrgico de Venezuela
Ya en el año 1914 se descubre el yacimiento petrolero Zumaque en el estado Zulia y en el año 1922 el llamado: Reventón.

Cuenta la Leyenda: El titiritero de la ciudad
Comentaba que practicar el oficio no es fácil, que es muy exigente, requiriendo de mucha vocación, dedicación y fuerza de voluntad.