diálogo

Pedro Perales: “Continuar el esquema de paz” es una de las prioridades en el diálogo
El coordinador de comunas del Psuv opina que lo primero que se debe hacer en la mesa de conversación es reconocer “a Nicolás Maduro como presidente de todos los venezolanos”.

Para Quiaragua el diálogo es la base para que “Venezuela se enrumbe”
El diputado cree que el hablar es el inicio para “consolidar un proyecto nacional pluralista” que beneficie al país.

Márquez: Mesa de diálogo debe priorizar los derechos políticos
El dirigente de Acción Democrática expresó que el tema “elecciones” es fundamental para que “podamos salir de la crisis que aún existe”.

José Aro: El diálogo debe ser “entre todos, para todos y de todos”
El experto asegura que es “una oportunidad para el encuentro de los venezolanos, para la reconciliación”.

Gilberto Villarroel afirma que “el diálogo es necesario” en Venezuela
El representante de la tolda amarilla opina que es la única manera “para poder funcionar y que volvamos a vivir en paz en Venezuela”.

Horacio Alarcón asegura que el Gobierno de Venezuela está abierto al diálogo
El miembro del Psuv indicó que se alcanzarán acuerdos “en esta nueva fase”, de manera que se pueda avanzar tanto en lo político, como en la gestión de gobierno.

Vahlis califica de “imperante” la participación de Juan Guaidó en el diálogo
La diputada regional asegura que excluir al líder opositor traería como consecuencia “rechazo, falta de credibilidad y confianza” en los ciudadanos.

Guillermo Tell Aveledo calificó como “grave” las acusaciones contra Guaidó
El experto mencionó que “políticamente es muy serio” lanzar unas denuncias como esas a la ligera desde una posición de autoridad.

Consecomercio: Impuesto a Grandes Transacciones Financieras perjudicará avances económicos
La presidenta de Consecomercio recuerda que el comportamiento de la economía, en el primer trimestre de 2022 ha sido levemente positivo.

César Gaviria rompe diálogo con Gustavo Petro
Se mostró contrariado por lo dicho por Francia Márquez, quien está postulada a la vicepresidencia.

Rodríguez Cabello: Guaidó no califica para sentarse en la mesa de diálogo
El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Bolívar indicó que el líder opositor “no representa a nadie en este país”.

Ana Colina considera que Guaidó debe estar en el diálogo
La concejal apunta a que hasta que no haya una sentencia firme no se le puede acusar.

Antonio Ecarri anuncia candidatura presidencial y no iría a primarias
Afirmó que fue invitado a la mesa de diálogo y luchará por mejoras en la educación.

Lirisol Velásquez afirma que dialogar con Guaidó “no nos traería beneficio alguno”
Considera que el líder de la oposición es un “apátrida” y tenerlo en la mesa de diálogo sería “una violación a la ética y moral”.

Yasbek: “El Gobierno busca implosionar cualquier posibilidad de llegar al diálogo”
El dirigente político recordó que son muchos los exfuncionarios chavistas que están detenidos por corrupción.

Valera afirma que acusaciones contra Guaidó son “tropiezos a un proceso de negociación”
El diputado del Cleb califica las acciones de Jorge Rodríguez como “tirapiedrismo, ponerle trancas a las cosas”.

Nancy Ascencio: “Con narcotraficantes ni jugando”
La diputada afirma que están abiertos al diálogo, pero no con personas relacionadas con drogas.

Roniel Farías asegura que el gobierno busca “minar el camino de un diálogo”
Rechazan cualquier relación con el narcotráfico, asegurando que buscan “desprestigiar, amedrentar y perseguir”.

Inician escogencia de la Comisión para el Diálogo y la Paz del sector mujer en Caroní
Diferentes agrupaciones se dieron cita para discutir temas de interés.

Jorge Rodríguez: Nosotros no nos vamos a reunir con Guaidó
Apuntó que no van a permitir que la “narco política” instale una agenda en el país.