columna
Ángel Montilva Mora
Hablemos hoy de: Las Tormentas
Somos seres humanos y en oportunidades pareciera que las tormentas las creamos nosotros mismos.
Ángel Marcano
Puño y letra: ¡Ven a Bolívar!
Pensando siempre en nuestro pueblo y bajo las orientaciones de nuestro hermano, presidente Nicolás Maduro, nos hemos propuesto para este año, consolidar el motor turismo.
Jose Cedeño
La Gran Jugada: En busca de la luz y manejarse en ella
Su habilidad para abordar el proyecto de manera excepcional no solo resalta su dedicación y esfuerzo, sino también su profundo compromiso con la excelencia académica.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? La táctica de rendirse a Dios
Estos aprendizajes de vida, le enseñaron la importancia del amor propio y de la compasión por su tribu.
Evelio Lucero
Cuenta La Leyenda: Se abre una nueva página en la historia del estado Bolívar, de la región guayanesa
A medida que el músico José Piña, musicalmente con su saxofón; con música de ambiente anima los espacios.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: Dominio y soberanía sobre nuestra proyección atlántica
Aceptamos que la delimitación, jurídicamente, de entrada, no es un acto de atribución sino de determinación, a través de un efecto declarativo; pero no constitutivo.
Mis adultos mayores: Ansiedad en adultez mayor
Dentro de las manifestaciones clínicas se encuentran los síntomas de ansiedad como irritabilidad, preocupación, inquietud, disminución de la concentración, entre otros.
Arturo Franceschi
Presencia de Holanda en el Esequibo
Sin embargo España siempre repelió con mano dura la presencia de estos países.
Horacio Alarcón Basabe
En absoluto: ¡Izquierda, que la derecha está herida!
No quiero dejar de escribirle a los saltimbanquis, aquellos que afincados en la autocrítica, no buscan que se corrija.
Ángel Montilva Mora
Hablemos hoy de: Encontrar el equilibrio
Encontrar el equilibrio no es nada fácil pero tampoco es imposible, y la vida misma nos impulsa a buscarlo como una necesidad natural del individuo.
Ángel Marcano
Puño y letra: De Guayana para el mundo
En segundo lugar tenemos la independencia plena, mediante la expansión de la doctrina bolivariana.
José Cedeño
La Gran Jugada: Feria Internacional de San Sebastián 2024
Este logro no solo demuestra la dedicación y pasión de la comunidad hacia este deporte, sino que también resalta la capacidad de generar nuevas instancias deportivas en el marco de eventos más amplios, como ferias internacionales.
Yamilet Pinto
¿Y si cambio? Podemos evitar llegar al caos mental y sus consecuencias
Cuando alguien se siente colapsando mentalmente, siente que no puede dar más. Se siente abrumado, agotado, desgastado, sin fuerzas ni energías, a veces sin razones suficientes para seguir adelante.
Redacción
Cuenta La Leyenda
Los invita a visitar su museo en el Colegio Gonzalo Méndez.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: Desarrollo estratégico y operacional en dos ámbitos concretos
Nos hemos encontrado – a lo interno de Venezuela—con voces opuestas a seguir en esa trayectoria de tranquilidad, de negociación directa; de tratar de entendernos “cara a cara” con la contraparte en el litigio.
Mis adultos mayores: La biblioterapia
En cuanto al uso de esta herramienta terapéutica, es importante destacar que la biblioterapia puede emplearse con una supervisión mínima por parte del médico de familiar.
Arturo Franceschi
Conquistadores en la Guayana venezolana
En el trayecto entre el Oyapoco y el golfo de Paria avistaron varios ríos, entre ellos el Esequibo.
Ángel Montilva Mora
Hablemos hoy de: Hablar en positivo
Si hablamos de manera positiva, estaremos mejorando un aspecto básico en nuestra vida, y ampliaremos el vocabulario e incluso, la forma de expresarnos ante diferentes grupos.
Ángel Marcano
Puño y letra: Maduro es la reafirmación del legado de Chávez
Bajo la guía de Nicolás Maduro, conductor de victorias de esta revolución, vienen cosas buenas para nuestro estado.
José Cedeño
La Gran Jugada: Retrato de mi madre la mejor maestra
En estos viajes que nos permite vida, hay una persona que emerge como la mejor maestra, aquella cuya influencia trasciende las fronteras convencionales de la enseñanza.
