Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: Nuestro derecho de propiedad frente a una ocupación ilegítima y cuestionada
Los ingleses desconocieron reiteradamente la propiedad de España en el inmenso territorio delimitado en la margen izquierda del río Esequibo.
Blanca María Emanuelli
¿Cómo vive un callaoense su Carnaval?
El pueblo entero vibra año tras año con la llegada de las fiestas carnestolendas. Músicos, diseñadores, cocineros, ayudantes, estudiantes se preparan con tiempo.
María Quiroz
Mis adultos mayores: El Síndrome de la Abuela Esclava
Se produce por un agotamiento excesivo o sobre esfuerzo físico y emocional crónicos.
M. A. Guzmán Gómez
Los carcavones
Por supuesto que esta preocupación, no sólo mía, nunca ha tenido respuesta y la ciudad sigue inundándose cada vez que llueve y los carcavones agrietando de muerte a Ciudad Bolívar.
Cheo Gómez
Bitácora Industrial
Como Guyana no tiene refinerías, toda la producción está siendo exportada y la mitad de esas ventas están dirigidas a Europa, en donde está supliendo parte de las compras que le suspendieron a Rusia por su invasión a Ucrania.
Manuel García Tamayo
Venezuela y la industria del hierro y acero
Venezuela tardó, con gerentes brillantes, ingenieros sobresalientes, sindicatos inteligentes y una muy dietra y dedicada mano de obra, más de 80 años, en construir su industria, la del hierro y el acero, que luego, en apenas quince años, destruiría.
Ángel Montilva Mora
Hablemos hoy de: Héroes Anónimos
Uno de los mejores ejemplos que podemos citar en este sentido, son los trabajadores de la salud, bomberos, cuerpos de seguridad, y a todos los que estuvieron entregados a la noble labor de salvar vidas.
José Gregorio Beria
¿Quiénes gobiernan en Bolívar? y algo más
Después de salir Rangel Gómez para la Gobernación la CVG cayó peor. Ensayos y error. No pegamos una. Todos los demás presidentes vinieron a improvisar y sacar provecho personal del poder.
José Viznel Álvarez Pérez
Sinónimos castellanos
Se entierra para que el objeto enterrado este seguro. Se inhuma para tributar un obsequio al hombre inhumado. Enterrar es una operación. Inhumar es un homenaje y una fe.
Miguel Vincenti
Sigue oliendo mal Fospuca
Finalizamos la escuadra con el más álgido de los puntos, las tarifas por servicio, las cuales representan el asunto coyuntural y del que emerge toda la discordia.
José Cedeño
La Gran Jugada: Maravilloso encuentro con Oscar Salazar
En el amplio espacio deportivo que ofrece el fútbol de salón, Oscar es bien conocido en el ámbito nacional como un árbitro que siempre está dispuesto para el aprendizaje.
Cheo Gómez
Semana en domingo
Pareciera que lo político va quedando en un segundo plano, precisamente porque muchos venezolanos creen que por lo menos a corto o mediano plazo no se va a poder lograr un cambio de este sistema de gobierno.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? La mujer inteligente se encuentra a sí misma cuando decide levantarse y salir de la oscuridad
Son muchas las veces que la mujer evade lo que siente y por encima de su sentir, coloca el bienestar de otros, llámese pareja, padres, hijos, jefes o amigos, aplazando su autocuidado.
Evelio Lucero
Cuenta La Leyenda: …Son setenta y uno… PUERTO ORDAZ, nació del hierro
El coronel Luis Felipe Lloverá Páez fundó esta población y de igual manera simbólicamente y paralelamente, fundó a Ciudad Piar,
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: Para obtener justicia, hay que saberla pedir
Guyana no ha presentado más nada; porque la supuesta acta de demarcación de 1905 –que la quisieron hacer pasar como un “Acuerdo” — ha resultado un grueso contrabando indigerible; mucho menos se han atrevido a argumentar, exponer o favorecerse con las ignominiosas líneas Schomburgk
M. A. Guzmán Gómez
Caldera y su 4F
El doctor Caldera, por supuesto, como lo tenía calculado, gobernó al país de nuevo, pero con una gestión peor que pésima y con resultados nefastos.
María Quiroz
Mis Adultos Mayores: Don Luis Zambrano
En noviembre de 1984 la Universidad de Los Andes le otorgó el título de Doctor Honoris Causa «por su útil labor creativa», reconocimiento que por primera vez se le confiere a un hombre del campo. Fue declarado hijo ilustre de Bailadores, su nombre lo lleva una calle de ese pueblo.
Cheo Gómez
Bitácora industrial
La empresa Shell está explotando desde hace años yacimientos de gas en aguas trinitarias cerca de la frontera marítima con Venezuela, al borde de los yacimientos en aguas venezolanas.
Manuel García Tamayo
Rafael Alfonzo Ravard, un gerente visionario.
Rafael Alfonzo Ravard, militar, ingeniero, visionario y aventajado gerente, se destacó en múltiples disciplinas; su mayor legado:
1. Dirigir, como presidente, la Ceec en 1953; 2. Dirigir el Plan de Desarrollo Industrial para el sur de Venezuela, (electricidad, siderurgia, aluminio y madera, incluida la construcción de una de las urbes más modernas de Venezuela, Ciudad Guayana); 3. Participar en la conducción de los estudios que desembocaron en la creación de la que, en adelante, sería una de las empresas petroleras más importantes del mundo: PDVSA, de la cual, también sería su primer presidente.
Ángel Montilva Mora
Hablemos hoy de: Educación, la clave
Los sistemas educativos deben ser atendidos y contextualizados, en base a las características de cada nación, región y localidad.
