Y si cambio
Yamilet Pinto
¿Y si cambio? Viviendo la Navidad en conciencia plena de nuestras emociones
Nos preguntamos entonces, cómo lograr equilibrio emocional en Navidad y vivir a plenitud el reencuentro familiar, el compartir afectivo y el disfrute de la paz de una Noche Buena.
Yamilet Pinto
¿Y si cambio? ¿Los adolescentes de verdad odian a los padres?
Este es un tema que necesita de mucha psicoeducación, para disminuir los niveles de conflictividad en el hogar.
Yamilet Pinto
¿Y si cambio? Claves para tener una comunicación asertiva con los hijos adolescentes
El aspecto psicosexual juega un papel determinante en el desarrollo de las relaciones en la familia.
Yamilet Pinto
¿Y si cambio? Conoce las etapas de la adolescencia y fortalece la relación con ellos
Es importante comprender que, al comenzar los cambios propios de la adolescencia, el adolescente atraviesa un limbo, donde ni es adulto ni es niño.
Yamilet Pinto
¿Y si cambio? Soñar con los pies en la tierra
Sin duda cada rol (Soñador, Realista y Crítico) son importantes en el logro de las metas y valorarlos conscientemente es la clave para alcanzar el éxito.
Yamilet Pinto
¿Y si cambio? Maneja la depresión en conciencia plena de lo que es
Si hay algo que afecta a la persona deprimida son sus pensamientos rumiativos, distorsionados, automáticos y/o negativos.
Yamilet Pinto
¿Y si cambio? El autoengaño, disonancia cognitiva para mitigar el malestar emocional
Así, la ficción creada en la mente deja de molestar y es mucho más fácil de sobrellevar.
Yamilet Pinto
¿Y si cambio? Cómo fortalecer la salud mental en familia
El conocimiento alivia las tensiones, diluye la resistencia y abre el camino a la aceptación, por eso la psicoeducación es la herramienta de cambio más adecuada.
Yamilet Pinto
¿Y si cambio? Lograr los sueños es fruto de una fe inquebrantable con acción consciente
Pero no basta con tomar la decisión, se requiere ahora la toma de conciencia sobre las acciones a seguir.
Yamilet Pinto
¿Y si cambio? La infidelidad es romper la confianza ¿Puede recuperarse?
Es una falta grave a la palabra empeñada y por supuesto, su consecuencia más grave es la pérdida de la confianza, aunado al dolor de la traición que se siente.
Yamilet Pinto
¿Y si cambio? Comunicarse con sinceridad es la base de la confianza en la pareja
Algo que puede ocurrirle a cualquier persona, el problema es cuando esta manera de pensar se hace habitual, generando dudas, desconfianza, frustración, malestar y sufrimiento.
Yamilet Pinto
¿Y si cambio? Superar el fracaso constructivamente te convierte en una persona exitosa
De nada sirve tener mucho dinero y no tener familia, pareja o salud para disfrutarlo y compartirlo.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? Ser feliz es un estado que también depende de tu decisión personal
La vida es un ciclo en constante transformación, conformada de experiencias que interpretamos como buenas o malas, negativas o positivas, según el patrón mental que se tenga.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? La violencia no es amor y sí puede suceder lo peor: ¡Denuncia el maltrato!
Lo importante es la psicoeducación sobre lo que es necesario hacer en medio de estas situaciones.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? El poder sanador de la oración
No todas las personas creen en Dios y tienen su libre albedrío para no hacerlo.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? Nadie quiere estar enfermo, pero pasa ¿cómo transitar la enfermedad?
Hacerte consciente de lo que sientes: miedo, rabia, tristeza, culpa u otra emoción.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio?: Inteligencia espiritual, una dimensión en desarrollo
Lo bueno de todo esto es que no tenemos que ir al Himalaya para sentir paz y ser espiritualmente inteligentes.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? ¡Suelta el pasado, perdona, libérate y disfruta de tu paz interior!
Nada en este mundo es más valioso que la paz interior.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? …Y cuando sientas que todo va mal ¡Sigue adelante!
No es lo que nos pasa, es lo que pensamos con respecto a lo que nos pasa lo que hace que juzguemos cada experiencia como buena o mala.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? Claves para manejar el duelo repentino en conciencia plena
No existe una receta mágica para gestionar la pérdida repentina de un ser querido, pero es muy importante tomar conciencia de lo que significa quedarse atascado.
