Opinión

¿Habrá combustible y hallacas para Navidad?
Es impostergable recuperar el país. La industria petrolera y también la pequeña y mediana industria, la microeconomía familiar y popular también cuentan.

El gobierno lucha para ganar, es de vida o muerte
El otro inconveniente, es que los chavistas no están unidos y también tienen candidaturas diferentes al Psuv, a pesar de la propaganda de tener un solo aspirante por cargo. Una cosa es el Psuv y otra el chavismo.

Magia y dolor en estos días de santos y de muertos
Como expresa Ernesto Rodríguez en unas notas sobre “la química de nuestro cuerpo…”, “En el universo la materia se recicla.

Sigue volándote
Siempre nos volábamos en grupos de tres o cuatro, pero una vez, a pocos días de haber llegado un temible sargento de apellido Freites, decidí hacerlo solo.

¿Cómo salvamos a Venezuela?
Mi mensaje no buscaba generar polémica, simplemente con el pretendí exponer lo que siempre he pensado, un país no lo hace sus gobernantes, lo hace sus ciudadanos.

Rincón Julianora, el Pimiento: Sabor, salud y nutrición que se disfruta
Su presencia no es muy vista en las comidas que consumimos, ya que su diferenciada forma y tamaño es poco reconocido por aquellos que no aprecian sus particulares características. Por lo general se les utiliza para aportar color, olor y un toque de sabor amargo y ligeramente ácido a las comidas.

La Gran Jugada: Las chamas en la Superliga
Dos de las principales animadoras del fútbol de salón profesional que se juega en Colombia son venezolanas de mucho talento las mismas son: Génesis Vega quién juega para el equipo P&Z City Plus.

¿Y si Cambio? No confundas la obsesión con estar enamorado
Es en esa primera etapa, cuando la pareja es sorprendida con un embarazo no deseado, se adelanta una convivencia que llega a ser muy tóxica, porque no llegaron a conocerse realmente.

Cuenta La Leyenda (II parte)
Di las gracias y no solo a Cristo, también al Dios Todopoderoso, a la Virgen María a y al Dr. José Gregorio Hernández.

Nuestra democracia: enferma pero perfectible
Estamos viviendo en una especie de “Estado de Excepción” permanente; Lo cual tarde o temprano cobrará sus deplorables consecuencias, tanto para las complicidades activas como para los silencios cobardes.

Efectos y traumas que se generan de la violencia de género de las mujeres
En efecto, ninguna mujer debería sentirse insegura en ningún espacio, lo que ha sucedido por años, es que la violencia de género contra las mujeres se ha acomodado de forma permanente.

Plaza San Pedro
Hoy día existe un bombardeo sostenido que masajea nuestra inteligencia y nuestros sentidos, que busca que adhiramos incondicionalmente a determinadas causas y/o temáticas.

Crónicas desde Canarias: Éxito rotundo del libro crónicas pretéritas
Estamos también a la espera de que Los Centros de Mayores recuperen su actividad para ofrecerles unas condiciones preferenciales de venta, y que así los mayores asociados puedan disfrutar de la lectura del referido libro.

El Arte de Ser Familia: La familia un enfoque para el crecimiento
Mantén siempre presente que lo que a futuro te definirá no es solo la familia de donde provienes sino la que formaras, desde tu elección consciente y responsable, porque es esa la que te reta cada día a tu desarrollo personal.

Lenguaje inclusivo: ¿Necesidad social o cambio cultural?
Surge una interrogante :¿Cuál es la problemática actual del lenguaje español producto del uso del denominado “Lenguaje Inclusivo” por parte de diversos grupos o comunidades sociales a nivel mundial?

Lecturas de papel: Un fantasma recorre el mundo literario
Sea porque el Estado venezolano se encargó de promocionarlos hasta bien entrado en siglo XX, sea porque a la gran mayoría de los escritores venezolanos no les interesaba dicha promoción hacia afuera,

Hablemos hoy de: La Identidad
El tiempo es determinante en la definición de la personalidad en un individuo. Por tal razón, desde la infancia se identifica el inicio de esta búsqueda, pues empieza a preguntarse quién es y qué quiere en su vida.

¿Por qué Iván Duque se opone a normalizar las relaciones con Venezuela ?
Duque quiere mantener la enemistad para complacer la política de bloqueo de EEUU contra Venezuela. Eso también ha servido para que los verdaderos problemas de Colombia se intenten ocultar.

Migraciones de ayer y de hoy
Se calcula que entre 1540 y 1800, desde África los migrantes “encadenados” en los barcos negreros alcanzaron cifras superiores a los 60 millones de personas obligados a migrar al espacio de las Indias Occidentales para explotarles su fuerza de trabajo esclavizada en una inmensa historia de crueldad.

Por culpa del Cerelac (Anecdocuento)
Una compostura que no tuve ningún chance de guardar la vez que sin previo aviso y sin el menor control se prendió un tiroteo en pleno porche de mi casa.