Opinión

Amenazas globales
“Su capacidad de influenciar la cultura humana, podría convertirlos en ductores universales o globalistas”.

Lecturas de papel: Lenguaje y barbarie
Ya lo ha indicado la profesora de la universidad de Barcelona, España, Adela Cortina, con su acuñado término, ‘Aporofobia’, para diferenciarlo de xenofobia.

“No hay que descuidar la comunicación abierta”
Es visible y más que comprobado, los grandes intereses del capitalista de dirigir sus esfuerzos a dominar los medios de comunicación.

Porque amamos a Bolívar: Nuestro compromiso y su materialización
Creo oportuno referir algunas de las actividades que en materia de salud estamos desarrollando.

Creció la pobreza por las sanciones y la ONU culpa a EEUU y Europa
Más de 6 mil millones de dólares se encuentran retenidos en bancos extranjeros y se imposibilita la compra de alimentos y medicinas. Dice la relatora de la ONU que EEUU y Europa deben levantar esas sanciones criminales.

Las terribles alcabalas
Recuerdo que hace unos años decretaron que para colocar una alcabala deberían ser autorizados por el Ministerio Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Las leyes básicas de la estupidez humana
Salvo en la idiocia patológica, el idiota se corresponde más con la idiosincracia; pero ese no es el tema de hoy.

Un vaquero en carnaval (Anecdocuento)
El episodio del vaquero por ejemplo sucedió en el Paseo Orinoco adonde mi mamá nos llevaba todos los años a disfrutar del carnaval de aquí de Ciudad Bolívar.

Inhumano éxodo
Países de África han padecido por décadas el éxodo de sus ciudadanos, provocado por la hambruna, la pobreza, las guerras étnicas, las dictaduras, las enfermedades y un largo etcétera.

¿Debo estar en todas las redes sociales?
Muchas personas pueden llegar a sentirse abrumadas por la cantidad de redes sociales o aplicaciones que existen en la actualidad, así como otras experimentar la necesidad o impulso de estar en todas.

La Gran Jugada: No saber qué hacer y menos qué decir
¿cómo está el fútbol de salón? La respuesta fue casi automática expresando con firmeza: el futsal está bien gracias a Dios.

Hacedor de Santos: Las Tentaciones de San Antonio
Trataron de intervenir en sus diálogos, para evitar tanta algarabía en los días santos, pero a pesar de todos sus esfuerzos no pudieron contra ese clima de festividad que rodeaba sus incursiones.

Semana en domingo
Fueron oleadas de cientos de miles, que al final sumaron millones. Aquí se habla de que somos un crisol de razas, por la multiplicidad de nacionalidades que recibimos.

¿Y si Cambio? Mindfulness, clave para una relación de pareja consciente, respetuosa y amorosa
Mindfulness o conciencia plena, la define su autor, el Dr Jon Kabat-Zinn como “La consciencia que surge del prestar atención intencionadamente al momento presente, sin juzgar”.

Cuenta la Leyenda: Se nos ha ido un ícono del sentimiento
Una de las voces más destacadas del bolero, reconocido a nivel internacional, no hay vocalista en el mundo en ninguna orquesta que se haya mantenido en la misma 50 años, como lo hizo Ely.

Esquizofrenia
Las personas con este trastorno pueden referir que escuchan voces, ver o percibir algo que no existe, pensar que otras personas están leyendo sus mentes, controlando sus pensamientos o intentando hacerles daño.

La voz empresarial: Aniversario de Puerto Ordaz y el reto de construir Ciudades Sostenible
La pandemia del Covid19, además de hacernos reflexionar sobre la importancia de la salud, nos ha hecho revisar como debe ser la interacción del ser humano en muchas áreas del quehacer diario, uno de ellas las ciudades.

Bitácora industrial
En todos los países en los que se cultiva cala de azúcar, se fabrica papelón, que no es otra cosa que melaza muy espesa del jugo de la caña, endurecida dentro de un molde.

El Arte de Ser Familia: Teoría triangular del amor
Sin duda alguna el amor es uno de los hilos que teje las relaciones y sea cual esa relación tendrá una forma de manifestarse.

Inclusión de todos
El pueblo en que vivió Jesús era rigurosa y escrupulosamente excluyente. Los criterios para separar a unos de otros eran variados, e incluso estas medidas divisorias podían reforzarse con una interpretación religiosa.