columna
Cheo Gómez
Semana en domingo
Pasa el tiempo y seguimos sin saber qué pasó con el arranque del proyecto de recuperación de Sidor, cuando vino aquella delegación de parlamentarios mexicanos y el gobierno anunció que se estaba concretando un acuerdo con inversionistas de ese país.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? Acompañar amorosamente a los padres en su vejez
Para entender el camino que viene, es importante que los hijos y/o cuidadores cuenten con el conocimiento y la conciencia del cambio que el adulto mayor podría experimentar.
Evelio Lucero
Cuenta La Leyenda: CVG y sus presidentes
Leopoldo Sucre siempre pudo palpar cada uno de los gerentes y presidentes, sin importar políticamente a qué partido o color pertenecía, siempre y cuando cumpliera a cabalidad el trabajo asignado.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: Forjamiento tramposo de una matriz opinática
En sus discursos, con contenidos ufanosos de mala fe, reflejan que hay una “predisposición de Venezuela” de dejarlos infuncionales como Estado, al “quererles quitar” las dos terceras partes de “su territorio”.
M. A. Guzmán Gómez
El sarcófago de la justicia
El Fiscal General ha informado que ha imputado a 1465 fiscales “colaboradores”…Viaje a Guayana y sorpréndalos, doctor Tarek.
María Quiroz
Mis Adultos Mayores: Soledad
En el caso de los adultos mayores se considera la soledad como uno de los problemas más importantes, de hecho, se ha catalogado como la enfermedad más devastadora que afecta a la vejez.
Luis Ovando Hernández SJ
Ten compasión de este pecador
Lamentablemente, estoy seguro de que nos hemos cruzado con este tipo de cristianos, con quienes tenemos que lidiar si queremos efectivamente construir la comunidad cristiana.
Manuel García Tamayo
Feudalismo al estilo siglo XXI
En Venezuela se gestó una estructura política, económica y social similar a la de la Europa Medieval
Oswaldo Hevia Araujo
¿Metodología o metrología de la investigación?
En oportunidades, circunstancialmente, cuando salimos a la calle y de pronto nos cae un “chaparrón de agua”, un aguacero, y nos damos cuenta de que no llevábamos el bendito artilugio, entonces no nos queda otra, que decir exclamativamente:¡Cuánto quisiera tener un paraguas!.
José Gregorio Beria
Golpe a la migración: EEUU no quiere ilegales
EEUU pretende frenar la ola migratoria por la frontera entre México y Estados Unidos. Impone nuevas exigencias y requisitos para viajar que resultan inviables para la mayoría de inmigrantes.
José Viznel Álvarez Pérez
La muerte es solo una ilusión (Universos paralelos)
El Dr. Robert Lanza, reconocido médico, científico y filósofo estadounidense, afirma que la muerte no existe.
José Cedeño
La Gran Jugada: Tranquilín como medio en lo social y deportivo
El gerente principal de dicha organización es el salonista Tulio Escalona, a quien la familia del fútbol de salón venezolano le conoce como tranquilín.
Cheo Gómez
Semana en domingo
Para un país como el nuestro, en el que el mayor ingreso es por la exportación de petróleo, las consecuencias de una recesión mundial serían catastróficas, sobre todo porque buena parte de la población subsiste gracias a los subsidios del gobierno.
Yamilet Pinto
¿Y Si Cambio? El vacío interior, una llamada para volver al sentido de vida
Los cambios son dinámicos, acelerados y si no se abre espacio a la reflexión, a la pausa para tomar un respiro, la vida se va consumiendo sin un sentido vital que oxigene la existencia.
Evelio Lucero
Cuenta La Leyenda: Limpiabotas, pañuelos y sombreros
Un ciudadano bien vestido, con camisa cuello duro y corbata, o liqui-liqui, o bien de manera deportiva si no tiene bien limpio sus zapatos, pierde la elegancia.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: ¿Desafiada y amenazada?
No hay concordancia entre lo que intentan tejer con sus frases y la realidad que el mundo percibe hoy de esa excolonia británica.
M. A. Guzmán Gómez
En socialismo todos somos gobierno
El sistema Angostura quedaría para los sectores cercanos, de baja cota y/o como reserva.
María Quiroz
Mis Adultos Mayores: La Abuelidad
La doctora Redler ha analizado la esencial significación psicológica de la Abuelidad, y la define, como: Una fase del desarrollo de un individuo, caracterizado por el efecto que en su organización psíquica resulta de “tener un nieto y ser y quererse por medio de los nietos”.
Irma Vecchionacce
El Arte de Ser Familia: Cáncer de mama un diagnóstico, una encrucijada
El apoyo social y familiar ante el diagnóstico del cáncer de mama es clave en las diferentes etapas de afrontamiento de la enfermedad, es una manera de aliviar su carga.
Luis Ovando Hernández SJ
Orar siempre, sin desfallecer
El domingo próximo el evangelio de Lucas insistirá una vez más en un tema ya abordado, o sea la oración da sus frutos si perseveramos en ella, independientemente de cuánto pueda ser —inicialmente— “aburrida” o “estéril”
