columna
Fanny Quevedo
La peste negra
El término “peste bubónica” se deriva de una palabra griega que significa ingle.
Evelio Lucero
Cuenta la Leyenda: El Bowling en Guayana
Pasa el tiempo y cuando mi madre decide regresar a la capital, una de las primeras visitas fue a la inauguración de la Rinconada.
Cheo Gómez
El Esequibo (III)
Se trata de un Territorio que tiene costas frente al Océano Atlántico y que en sus mares territorial y patrimonial tiene vastos yacimientos de petróleo liviano y gas.
Irma Vecchionacce
El arte de ser familia: La nueva normalidad familiar
En esta oportunidad quiero invitarte a que juntos evaluemos la nueva normalidad familiar.
Luis Cabareda
Empresas: Tres aprendizajes que deja el covid-19
Esta realidad ha puesto a relucir la palabra ¨protocolo¨.
P. Luis Ovando Hernández, SJ
Semilla, Tierras y Sembrador
La siembra es una de las actividades humanas más agotadoras, incluso si se cuenta con maquinarias y estructuras modernas y apropiadas.
Manuel García Tamayo
Los colegios profesionales
Además, el carácter poco respetuoso que este régimen mantiene hacia el saber y los sistemas meritocráticos.
Juan Guerrero
Lecturas de papel: Militarismo y civilidad
Lo que está en juego en la vida republicana venezolana de estos tiempos es precisamente estas dos caras.
Luis Maurera Mogollón
Hace 100 años nos pasó lo mismo…
En 1.918, casi a finales de la Segunda Guerra Mundial, una extraña gripe apareció y afecto a todo el mundo.
Horacio Alarcón Basabe
En absoluto: Cuida’o con la estaca
Como cosa rara, reaparece Almagro desconociendo el legítimo y constitucional proceso eleccionario que convoca el CNE.
Cheo Gómez
El Esequibo (II)
Ahora Guyana se desdice de lo que aceptó al suscribir el Acuerdo de Ginebra, y retrocede a insistir en que es válido el Laudo de París.
Hablemos hoy de: Recordar
Es muy importante tomar en cuenta que la vida pasa.
José Gregorio Beria
Citgo, El Esequibo y ahora el oro… ¿Qué más Viene?
Europa y Estados Unidos nos han robado siempre.
Daniel Betancourt Gacel
¿Se salva Ciudad Guayana?
Ciudad Guayana se ha desarrollado como un emporio de grandes empresas metalúrgicas.
José Cedeño
La Gran Jugada: Wilmer Garbán, un genio desde la Miranda
Quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar de la calidad de juego de Wilmer, dicen que su desempeño como jugador de fútbol de salón en el buen sentido de la palabra era un genio.
José Viznel Álvarez Pérez
Los cuatro miedos de la pandemia
Con respecto al miedo a la soledad ellos dicen que hay dos opciones que se pueden considerar.
Miguel Vincenti
¿Pasará la pedofilia?
La pedofilia y la pederastia son clínicamente hablando, trastornos de la personalidad y de la conducta sexual del individuo.
Cheo Gómez
Semana en domingo, especial Esequibo
En 1962, al aparecer la carta escrita por uno de los árbitros, en la que denunció un chantaje para obligarlos a votar a favor de Gran Bretaña y Guayana Inglesa.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? Detrás de la mitomanía está una persona con muy baja autoestima que hiere a quien ama
Un mitómano no controla su adicción a mentir, miente convencido de que lo que dice es verdad, creyéndose sus propias mentiras.
Fanny Quevedo
Infarto de miocardio: Entre la vida y la muerte
El infarto de miocardio es una emergencia y los síntomas pueden manifestarse con dolor de gran intensidad, aplastante y opresivo en el pecho.
