
Trabajadores de C.S.N Planta Casima exigen aumento salarial
La concentración se llevó a cabo en la plaza de la empresa, tras el intercambio de turnos.

Trabajadores del Ruiz y Páez exigen cancelación de bono de 100 dólares
El bono fue aprobado desde el año pasado en el parlamento regional a los trabajadores de la salud por motivo a la pandemia.

Solo falta una firma para la liberación de Rodney Álvarez
Le corresponde al servicio penitenciario cumplir con el procedimiento, pero “andan en la marcha convocada por el Gobierno, porque si no van pierden el puesto”, aclaró el abogado.

Piden libertad plena para Rodney Álvarez
El trabajador tendrá nueva audiencia el próximo 26 de abril. Lleva 11 años en prisión.

MP consignó solicitud de libertad del ferrominero Rodney Álvarez
Álvarez fue privado de libertad en la audiencia del 25 de abril de 2013 por la presunta comisión del delito de homicidio calificado.

Sutiss se prepara para la actualización sindical
Actualmente por falta de representación manifestaron que existen atropellos a los trabajadores de la acería.

Trabajadores de Farmatodo en Puerto Ordaz protestaron por bajos salarios y eliminación de beneficios
Explicaron que ya no cuentan con transporte privado y la bonificación no es un monto estable ni fecha específica.

Jubilados y pensionados realizarán vía crucis por la vida, paz y seguridad social
La convocatoria será en la plaza Monumento a la CVG en Alta vista, el martes 12 de abril.

Nueva convención colectiva del sector cemento busca beneficiar a 7 mil 400 trabajadores
El ministro para el Trabajo, José Ramón Rivero, aseguró que esta propuesta se obtiene como resultado de un diálogo concertado.

Trabajadores de la salud en el Hospital Ruiz y Páez denuncian que no han recibido bono de 100 dólares
Indicaron que la bonificación fue aprobada desde el año 2021 en el Consejo Legislativo.

Trabajadores de Ipostel exigen reconocimiento de aumento y bonos
“La asamblea fue bastante extensa, aproximadamente duró unas cuatro o cinco horas, donde discutimos la situación real de Ipostel en este estado (Bolívar)”, reportó el representante sindical.

Castellanos: Existe retraso en la entrega de bolsas de alimentación en las empresas de la CVG
Para el 7 de abril tenían previsto realizar la toma de todas las oficinas del Ministerio del Trabajo, tanto en Ciudad Bolívar como en Puerto Ordaz, fue reprogramada para el martes 26, aprovechando la visita de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Accionistas Clase B de Sidor fueron atendidos en la Vicepresidencia de la República
El 1 de abril invitan a una asamblea general de accionistas en el Club Sutiss Manoa, San Félix a partir de las 9:00 de la mañana.

Jubilados de Guayana protestaron por dignificación de pensiones
Reclamaron por el cumplimiento del artículo 91 de la Constitución Nacional con ajustes del salario a la par de la canasta básica familiar.

Consejo Universitario de la Uneg rechaza aplicación de ajustes salariales
El tope de la prima de antigüedad quedó en 30 % y el bono de fin de año pasó de 120 días a 105 días.

Magisterio de Caroní – Piar a la expectativa del nuevo incremento salarial
Piden a los docentes esperar la quincena. El gremio tiene “la esperanza de que el incremento va ser como se hace en el tabulador que históricamente ha tenido el docente”.

Exigen cumplimiento del artículo 91 de la Constitución Nacional
En Puerto Ordaz, Upata y Ciudad Bolívar se realizó el pancartazo convocado por los jubilados, pensionados y trabajadores activos. El reclamo: mejores beneficios.

En Upata, pensionados protestaron en reclamo de mejores beneficios
Pensionados informaron que las próximas acciones a ejecutar serán concentraciones en la sede del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social acto a realizar el 7 de abril.

ITG denuncia violación de derechos laborales a trabajadores sindicales
“Ahora resulta que estas centrales se están haciendo de la vista gorda y haciéndole ver a la OIT que todo se está normalizando en Venezuela”, afirmó Rolando Muñoz, trabajador de CVG Bauxilum e integrante de la ITG.

Pensionados: “El nuevo salario mínimo no alcanza para nada”
Desde tempranas horas de la mañana, la tercera edad esperaba que abrieran las entidades bancarias para retirar la pensión depositada por el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales con un monto de 130 bolívares.