
Carlos Zerpa: “Maduro quiere dialogar sea quién sea y venga de dónde venga”
El mandatario participó en la COP27, donde conversó brevemente con el presidente francés, Emmanuel Macron, y con el primer ministro de Portugal, António Costa, entre otros líderes.

Salazar: “Comisión de Primarias debe atender la exigencias de los ciudadanos”
El dirigente cree que estos “son honorables venezolanos, sin ningún criterio de militancias partidistas. Todos independiente”.

Botelho recordó que “quienes detuvieron el diálogo fueron los de Maduro”
También explicó que de realizarse estas conversaciones “tienen que haber intereses de lado y lado”.

Fraymer Toledo cree que si hay diálogo o no, no cambia nada
Su opinión se mantiene en que hay que “seguir avanzando como gobierno ante los bloqueos internacionales”.

Rodríguez: Que haya diálogo o no, no afecta en nada a las primarias
Aseveró que el gobierno de Nicolás Maduro “no se está prestando para poner condiciones claras en las elecciones presidenciales”.

Luis Aponte: “Que reconozcan a Maduro en Europa da mucho que esperar”
En cortas palabras comentó que “hay cambios en la geopolítica mundial y que Venezuela se está posicionando por las recientes conversaciones”.

Richard Fuentes espera que la PUD “siga trabajando y fortaleciendo la unidad”
Refirió que esas erráticas fechas que lanza el gobierno no afecta en nada al trabajo de la coalición opositora, “porque ya están trabajando en las estructuras”.

Pulcini cree que “el saludo de Macron a Maduro es por nuestro petróleo y gas a bajo costo”
Asegura que el gobierno de Francia y la Unión Europa reconoce al Gobierno Interino de Juan Guiadó.

Estrada tiene muchas preguntas sobre recolección de basura
La concejala advierte que “no hay políticas ambientales que promuevan el reciclaje. Recoger basura es una cosa, reciclar es otra” y aclaró que para empezar a reciclar “debe ser otro proceso licitatorio”.

Zabala: “Las conversaciones son importantes porque logran un equilibrio político”
“Con un cafecito nos entendemos en esas conversaciones, porque hay dos opciones: La pacífica y la violenta”.

PUD Bolívar no cree que haya adelanto de presidenciales
Antonio Cheremo lo considera “algo inconstitucional, porque no hay falta. El presidente puede seguir en su cargo”.

Rodríguez: “El gobierno pica adelante ante una oposición dividida”
“Son más de 40 candidatos, que no pasan del 10 % de aprobación y no representan el cambio”, comentó Rodríguez sobre los candidatos.

Yasbek: “El madurismo quiere negociar en México porque se les fue todo de las manos”
En esas conversaciones lo primero que exige es una agenda electoral clara y con condiciones.

Ángel Marcano: Cuadros del Psuv Bolívar mantienen despliegue en el territorio
“El 12 de noviembre no habrá línea para nadie, sino la conciencia de un pueblo que conoce los liderazgos de los verdaderos revolucionarios comprometidos con el legado de Chávez”, aseguró el gobernador.

Juventud del Psuv realizó asambleas en Bolívar
La militancia invitó a los jóvenes el próximo 12 de noviembre a participar en las postulaciones desde cada una de las Ubch.

Realizan consulta pública de la Ordenanza de Registro de Contribuyentes en Caroní
Está disponible vía web y también se llevará a cabo presencial en la sede de la Alcaldía de Caroní.

Diputados del Cleb ahora inspeccionaron cárcava de Villa Granada
Ratificaron su disposición y compromiso de continuar en la calle.

“Pana inscríbete”, la campaña que promueve Voluntad Popular en Bolívar
Forma parte de las estrategias de la toda naranja de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

Santamaría espera que en el diálogo se definan las presidenciales de 2024
Quiere que haya condiciones y un cronograma claro.

Para Gudiño “estrechar las manos con otros países es algo valioso y necesario”
Sus expectativas están puestas en la “unión diplomática, social, política y económica”.