
Aprobado en primera discusión presupuesto 2023 de Caroní
No se pudo conocer más detalles sobre cómo está estructurado.

Elía Cabello: “La licencia otorgada a Chevron apaciguará las deudas del país”
Recordó que en la primera ronda de conversaciones en el país se abordaron temas sociales y económicos, para ir a un segundo paso: Lo político.

AD Bolívar pide investigar muerte de Wilmer Gil
Freddy Valera, en nombre de la organización, lamentó la pérdida física de Wilmer Gil, pero también exigió que se esclarezca lo ocurrido.

Calzadilla ratifica su compromiso con Venezuela y la búsqueda del candidato unitario
El también miembro de la Plataforma Unitaria comentó que en la coalición están tras la aprobación del cronograma electoral.

Cámara Municipal de Caroní aprobó presupuesto legislativo 2023
También por unanimidad la reforma de la Ordenanza del Registro de Contribuyentes de Caroní y Certificado Electrónico de Obligaciones Municipales.

Douglas Rodríguez: “Se burlan de la mesa de negociación”
Aseguró que Nicolás Maduro y su equipo “logró la suavización de sanciones, ahora se sienten guapos y apoyados”, comentó.

González: “EEUU es quién mueve los hilos de la oposición”
“Todos los políticos en el país debemos seguir el camino del diálogo”.

Zabala aplaudió a la oposición y el oficialismo por sentarse a dialogar
“Son dos partes legítimas, la de Juan Guaidó y sus actores, la de Nicolás Maduro y su administración, solo ellos pueden tomar las riendas del país”, aseguró el líder político.

Tirsa Martínez: “El venezolano está de primero en todos los acuerdos”
“¿Qué falta? seguir trabajando en pro de nuestro pueblo, porque estamos preparados para cualquier conversación, siempre y cuando beneficie a nuestra gente y esté bajo el respeto de la democracia”.

José Aro: “Están es dialogando con los representantes de EEUU”
Aunque, aplaudió el rol de los negociantes opositores, espera que “sigan apostando a las conversaciones y no vuelvan a esos intentos de golpes de Estado o interinatos fallidos”.

Marco Cardozo: “El venezolano aún intenta entender cómo lo beneficiará el diálogo”
Para el dirigente de la tolda naranja “no fue suficiente la firma plasmada por un compromiso social”.

Luis Aguilar: “El gobierno solo le tuerce el brazo a la oposición”
“Hay un sabor de desengaño, sobre todo en los que esperábamos que se tocaran puntos importantes que mejoraran la vida economía del país y el salario paupérrimo de 12 dólares”, aseveró el dirigente.

Bejarano: “18 negociaciones han demostrado lo que es útil para el chavismo”
Aseguró que -hasta este momento- no se puede medir un impacto positivo, “porque no todos los venezolanos no se sienten representados”.

William Rodríguez: “No es fácil dialogar con los títeres de Estados Unidos”
“Tenemos más de 700 sanciones. Si es necesario sentarse con ese sector radical de la derecha apátrida extremista -que muchos creemos que deben estar presos- lo haremos”, aseguró el parlamentario.

José Linares: “La arquitectura del diálogo es nefasta, no beneficia al venezolano”
“La oposición no tiene nada qué ofrecer, solo aprovecha el desespero de Occidente para extraer provechos partidistas y personales”, aseveró el politólogo José Linares.

Ángel Marcano: En la revolución nos declaramos feministas
El coordinador y líder regional del Psuv Bolívar instó a la militancia y la población a alzar sus voces para conmemorar el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer.

Víctor Ramos: Con Marcano llevamos respuestas oportunas
El presidente de Construbolívar destaca el liderazgo y afirma que “aquí no hay preferencias sociales, religiosas, culturales y menos políticas”.

Diputada Mirveth Barrios: Mujer denuncia antes que te maten
En la conmemoración del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, la legisladora insistió en que hay que acudir a las autoridades.

Carlos Maurera: Mesa de diálogo debe centrarse en lo económico y social
El secretario político del MEP recalcó que “el G4 como consecuencia de la perdida de la Asamblea Nacional de 2015 ha propiciado más de 760 sanciones al país”, sin embargo cree “el gobierno ha sabido sortear estos ataques”.

Serrano: Un sueldo no puede seguir en 12 dólares, por ahí deben iniciar el diálogo
“El gobierno no puede pensar que arreglará el país con esas políticas de hambre, necesidad y desempleo”, aseveró el dirigente.