
Hablemos hoy de: Algunas cosas de la vida
El tiempo cambia y con él las personas, porque no debemos olvidar que él no tiene frenos, porque cada día es una nueva oportunidad para aprender, porque aunque a veces no sean los caminos que esperamos en los que debe ir nuestra vida, siempre estarán esperándonos.

La recuperación económica: Magia, ficción o trabajo
El mayor reto del gobierno debe ser seguir frenando la inflación y proyectar el crecimiento económico real.

Paul Éluard… poesía de germen y compromiso
Me encontré con su poesía a comienzos de 1975; mis alumnos de historia y de geografía en el liceo Manuel Piar, se quedaron sin profesor de francés y con la información que yo había estado en Francia por estudios, me pidieron ayudarles a superar la ausencia docente.

El retorno
Lograr la derrota del irracional bloqueo y sus propulsores desde dentro y fuera del país es urgente.

La Gran Jugada: Le informan a Armando Sánchez cuando lo vean
El respeto que tienen hacia Armando quienes convergen en la competencia es de admirar.

Semana en domingo
El desastre con el proyecto de la central hidroeléctrica de Tocoma es consecuencia del grave error de haberle entregado el montaje de los equipos electromecánicos, a una empresa sin capacidad técnica ni financiera para un trabajo de esa envergadura.

¿Y si Cambio? Resiliencia y motivación, el impulso a ser mejor
La resiliencia se aprende, se construye, se alimenta y se fortalece.

Cuenta La Leyenda: La historia de Tramontina
El protagonista de la historia no se amilana, va a la ciudad y adquiere un martillo y otras herramientas para mejorar algunos aspectos en su vivienda, unos vecinos siguieron su ejemplo, pidiéndole el martillo prestado.

Guayana Esequiba: Laudo Arbitral nulo, y por tanto insaneable
Hemos escuchado, en varias ocasiones quizás como alegato y comentarios, que fueron los ingleses y no los guyaneses quienes nos arrebataron esa séptima parte de nuestro espacio territorial.

La peligrometral bolivarense
Pero ¡qué paradoja! la capital guayanesa ha sido víctima de la desidia de sus concejos municipales.

El Diván en la Radio: La sabiduría de los años
Esta Realidad que percibimos es apenas la fracción que podemos ver, tocar, oler, degustar y escuchar, de toda la realidad trascendente que nos envuelve.

La puerta de la fe
La “regla” del Amor no se impone desde fuera, sino que se siembra dentro, de manera que toda “exigencia amorosa” no nazca de un principio exterior, sino del espíritu humano.

¡Democracia con votos!
Nadie imaginó que un “Estado nuevo e inmensamente rico” pudiera desarrollar su propio “caballo de Troya” y que tanto el “poder con ventajismo”, como la “viveza criolla”, y aquello de que “acta mata voto”, pudiera convertirse en células erosivas y destructivas de un sistema……

Tres políticas se desarrollan
El estímulo que motoriza al Psuv, es el mantenimiento del poder a toda costa, pues este provee lo que la organización y los individuos necesitan para estar en las mejores condiciones posibles.

Thema Decidendum: Tengo empleados ¿a qué situaciones legales me enfrento?
Es por ello que, siempre recomiendo, como he heredado del profesor Dr. Ramón Sosa, tener revisiones preventivas del cumplimiento de sus obligaciones laborales.

Cuento corto: Una mascota muy singular
Vivían en un menudo conuco entre los pequeños caseríos El Román, los Olivos y el Mamonal cercanos a Cumujacoa una comunidad campesina de criadores de chivo y productores de queso de cabra de forma artesanal.

Hablemos hoy de: Y, decidí callar
Callar no es olvidar, todo lo contrario, es respetar y honrar la palabra y su contenido, al involucrarnos en una conversación.

El doble crimen de Aldrin y Rebeca: Autores y el móvil
Aldrin no tenía problemas personales ni deudas pendientes, que pudieran presumir que se trataba de un hecho sobrevenido y su esposa menos , una joven abogada que cumplía función de registradora del municipio Heres.

Estar por encima de los demás (Serie resúmenes)
El sesgo de punto ciego se configura sobre la base de que en materia de creencias las personas tendemos a confiar demasiado en nuestras convicciones.

Paremos el bullying
Hay tanto por decir y hacer que cuesta no atragantarse con lo sucedido, desde el cuestionamiento por lo ocurrido.