
En absoluto: Voto mata consulta
Los últimos días la oposición en su laberintismo, convoca a la fulana consulta en la que pretende montar un show con las siguientes preguntas.

Lecturas de papel: El vendedor de perfumes
Eran los tiempos de inicios de la Gran Guerra (1859) que duró cerca de cinco años y devastó al país, llevándolo a un atraso peor que aquellas guerras de independencia.

Hay que salir a votar
En Venezuela los revolucionarios están unidos en torno a la defensa de la Patria y entorno al legado de Chávez.
Hablemos hoy de: La Sociedad
Estamos poniendo en riesgo al activo más importante de la sociedad como lo es la familia.

El dólar avanza y el hambre también, ¿es posible soportar esta crisis?
El dólar paralelo o el oficial han terminado por aumentar los temores de la mayoría de la población.

¿Por qué siguen saliendo de Venezuela?
La impotencia personal para obtener logros que le permitan salir adelante con su esfuerzo y conocimientos, se ha sembrado en la mente de los venezolanos.

Crisis de civilización… pandemia y educación necesaria
Hemos sabido de la angustia de maestros acerca de su rol y modos para atender a sus discípulos; algunos en grado de verdadera vocación de docencia heroica.

El valor de una coma
La coma es esencial para aclarar las dependencias entre las unidades sintácticas.

Justicia dolarizada
No hay que tener un máster en economía para saber que la hiperinflación que ha venido padeciendo y sufriendo sostenidamente en el tiempo el país.

La Gran Jugada: La mesa de control o control de la mesa
Una tarea nada fácil, pero la eficiencia del personal que está en la mesa de control como aliado del árbitro.

Semana en domingo
¿Cómo queda Guaidó en todo esto? Es innegable que el Guaidó de enero no será el mismo de ahora, por varias razones.

Cuenta la Leyenda: Billo, solamente Billo
Aclaro, “Billo” se refiere a cuando se habla del maestro y “Billo´s” es cuando se refiere a la orquesta.

¿Y si Cambio? En la calma se encuentran las respuestas
¿Es utópico soñar con una vida plena o es una oportunidad para ser mejor cada día? Depende de cómo apreciemos el sentido de la vida.

Garrapatas: Huésped peligroso
El hombre interacciona con las garrapatas de forma accidental, ya que no es el huésped preferido de ninguna especie de garrapata.

Bitácora industrial
Guyana está disfrutando en grande de los ingresos que le genera el despojo de los recursos del Territorio Esequibo.

El Arte de Ser Familia, La Comunicación: Palabras dardos o semillas
Partiendo del hecho de reconocer que las palabras son tan importantes y poderosas, que pueden ser fuente de crecimiento y consuelo, o de sufrimiento y bloqueo.

La Voz Empresarial: Reflexiones en el Día Mundial de la Calidad
Por cierto, cada país tiene su propia infraestructura y en el caso de Venezuela se sustenta en la Ley del Sistema Venezolano para la Calidad.

Rendir cuentas
La moraleja del domingo pasado fue “no decaer, esperar pacientemente, estar vigilantes”.

Alcasa: ¿Que pasó con el poder obrero socialista?
“¿Qué pasó con el poder obrero socialista? ¿Dónde estaban sus presidentes obreros y sus gerentes proletarios, defensores de los bienes del pueblo? ¿Por qué nunca actuó el patriotismo, la cordura, la honestidad y el sentido común? ¿Qué hacían los “enérgicos” sindicatos revolucionarios, y los que no lo eran, también?”.

Lecturas de papel: Credibilidad
Con cierta regularidad leo y escucho a personas afirmar que les ha sido ‘fácil’ introducir documentación para solicitar su permanencia en EEUU.