té

Mantén despejadas tus vías respiratorias con la menta
También poseen componentes benéficos para el corazón y el resto del sistema cardiovascular; además contribuyen a una circulación sanguínea adecuada.

Alivia la acidez y la migraña con las hojas de limón
Gracias a su alto contenido en vitamina C, tomar una infusión de hojas de limonero incremente la resistencia del cuerpo ante enfermedades como: tos, gripe o resfriados

Combate la anemia con la flor de caléndula
La infusión de esta planta se ha empleado también como remedio tradicional para favorecer la expulsión de los parásitos intestinales.

¿Para qué sirven las hojas de llantén?
Se puede utilizar para aliviar las infecciones urinarias, problemas de hígado, ardor de estómago, dolor de estómago, diarrea y como diurético para reducir la retención de líquidos.

Combate los dolores de estómago con la guayaba
Posee propiedades astringentes, antiespasmódicas y antimicrobianas que ayudan a disminuir la diarrea, el dolor abdominal y los posibles microorganismos causantes de la misma

Limpia tu hígado y el sistema digestivo con la infusión de Ixora
Posee propiedades antimicóticas y antibacterianas, por lo que es utilizada en afecciones de la piel, para tratar hongos, infecciones y afecciones supurativas

Mejora el sistema respiratorio y baja la fiebre con el té de trinitaria
Sirve como depurativa, diurética y fluidificadora de la sangre y se emplea en el tratamiento de costra láctea, herpes y urticaria.

¿Insomnio? Combátelo con estas recetas
¿Has escuchado que la leche es uno de los mejores remedios para el insomnio? Pues, aunque puedas pensar que se trata de un mito, parece que no lo es.

Té de ruda para la inflamación y los dolores
Es muy común que se utilice en esguinces, lesiones de tendones o cartílago, y dolor en la ciática por sus propiedades antiinflamatorias, lo que beneficia a disminuir el dolor.

El jengibre como parte de tu día a día
Sus componentes antioxidantes y bioactivos mejoran la función cerebral y protegen contra el Alzheimer y el declive cognitiva relativo a la edad.

No creerás los increíbles beneficios que tienen las hojas de mango
Cuentan con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antibacterianas y antitumorales que contribuyen a mejorar la salud.

Aprovecha todo lo que las flores de trinitaria te pueden ofrecer
Puede combatir la tos, aliviar el dolor de garganta y tratar diferentes problemas estomacales

Combate los gases intestinales con estos tés
La manzanilla es la más conocida, pero hay otras infusiones que te ayudarán.

Razones por las que tu cuerpo te agradecerá si consumes Guanábana
Es muy buena para disminuir la presión arterial, debido a que actúa como un diurético. También es una gran fuente de vitamina C

Cura la gripe y el resfriado con estos sencillos remedios
El té de limón con miel ayuda a descongestionar la nariz, mantiene lubricada la garganta y mejora la respiración

Remedios caseros para tratar la infección de orina
La cistitis o inflamación de la vejiga presenta unos síntomas que son muy característicos y podrás identificar sin problemas.

Antioxidante del té verde puede servir para prevenir el cáncer
El Egcg es un antioxidante natural, lo que significa que ayuda a deshacer el daño casi constante causado por el metabolismo del oxígeno.

Aprovecha la concha de naranja de estas maneras
Es conveniente usarla en la nevera para eliminar los olores molestos. Basta con poner la cáscara con un poquito de sal durante dos semanas.

Combate la gastritis con estos jugos y tés
Tomar el jugo puro de la papa en ayunas disminuye la acidez del estómago, la sensación de dolor y ardor, siendo eficaz para tratarla.

A que no sabías estos beneficios de las hojas de naranja
Ayuda a disminuir la fiebre y mejora los síntomas de la gripa, dolor de garganta, congestión, tos y flemas.