Política

Tirsa Martínez: “El venezolano está de primero en todos los acuerdos”
“¿Qué falta? seguir trabajando en pro de nuestro pueblo, porque estamos preparados para cualquier conversación, siempre y cuando beneficie a nuestra gente y esté bajo el respeto de la democracia”.

José Aro: “Están es dialogando con los representantes de EEUU”
Aunque, aplaudió el rol de los negociantes opositores, espera que “sigan apostando a las conversaciones y no vuelvan a esos intentos de golpes de Estado o interinatos fallidos”.

ONU creará fondo común para canalizar ayuda a Venezuela
No quiso confirmar cuál es el monto que se “descongeló”.

Marco Cardozo: “El venezolano aún intenta entender cómo lo beneficiará el diálogo”
Para el dirigente de la tolda naranja “no fue suficiente la firma plasmada por un compromiso social”.

Psuv respaldó reinicio del diálogo
Cabello reafirmó que la tolda roja está lista para cuando el CNE diga que hay elecciones.

Luis Aguilar: “El gobierno solo le tuerce el brazo a la oposición”
“Hay un sabor de desengaño, sobre todo en los que esperábamos que se tocaran puntos importantes que mejoraran la vida economía del país y el salario paupérrimo de 12 dólares”, aseveró el dirigente.

Bejarano: “18 negociaciones han demostrado lo que es útil para el chavismo”
Aseguró que -hasta este momento- no se puede medir un impacto positivo, “porque no todos los venezolanos no se sienten representados”.

William Rodríguez: “No es fácil dialogar con los títeres de Estados Unidos”
“Tenemos más de 700 sanciones. Si es necesario sentarse con ese sector radical de la derecha apátrida extremista -que muchos creemos que deben estar presos- lo haremos”, aseguró el parlamentario.

José Linares: “La arquitectura del diálogo es nefasta, no beneficia al venezolano”
“La oposición no tiene nada qué ofrecer, solo aprovecha el desespero de Occidente para extraer provechos partidistas y personales”, aseveró el politólogo José Linares.

Ángel Marcano: En la revolución nos declaramos feministas
El coordinador y líder regional del Psuv Bolívar instó a la militancia y la población a alzar sus voces para conmemorar el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer.

EEUU, Canadá, Reino Unido y UE saludan reinicio del diálogo en México
Esperan que se logren “acuerdos duraderos”, así como que lleguen a condiciones electorales favorables.

Víctor Ramos: Con Marcano llevamos respuestas oportunas
El presidente de Construbolívar destaca el liderazgo y afirma que “aquí no hay preferencias sociales, religiosas, culturales y menos políticas”.

Diputada Mirveth Barrios: Mujer denuncia antes que te maten
En la conmemoración del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, la legisladora insistió en que hay que acudir a las autoridades.

Casal: Postulaciones serían en marzo y primarias en junio de 2023
No descartó la posibilidad de participación del CNE así sea solo para alguna consulta.

Nicmer Evans llevó 16 propuestas a organizadores de primarias
Pidió que se definieran varios puntos como la fecha, la campaña y el pago para participar.

Carlos Maurera: Mesa de diálogo debe centrarse en lo económico y social
El secretario político del MEP recalcó que “el G4 como consecuencia de la perdida de la Asamblea Nacional de 2015 ha propiciado más de 760 sanciones al país”, sin embargo cree “el gobierno ha sabido sortear estos ataques”.

Serrano: Un sueldo no puede seguir en 12 dólares, por ahí deben iniciar el diálogo
“El gobierno no puede pensar que arreglará el país con esas políticas de hambre, necesidad y desempleo”, aseveró el dirigente.

Voto Joven instó a inscribirse en el Registro Electoral
El movimiento calcula que 1,5 millones de jóvenes que viven en Venezuela no están inscritos y que en 2024 se puede llegar a 3 millones.

Hernández Sanguino: La prioridad deben ser los venezolanos, no los intereses personales
“Hay que saber la posición de esos adversarios al gobierno, porque siempre obedecen a intereses extranjeros”, señaló.

Franklin Rodríguez: “En los debates se ve la seriedad de los políticos”
Aseguró que primero “la oposición debe entrar en consenso para poder entrar en discusiones públicas”.