Oposición

José Ricardo Salazar exige condiciones electorales “alejadas de la manipulación”
A pesar de que en la actualidad no hay indicios de retomar las conversaciones, cree que “se restituirá y se plantearán soluciones a la controversia del país, para que así haya un crecimiento económico”.

Rivas llama una vez más al diálogo en México “para superar los bloqueos”
Comenta que “siempre buscarán garantías para el país y superar cualquier tipo se bloqueo”.

Lainette: “No hay diálogo que aumente los 2 dólares de sueldo”
“Todo depende de la conversación entre ambos grupos y el gobierno debe dar síntomas de que quiere sentarse a negociar, para poder seguir liberando sanciones que pesan sobre Venezuela”, dijo.

Hernández: Las conversaciones en México no pueden quedar en papel y lápiz
Exigió una negociación seria porque “es momento de acomodar al país y manteniendo un diálogo con todos los sectores, pero también el de calle es importante, ahí es donde escucharemos las propuestas de nuestra gente y trabajaremos en pro de ella”.

César Ramírez recordó participación “positiva” del CNE en primaria pasada
Confía en que la comisión de primaria “tendrá la capacidad de tomar las mejores decisiones, hasta para tener la participación total de venezolanos en el extranjero; tanto en la interna opositora, como en la presidencial de 2024”.

Roa: Hay que buscar más habilitaciones políticas sea como sea
El candidato que resulte electo de esa celebración interna opositora “tendrá el apoyo de todos y si resulta inhabilitado, las diferentes fuerzas políticas tendrán que seguir en la calle y buscando negociaciones, como también garantías en la presidencial”.

Fuentes augura una primaria “donde el CNE facilite sólo las máquinas”
Quiere a la sociedad civil al frente del proceso.

Luis Aguilar: “El CNE no hace trampa”
Dijo que los partidos políticos deben tener “representantes en toda la elección” para que no suceda algo inusual.

CNE instalará el 8 de marzo comisión técnica para la primaria
Ese día determinarán el alcance de participación en el proceso opositor.

Blanco pide no detener candidatura de Capriles por una inhabilitación política
Esa elección interna es para tener un candidato real y bajar de una vez por todas a Maduro porque “con bonos y bolsitas de hambre que no cubren la canasta básica, el venezolano no puede seguir viviendo”, denunció.

Más nicaragüenses dejan su país y aumentan remesas
La alta inflación mundial golpea el poder adquisitivo de las familias y las oportunidades de empleo siguen siendo limitadas en el país centroamericano.

José Brito denunció obstáculos por parte de la Comisión Nacional de Primaria
Los acusó de no ser independientes y de tener un “tutelaje”.

Presidente de Fedecámaras recomienda a Lorenzo Mendoza presentarse en presidenciales
Fernández celebró el hecho de que haya primaria.

Urruchurtu plantea “participación masiva en la primaria” por posible “boicoteo oficialista”
Espera que no haya participación del Consejo Nacional Electoral.

María Corina Machado denunció que gobierno buscará sabotear la primaria
Insistió en que debe ser un proceso sin CNE y con voto manual.

Flamerich: “Apostamos a la unidad, a pesar de no haber sido aceptados en la primaria”
Mencionó que no le quita el sueño no estar en las elecciones de la oposición.

Copei no participará en la primaria
En marzo definirán si van con su candidato o si apoyan a otro en las presidenciales de 2024.

Sucre afirma que VP tiene estructura política para la primaria opositora
El responsable estadal espera que la elección opositora sea “un ejemplo democrático en el país”.

El amigo de mi enemigo no es mi amigo
En Venezuela los ciudadanos estamos ante una traumática y desoladora situación político, social y económica que conocemos hasta la saciedad y cansancio.

Zabala: “La primaria debe ser lo más legal posible”
Para el dirigente, “si hay centros establecidos, seguridad y un apoyo técnico del CNE la participación ciudadana será muy alta”.