Opinión

Semana en domingo
No tiene nada de extraño que las agencias de inteligencia de los países de la Otan, hayan detectado que Rusia está exportando petróleo a través de India, Turquía o países amigos que fueron parte de la Unión Soviética.

¿Y si Cambio? “Pasar la página” de la infidelidad es un desafío que fortalece la felicidad personal
Es importante saber que, cada vez son más comunes los casos de infidelidad, tanto de hombres como de mujeres.

Cuenta La Leyenda: “Sidor somos todos”
Sidor también tuvo la Sala de Arte, en el edificio Aro, situada en Altavista, Calle Aro, cruce con carrera Nekuima.

Guayana Esequiba: ¿Precluida o vigente la intentada Excepción Preliminar?
Precisamente, en el terreno político el tema de las incoherencias luce y resulta tan campante y palmario.

Gran Misión Anti-Corrupción
Aun cuando no es nada fácil darle un “tatequieto” al flagelo corruptor

El Diván en la Radio: Recomendaciones a cuidadores
El primer objetivo de los cuidadores de los adultos mayores es prevenir daños.

El Arte de Ser Familia: El sello de la autoestima
Mientras más alta sea nuestra autoestima menos dependiente seremos de un compañero u otra persona para sentirnos importantes.

Satanás cae del cielo como un rayo
Al igual que Dios Padre, nosotros no tenemos —no queremos tener— que ver con el Mal, como tampoco Jesús ni sus discípulos, que, en la lectura del Domingo son enviados a predicar el Reino.

¿Quién es Jürgen Habermas y qué es la democracia participativa?
La democracia participativa, es un híbrido, con raíces de “otras” democracias: la liberal y la republicana.

El aprendizaje: “Pa’ bachaco chivo”
Lo cierto, la realidad es que hubo un ganador y fue el político de izquierda. Pero perdónenme, sí hubo un aprendizaje. Y este puede aceptarse porque las cifras entre el ganador y el perdedor fueron “ chucutas”, casi un empate técnico.

En absoluto: Periodistas por la verdad
Para el periodista, la verdad significa fidelidad a los hechos sobre los que se informa, son las verdades humildes de los hechos de cada día, porque en definitiva, esta evoluciona y siempre habrá algo que escribir.

Hablemos hoy de: El Honor
En gran medida el honor dependerá del carácter moral del individuo, así como de las normas y éticas sociales en las que se desenvuelva.

¿Por qué aún deambulan niños en la calle y existe indiferencia a esto?
Las bandas de traficantes de personas que han crecido sobre todo para crear falsas esperanzas a la juventud.

El periodismo atraviesa sus peores momentos
La cacareada libertad de expresión, irrespetada y amenazados sus interlocutores. Un verdadero desastre.

La iluminación y el cambio de modelo
Hoy estamos ante una batalla en el escenario mundial y en la vida diaria, una lucha entre lo que llamamos bien y mal, luz y oscuridad, conocimiento e ignorancia, entre ser víctimas y/o empoderados.

La Gran Jugada: ¿De verdad debo seguir estudiando?
No todo es correr, saltar, equilibrar, sancionar, y cambiar los ritmos; existen otras situaciones en las cuales se es débil para su aplicación,

Semana en domingo
Cheo Gómez aborda el tema con el expresidente de la siderúrgica entre 1995 y 1996, Teolido Yanez, quien en su análisis afirma que : “En una primera etapa, produciendo entre 1 y 1,2 millones de toneladas”.

¿Y si Cambio? Miedo al fracaso o fracasar por miedo
El fracaso refiere el “resultado adverso en una cosa que se esperaba sucediese bien.

Cuenta La Leyenda: Una gran universidad llamada Sidor
Muchos fueron enviados a Europa, Estados Unidos, México y otros lugares, la empresa no escatimaba gastos en la formación y mejoras de sus trabajadores.

Guayana Esequiba: Descartado el más mínimo error obstativo
Son meramente pruebas extrínsecas, que pueden usarse, junto con otras, para determinar los hechos reales. Su valor depende de su fiabilidad técnica y de su neutralidad en relación con la controversia y las Partes.