Natural

Come aguacate y disfruta de sus excelentes beneficios
Su composición nutricional hace que sea un alimento prácticamente imprescindible en las dietas vegetales altas en grasas

¿Para qué sirven las hojas de llantén?
Se puede utilizar para aliviar las infecciones urinarias, problemas de hígado, ardor de estómago, dolor de estómago, diarrea y como diurético para reducir la retención de líquidos.

Controla el colesterol y los niveles de azúcar ¡con la pepa del mango!
Altera las enzimas del intestino e hígado para reducir la absorción de glucosa, mientras reduce la grasa corporal y el peso.

¿Sabías que te puedes comer las pepas de la lechosa?
Trituradas sirven para fortalecer el sistema inmune y digestivo, ya que contienen altos niveles de fibra y otras propiedades antibacterianas

Le tomarás cariño al mango al saber todo lo bueno que tiene para ti
Aporta una dosis significativa de fibra, que ayuda a prevenir el estreñimiento y baja el colesterol malo, lo que protege el corazón y el sistema circulatorio.

¿Para qué sirve la infusión de concha de mandarina?
Los cítricos son frutos altamente alcalinos que pueden ayudarte a depurar tu organismo, por lo que esta infusión puede realizar su función depurativa

Alivia la gastritis con el toronjil
A la hora de combatir el meteorismo, puedes tomarte un rico té de toronjil que calmará cualquier problema de gases que tengas.

Refuerza tus defensas con la flor de equinácea
Contribuye a disminuir la fiebre, la mucosidad y la tos asociadas no sólo al resfriado sino también a otras enfermedades del sistema respiratorio

Combate los dolores de estómago con la guayaba
Posee propiedades astringentes, antiespasmódicas y antimicrobianas que ayudan a disminuir la diarrea, el dolor abdominal y los posibles microorganismos causantes de la misma

Combate los síntomas de la gripe con estos ricos tés
El eucalipto es una planta con propiedades expectorantes que ayuda abrir las vías respiratorias y a aliviar la irritación de la garganta.

Por esto es bueno usar siempre el ajo en tus comidas
Comerlo con regularidad mejora la circulación sanguínea, ya que provoca vasodilatación, aumenta el diámetro de los vasos sanguíneos y la sangre fluye con más facilidad

Limpia tu hígado y el sistema digestivo con la infusión de Ixora
Posee propiedades antimicóticas y antibacterianas, por lo que es utilizada en afecciones de la piel, para tratar hongos, infecciones y afecciones supurativas

Mejora el sistema respiratorio y baja la fiebre con el té de trinitaria
Sirve como depurativa, diurética y fluidificadora de la sangre y se emplea en el tratamiento de costra láctea, herpes y urticaria.

Controla el azúcar y el colesterol con la berenjena
Es apropiada para diabéticos porque contiene muy pocos hidratos de carbono, mucha fibra, que reduce la velocidad de absorción de los azúcares de otros alimentos

Come ocumo y aprovecha todos sus nutrientes
Aporta una cantidad mínima de proteínas, lo que lo diferencia de otros tubérculos similares. También aporta minerales como hierro y fósforo.

Así puedes hacer tu propio repelente
Con ingredientes que tienes en casa los puedes hacer.

Mantén tu cara cuidada con estas mascarillas a base de miel
Los tratamientos a base de miel son unas de las técnicas de bellezas mas usadas, ya que aplicada sobre la piel es excelente barrera para evitar la pérdida de hidratación.

A comer jobo para cuidar tu salud
La fruta es analgésica, antiinflamatoria, antiséptica, diurética y espasmódica; además que contiene muchas vitaminas.

Remedios naturales para los calambres musculares
Como relajante muscular puedes recurrir sin duda a la pasiflora. Contiene flavonoides y fitosteroles. Está indicada en contracturas, calambres, torceduras y desgarros.

¿Por qué es bueno comer pumalacas?
Contiene nutrientes esenciales, como el hierro y el calcio, que sirven para mantener el cuerpo sano, fuerte y protegido contra diversas enfermedades infecciosas