Inflación

Productos de charcutería no son prioridad para los guayaneses
El kilo de queso amarillo y el de jamón supera los seis millones de bolívares.

Cuba unificará sus monedas a partir del 1 de enero de 2021
En seis meses quedará erradicado el peso convertible que tenía una tasa diferente al peso cubano para la compra de dólares.

Tarifas de Simple TV son “imposibles” de pagar
Suscriptores aseguran que el servicio no ofrece variedad de canales que correspondan al costo de los planes.

Castellanos: Rechazamos la suspensión de bonos de “Guerra Económica”
Aseguró que suspendieron el pago a los jubilados por invalidez y sobrevivientes menores de 55 años.

Salario y utilidades de guayaneses apenas alcanza para alimentos
La pérdida del poder adquisitivo es una de las consecuencias de la desvalorización del trabajo de los venezolanos.

Canasta alimentaria no para de aumentar día a día
Precios de productos cárnicos en diciembre superan los 4 millones de bolívares.

AN: Inflación de noviembre se ubicó en 65,70 %
Los rubros que más variación tuvieron fueron los del esparcimiento en más del 200 %.

Jubilados de CVG Ferrominera Orinoco inconformes con el pago de las utilidades
Exigen que sean recalculadas, pues tampoco no incluyeron el monto del Cheque Abasto, el cual representa el 85 % de las ganancias mensuales para los trabajadores activos.

Piarenses “ahogados” por la hiperinflación
Con la subida del dólar paralelo la crisis económica se agudiza, afectando a consumidores de municipio.

Consumidores denuncian que los alimentos cada día están más caros
Kilo de carne vale desde los 4 millones 700 mil bolívares.

Trabajadores de Venezolana de Cementos exigen ajuste salarial
Sindicato solicita negociar la convención colectiva, la cual lleva más de 10 años vencida.

Regalos para el “Niño Jesús” superan los 20 dólares
Los precios de las bicicletas sobrepasan los 100 dólares, incluso las más pequeñas.

Ganaderos de Bolívar luchan para evitar estancamiento de sus productos
Según señalaron, alrededor de un 35 % del sector en el estado vende sus fincas por la falta de combustible, seguridad y poder adquisitivo para el mantenimiento de las tierras.

Fidel Hernández: La dolarización en Venezuela “es una necesidad”
El presidente del Colegio de Economistas de Bolívar explicó que el dólar no debe sustituir al Bolívar, sino acompañarlo.

Bloomberg: BCV discute con bancos privados plan de dolarización
La medida sería un paso importante para formalizar transacciones en dólares en el sistema bancario de Venezuela y dolarizar el país oficialmente.

Aseguran que crecimiento del dólar “es imparable”
El economista José Cipriano Díaz explicó que hace falta un cambio en la política económica del gobierno nacional.

Guayaneses evalúan presupuestos para hacer hallacas
Comerciantes tienen pocas ventas de los ingredientes para el tradicional plato navideño venezolano.

Casique: Se necesitan 850 dólares mensuales para gastos básicos de una familia de cinco miembros
El incremento de los precios es reflejo de la caída de la producción en Venezuela, aseguró el economista.

AN: Inflación de octubre quedó en 23,89 % y la acumulada 1.798,57 %
El mayor aumento lo registra equipamiento del hogar con 34.20 %; alimentos y bebidas no alcohólicas, 32,07 %; vestido y calzado, 30,50 %

Astm Caroní solicitan reunión con el alcalde para ajustar cláusulas económicas
Mencionaron que la contratación colectiva esta vencida desde hace más de 7 años.