columna
María Quiroz
Mis adultos mayores: Historia de la vejez
Según las tradiciones, eran intercesores y protectores ante las fuerzas sobrenaturales, y se representaban a sus dioses como grandes ancianos llenos de vigor y de sabiduría.
Irma Vecchionacce
El Arte de Ser Familia: Lo inevitable de la adolescencia
La búsqueda de independencia y autonomía se convierte en su bandera de acción.
Oswaldo Hevia Araujo
La soga en la casa del ahorcado
Surge una interrogante ante esta irregularidad: ¿Será que pudiera originarse la necesidad de proteger los derechos humanos de los venezolanos vía recurso de amparo para resguardar derechos de igualdad, libertad y seguridad jurídica?
Horacio Alarcón Basabe
En absoluto: El efecto opositor
Los momentos electorales son sabrosos, cada quien agarra su bandera y por lo menos los chavistas, salimos a organizar, sumar y pedir el voto.
Ángel Montilva Mora
Hablemos hoy de: Ciego y sordo, pero…
Sus motivaciones están totalmente arraigadas a su ego, y no se permiten medir las consecuencias de las mismas.
Yamilet Pinto
¿Y si cambio? Los efectos psicoemocionales de la migración en el joven inmigrante venezolano
El nivel de expectativas que se tiene al salir del país impacta significativamente al inmigrante, porque muchas veces éstas no se cumplen.
José Cedeño
La Gran Jugada: El fútbol de salón que tenemos
Es importante reconocer que nuestras interpretaciones pueden no ser objetivas o universales, sino que pueden ser subjetivas y estar influenciadas por nuestra propia perspectiva.
Evelio Lucero
Cuenta La Leyenda: ¿Qué pasó? ¿Qué ha pasado?
Recordemos que se dice que San Félix fue fundado en el año 1744, por unos capuchinos catalanes (no existe certeza) lo que si es cierto que Puerto Ordaz fue fundado el 9 de febrero de 1952.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: Actos posesorios ilegítimos nunca generan derechos
Mucho antes de que se produjera la decisión arbitral del ominoso Laudo, ya Venezuela había estado levantando su voz de protesta.
M. A. Guzmán Gómez
Patria socialista inevitable
Contra estas negligencias hay que agilizar correctivos inmediatos a esos funcionarios y reubicarlos “debidamente”.
María Quiroz
Mis adultos mayores: Fortalecimiento de la memoria en la vejez
Los psicólogos deberían animar a los ancianos a participar en actividades que desafíen sus habilidades cognitiva.
Irma Vecchionacce
El Arte de Ser Familia: Las etiquetas y su impacto en el desarrollo de su autoestima e identidad de los hijos
Los niños etiquetados como “torpes” pueden evitar las actividades físicas por temor al ridículo.
Oswaldo Hevia Araujo
Renuncia de rectores del CNE: ¿Estrategia o Estratagema?
En Venezuela, sin duda que padecemos de esas criaturas singulares, para bien o para mal, según sean sus actuaciones.
Horacio Alarcón Basabe
En absoluto: La Teoría del Caos
Esta teoría nos permite explicar la diversidad en cuanto a actitudes, puntos de vista, pensamientos, creencias y emociones.
José Cedeño
La Gran Jugada: La buena relación social en el marco del deporte
Es fundamental que se procure el aprovechamiento de la actividad deportiva con la finalidad de que cuyo escenario sea de esparcimiento, recreación, así como el desarrollo físico.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? Trascender el miedo consciente, despierto y atento
En este sentido, el cambio es inevitable y se da en diferentes niveles: ambiente, conductas, capacidades, creencias, valores, identidad y espiritualidad.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: Nuestra compleja contestación frente a una causa ineficaz
Permítanme esta aparente digresión: Guyana ha querido impresionar, en sus tres comparecencias ante la Corte, con unos mapas raros y sospechosos.
M. A. Guzmán Gómez
El poder ciudadano
Indudable, entonces, que los ingentes problemas nuestros requieren de la incorporación y participación permanente de todos nosotros, sin excepción.
María Quiroz
Mis adultos mayores: Depresión-Vejez
Se acentúan los temores a la muerte y, aunque se pueda expresar desprecio por la vida.
Irma Vecchionacce
El Arte de Ser Familia: Autonomía en los hijos, ¿cómo fomentarla?
Crea espacios para que puedan tomar decisiones y experimenten con la posibilidad de cometer errores y aprender de ellos.
