Opinión

El Diván en la Radio: Las abuelas y la genética
Las abuelas comprendieron que ubicar a los chicos era solo el primer paso. Ahora tenían que probar ante los jueces que ellos eran efectivamente sus familiares.

El Arte de Ser Familia: Un amor obsesivo
En las relaciones teñidas de amor obsesivo ambos miembros de la pareja están atrapados, uno busca encontrarse en el otro y se resisten inconscientemente a reconocerse y validarse a sí mismos, como sujetos.

Dios en mi lugar de trabajo
El último capítulo del evangelio de San Juan es de los pasajes más hermosos y bien logrados del Nuevo Testamento.

¿Esto fue lo que pasó a Sidor?
En Venezuela, los sindicatos nunca fueron el resultado de enconadas luchas sociales.

Segundo elemento propuesto
La conformación de las sociedades nos lleva a costumbres que se convierten en rutinas que nos mueven durante un momento determinado, pero como sociedad, se van cambiando.

Voto electrónico: ¿Transparencia o ‘tramparencia’?, ¿votación cleptómana?
El requerimiento de originar transparencia, seguridad y depreciación de los costos de los procesos electorales haya logrado en el uso de la tecnología un procedimiento que accede perfeccionar la ejecución de dichos procesos.

Hablemos hoy de: El saludo
Su práctica genera placer, satisfacción, regocijo, alegría, compromiso, y otros elementos que nos traen beneficios emocionales a nuestra vida.

Zelensky, la Corte Penal Internacional y Maduro
En Venezuela hay una democracia vibrante, en construcción, con muchos errores y también con fortalezas.

Europa en la geopolítica
Pasamos la frontera con Bélgica para acercarnos a Bruselas, y nos seguimos desplazando por tierras bajas, muy fértiles y bien cultivadas; dos ríos de menor significación el Escalada y el Mosa.

Nada dura para siempre
Imaginar, por ejemplo, que el amor que hoy nos da sentido puede acabar mañana nos hace entrar en pánico; pensar en la idea de que el trabajo que hoy nos da un sueldo puede terminarse, nos abruma.

La Gran Jugada: Luis Carvajal, no hay limitantes que me limiten
Las condiciones de salud de Luis Carvajal no le permitieron volver a la práctica del fútbol de salón ya que perdió totalmente la visión, pero eso no fue límites para él no seguir enamorado de la vida y sus placeres.

Semana en domingo
Con el aumento de la producción en nuestras refinerías, y el sistema Sisor en capacidad de cumplir su función, ya no debería haber problema alguno para que se normalice el suministro de gasolina en las estaciones de servicio de todo el estado Bolívar.

¿Y si Cambio? Fortalece tus relaciones interpersonales con la comunicación no verbal
Si quieres despertar interés y generar una conexión positiva con tu interlocutor, establece un contacto visual por lo menos durante 3 a 5 segundos.

Cuenta La Leyenda: Recuerdos de anécdotas sucedidos en el Hotel Intercontinental Guayana al comienzo de sus operaciones en los años 70s
La visita de personas invitadas fue muy estricta, mi persona corrió con la suerte que en ese momento aparte de ser el fotógrafo oficial del Hotel, también estaba identificado con un pase en el pecho que decía CVG.

Guayana Esequiba: fundamentemos (desde ya) el Memorial de Contestación
Advertencia: un juez puede tener Jurisdicción y no Competencia, pero no al contrario.

El Diván en la Radio: Fortalecimiento de la memoria en la vejez
Se señala también, que el aumento previsto de la demanda de los consumidores y la competencia del mercado deberían resultar en más programas o juegos con impacto comprobado.

Bitácora industrial
En los primeros días de enero, el gobierno anunció a todo el país, que la producción de petróleo había subido hasta un millón de barriles diarios, lo que calificó como una hazaña.

La mano en el hombro, la mano en la herida
Las manos simbolizan, entre otras muchas cosas, nuestras acciones. De ello, estamos claros de cuanto hacemos con ellas, y gracias a ellas.

Amenazados: Sistema hidroeléctrico del Caroní y ecosistemas del sur
El ser humano no quiere entender que la existencia, es un hermoso regalo que se nos ha otorgado gratuitamente….

El Maestro: Sus dichas y desventuras
O, cuando alguien en forma inesperada, sorpresiva se cruza en su caminar. Lo mira afectuosamente, le estira sus brazos para abrazarlo y le dice: “Ud. fue mi maestro, qué de gratos recuerdos me trae”.