Opinión

¿Y si cambio? Los efectos psicoemocionales de la migración en el joven inmigrante venezolano
El nivel de expectativas que se tiene al salir del país impacta significativamente al inmigrante, porque muchas veces éstas no se cumplen.

La Gran Jugada: El fútbol de salón que tenemos
Es importante reconocer que nuestras interpretaciones pueden no ser objetivas o universales, sino que pueden ser subjetivas y estar influenciadas por nuestra propia perspectiva.

Cuenta La Leyenda: ¿Qué pasó? ¿Qué ha pasado?
Recordemos que se dice que San Félix fue fundado en el año 1744, por unos capuchinos catalanes (no existe certeza) lo que si es cierto que Puerto Ordaz fue fundado el 9 de febrero de 1952.

Patria socialista inevitable
Contra estas negligencias hay que agilizar correctivos inmediatos a esos funcionarios y reubicarlos “debidamente”.

Mis adultos mayores: Fortalecimiento de la memoria en la vejez
Los psicólogos deberían animar a los ancianos a participar en actividades que desafíen sus habilidades cognitiva.

El Arte de Ser Familia: Las etiquetas y su impacto en el desarrollo de su autoestima e identidad de los hijos
Los niños etiquetados como “torpes” pueden evitar las actividades físicas por temor al ridículo.

Capriles: María Corina le habla a un estrato alto del país (+video)
El precandidato de Primero Justicia dio su opinión de los dirigentes que han manifestado que participarán en las elecciones para escoger al candidato de la oposición.

Renuncia de rectores del CNE: ¿Estrategia o Estratagema?
En Venezuela, sin duda que padecemos de esas criaturas singulares, para bien o para mal, según sean sus actuaciones.

En absoluto: La Teoría del Caos
Esta teoría nos permite explicar la diversidad en cuanto a actitudes, puntos de vista, pensamientos, creencias y emociones.

La Gran Jugada: La buena relación social en el marco del deporte
Es fundamental que se procure el aprovechamiento de la actividad deportiva con la finalidad de que cuyo escenario sea de esparcimiento, recreación, así como el desarrollo físico.

¿Y si Cambio? Trascender el miedo consciente, despierto y atento
En este sentido, el cambio es inevitable y se da en diferentes niveles: ambiente, conductas, capacidades, creencias, valores, identidad y espiritualidad.

Cuenta la Leyenda: Sorpresas que da la vida
Al llegar nos aborda un señor, llamado Alfredo Rausseo, muy gentil y conversador.

Guayana Esequiba: Nuestra compleja contestación frente a una causa ineficaz
Permítanme esta aparente digresión: Guyana ha querido impresionar, en sus tres comparecencias ante la Corte, con unos mapas raros y sospechosos.

El poder ciudadano
Indudable, entonces, que los ingentes problemas nuestros requieren de la incorporación y participación permanente de todos nosotros, sin excepción.

Mis adultos mayores: Depresión-Vejez
Se acentúan los temores a la muerte y, aunque se pueda expresar desprecio por la vida.

El Arte de Ser Familia: Autonomía en los hijos, ¿cómo fomentarla?
Crea espacios para que puedan tomar decisiones y experimenten con la posibilidad de cometer errores y aprender de ellos.

Maracaibo, entre túneles, piratas y aeropuertos
Se narra que uno de los túneles más famoso lo constituye una red túneles que nace desde el mismo convento de San Francisco de Asís, hoy denominado simplemente como “El Convento”, ubicado en la Plaza Baralt.

En absoluto: A los manetos
Algunos vivarachos de derecha, buscan sumarse a movimientos de izquierda, a veces según, muy según, son necesarios en el marco de una nueva mayoría.

En la UCV lo volvieron a hacer
Ahora los 2 candidatos que quedaron en los 2 primeros lugares, van a una segunda vuelta electoral.

Venezuela y la IA
Ese mundo moderno al que me refiero entra en una nueva encrucijada, que empuja a decidir sobre la ligereza que ofrece la tecnología y la pesadez de la ocupación laboral.