columna
Mis adultos mayores: La soledad
La asimilación de la muerte del cónyuge y la adaptación a la viudedad requieren grandes dosis de entereza y fortaleza personal, así como de un abundante apoyo social.
Arturo Franceschi
La Integración del territorio de Venezuela y la Guayana Esequiba
Es sobre este basamento jurídico que se demuestra, que el territorio de la Guayana Esequíba siempre fue de Venezuela.
Horacio Alarcón Basabe
En absoluto: Renace el turismo en Bolívar
Atender turismo implica una sinergia interesante, gobernador con alcaldes, trabajo en equipo, valorar las manifestaciones culturales y tradicionales y los carnavales demostraron que aún se puede hacer turismo nacional.
José Cedeño
La Gran Jugada: Sencillamente investigando y trabajando
Con cada frase, delineaba un panorama detallado y reflexivo, resaltando la necesidad de un equipo capaz de enderezar los obstáculos.
Yamilet Pinto
¿Y si cambio? Transitar el miedo al qué dirán en conciencia plena
Les aterra sentirse expuestos y por ende, se genera un estado emocional que lleva a ocultar el verdadero sentir.
Evelio Lucero
Cuenta La Leyenda: Ayúdanos a ayudar
En este año 2024 se cumplieron 46 años, que nuestro querido y recordado “Pancho” Salazar, se implementó que en los primeros días de enero de cada año se hacía un recorrido que se llamaba los Reyes Náuticos.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: Actos lesivos contra nuestro patrimonio
Sucede que, con muchos hechos arbitrarios y ominosos, Guyana está ocasionando severos perjuicios a nuestro patrimonio.
Cartel de citación
Se dé por citado en el asunto llevado por este Tribunal por divorcio por desafecto individual.
Mis adultos mayores: Diáspora y dependencia de la persona mayor
La población de adultos mayores ha sido afectada por la diáspora, mucho de ellos se encuentran desasistidos.
Arturo Franceschi
Las misiones capuchinas en el territorio Esequibo
Inclusive se negaron aceptarlas en las discusiones presentadas ante el tribunal de arbitraje, los ingleses llegaron al colmo de desconocer las construcciones que servían de fortificación a los misioneros.
Horacio Alarcón Basabe
En absoluto: No te despolitices
La oposición permitió que los permeara el cinismo, la bellacada y descalabro político.
Ángel Montilva Mora
Hablemos hoy de: ¿Por qué siempre los demás?
Activan el mecanismo de la culpa hacia lo externo, y siempre se consideran inocentes pues son las víctimas, porque ellos nunca hacen nada malo.
Ángel Marcano
Puño y letra: Febrero de rebeldes y patriotas
A raíz del 4F; la Revolución Bolivariana se materializó el 2 de febrero de 1999, cuando Hugo Chávez Frías, un soldado del pueblo, fue juramentado como Presidente.
Jose Cedeño
La Gran Jugada: Marinel Arguinzones la mejor, en una grata visita
La excelencia en el deporte de élite requiere una combinación única de habilidades físicas, mentales y emocionales, respaldadas por una intensa dedicación al entrenamiento y la competición.
Yamilet Pinto
¿Y si cambio? Practicar la compasión es una muestra de amor propio
Cada uno libera una batalla interna donde se conjugan agresiones verbales y físicas, pensamientos automáticos destructivos y negativos que transgreden la estabilidad emocional y mental.
Evelio Lucero
Cuenta La Leyenda: Recuerdos del Centro Cívico
Hablando con la señora –Norelys Molina-, nos comenta que trabajan desde horas muy tempranas y el resultado ha sido positivo, teniendo algunos altibajos; en pandemia al igual que muchos, hubo que cerrar, pero no ha sido motivo para no reintentar y reinvertarse.
Abraham Gómez R.
Guayana Esequiba: ¿Debemos comparecer y confrontar ante la Corte? Sí, porque el juicio no se paralizará por nuestra ausencia
En otras palabras, aspiran que el Alto Tribunal de La Haya sentencie como “cosa juzgada” con base a los hechos que narra en el escrito el gobierno guyanés, a su interés y conveniencia.
Mis adultos mayores: Gerogogía
Gerogogía es la ciencia y el arte de redescubrir todo el potencial humano en los adultos mayores.
Arturo Franceschi
Presencia de Inglaterra en el Esequibo
Estaba tan convencida Gran Bretaña de los límites propuestos por Colombia que en el año 1825 reconoce dicha frontera, aspecto importante fundamentado en documentos jurídicos que le da a Venezuela sus derechos sobre este territorio.
Horacio Alarcón Basabe
En absoluto: Triste papel…
Aunque me parece leer entre líneas que el outsider pudiera ser de escasa estatura.
