Opinión

Las cumbres, el karma de Guaidó y la rebelión minera
En esta misma semana pasada la población minera del Perú y el Dorado salieron a la calle.

Sinónimos castellanos
La margen es raya o división. El límite es extremo o confín. El mar no tiene límites, sino márgenes.

Libertad en suspenso
Los recientes sucesos acontecidos en el municipio Chacao de la ciudad de Caracas, en el que un grupo de estudiantes fueron detenidos por pintar un grafiti en una de sus avenidas, parecieran confirmar aquello que expresó el colega años atrás.

La Gran Jugada: Es una necesidad que se innove
Desde las competencias infantiles hasta las de los adultos, han estado haciéndose en los ámbitos internacionales.

Semana en domingo
Muchos amigos, entre ellos economistas y expertos en materia industrial, me insisten en que me olvide de la posibilidad de recuperar la producción de aluminio en nuestro país.

¿Y si cambio? De la energía de la queja disfuncional al poder de la gratitud
La cultura de la queja disfuncional se aprende en los entornos familiares y sociales, cuando solo se enfocan en lo negativo, olvidando valorar y agradecer lo bueno que también está pasando.

Cuenta La Leyenda
Ello es así, en tanto el Decreto de Ley que el 2 de julio de 1961 ordenó la fundación de la Ciudad de Santo Tomé de Guayana.

Guayana Esequiba: Vale más voluntad efectiva que declaración emotiva
Otros que se encuentran demasiados imbuidos de pesimismo en cuanto a que nuestra nación pueda obtener una sentencia satisfactoria en la Corte Internacional de Justicia.

¡Los Nietos!: Elixir maravilloso
Según ese egregio escritor, Deepak Chopra, inocencia es saber que podemos guiar a los niños pero nunca controlarlos.

El Diván en la Radio: “Estudio de las monjas”
Los resultados del estudio mostraron que actividades como la lectura, la escritura, mantener relaciones sociales y afectivas de forma activa, así como una alimentación adecuada eran factores que influían en el grado de rendimiento cognitivo que mostraban las hermanas.

Muchas cosas por decir
La Santísima Trinidad es nuestra Familia. Dios es nuestro Padre y Jesús nuestro Hermano Mayor, la Virgen es nuestra Madre y el Espíritu es el “cemento” que nos mantiene unidos no obstante las diferencias.

¿Es posible una democracia participativa?
Esa cultura es el esplendor y cima de cualquier nación; es la congruencia de principios morales y valores éticos; es la consecuencia de una legítima justicia, libertad plena y solidaria fraternidad.

Hablemos hoy de: Lo que sucede en la vida
Siempre encontraremos a alguien que nos tienda la mano.

Privatizar o mejorar: El tema de la basura en Guayana
Es necesario resaltar que en la actualidad el servicio de aseo urbano es deficiente y muy caótico. Eso se agudizó los últimos tiempos.

La Gran Jugada: Lo dijo el negro Jesús Medrano por los 42 años
Me permito recordar que en el año 1990 cuando Combinación Espacial tenía 10 años de fundados, el equipo juvenil jugó una final vs el equipo de Incógnita, fue un juego candente en el fútbol de salón.

Semana en domingo
Desde hace más de un año, numerosos economistas están advirtiendo sobre el peligro de una recesión mundial, provocada básicamente por los elevados precios del petróleo

¿Y si Cambio? Sexting, un riesgo subvalorado por los adolescentes
Exponer su intimidad sin su consentimiento.

Cuenta La Leyenda: Las primeras mujeres fotógrafas conocidas en nuestra región
La señora Claudina Acosta Jiménez de Scamuzzi, quien se colocaba en los hombros su equipo de fotografía y salía a tomar fotografías.

Guayana Esequiba: Estado Piar, según la acertada propuesta de Espinal
El Dr. Espinal Vásquez nos pide que insistamos -en nuestras conferencias por las universidades del país– en dar a conocer la diferencia conceptual estructural entre lo que es límite y frontera.

Poderío de EEUU contra América Latina
Desde los tiempos de la doctrina Monroe la otra América se acostumbró al hecho de la existencia de un gran poder protector que la ponía a salvo de los más graves riesgos de su propia división y debilidad.