Opinión

En absoluto: Periodistas por la verdad
Para el periodista, la verdad significa fidelidad a los hechos sobre los que se informa, son las verdades humildes de los hechos de cada día, porque en definitiva, esta evoluciona y siempre habrá algo que escribir.

Hablemos hoy de: El Honor
En gran medida el honor dependerá del carácter moral del individuo, así como de las normas y éticas sociales en las que se desenvuelva.

¿Por qué aún deambulan niños en la calle y existe indiferencia a esto?
Las bandas de traficantes de personas que han crecido sobre todo para crear falsas esperanzas a la juventud.

El periodismo atraviesa sus peores momentos
La cacareada libertad de expresión, irrespetada y amenazados sus interlocutores. Un verdadero desastre.

La iluminación y el cambio de modelo
Hoy estamos ante una batalla en el escenario mundial y en la vida diaria, una lucha entre lo que llamamos bien y mal, luz y oscuridad, conocimiento e ignorancia, entre ser víctimas y/o empoderados.

La Gran Jugada: ¿De verdad debo seguir estudiando?
No todo es correr, saltar, equilibrar, sancionar, y cambiar los ritmos; existen otras situaciones en las cuales se es débil para su aplicación,

Semana en domingo
Cheo Gómez aborda el tema con el expresidente de la siderúrgica entre 1995 y 1996, Teolido Yanez, quien en su análisis afirma que : “En una primera etapa, produciendo entre 1 y 1,2 millones de toneladas”.

¿Y si Cambio? Miedo al fracaso o fracasar por miedo
El fracaso refiere el “resultado adverso en una cosa que se esperaba sucediese bien.

Cuenta La Leyenda: Una gran universidad llamada Sidor
Muchos fueron enviados a Europa, Estados Unidos, México y otros lugares, la empresa no escatimaba gastos en la formación y mejoras de sus trabajadores.

Guayana Esequiba: Descartado el más mínimo error obstativo
Son meramente pruebas extrínsecas, que pueden usarse, junto con otras, para determinar los hechos reales. Su valor depende de su fiabilidad técnica y de su neutralidad en relación con la controversia y las Partes.

Periodismo al contrahaz
Es así como un apabullante pero irracional, manipulador, amarillista y falso laboratorio infame de noticias mediáticas prefabricadas,

El Diván en la Radio: Temas de adultez mayor
La vejez se considera desde dos enfoques diferentes y contrapuestos entre sí; en lo tradicional es la actitud de rechazo hacia la vejez y un nuevo paradigma como la actitud social de aceptación.

El Arte de Ser Familia: ¿Dardos o semillas que cultivas en tu comunicación?
La diferencia entre ambas es abismal; las palabras dardos son aquellas que disparamos contra él o los otros, golpeando sus mentes, aniquilando su inspiración y neutralizando su motivación e incluso hasta su acción.

No tenía buena pinta
No deja de ser curioso, sin embargo, el motivo por el que los samaritanos no admiten a Jesús: “su aspecto era de uno que caminaba hacia Jerusalén”. No tenía buena pinta, pues.

¿Necesitamos a un Bukele?
Sería mucho más grato dibujar un país en el cual los criadores y agricultores, por ejemplo, pudieran levantar prósperos rebaños de vacunos, caprinos y porcinos, con la absoluta seguridad de que no serían asediados por maleantes, ni maltratados por miembro de cuerpo de seguridad alguno.

Hablemos hoy de: Una realidad
Pareciera que no hay temor ante la fuerza y el poder de Dios y la naturaleza.

Habló el pueblo colombiano
América Latina renace. México, Honduras, Argentina, Bolivia y ahora Colombia, en manos de líderes progresistas,

La Gran Jugada: Arquitectos del rectángulo, Luis Arcila y Suhany Arias
Hace pocos días, he podido disfrutar de un maravilloso encuentro producto de la causalidad, de esos que hacen olvidar hasta la disciplina de hacer alguna diligencia particular.

Semana en domingo
Desde que llegué a Guayana, allá por el año 80, he oído hablar de la creación de una Zona Económica Especial, en Matanzas.

¿Y si Cambio? Trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos, más que miedo a engordar
Una de las maneras en que este sufrimiento se manifiesta, es a través de enfermedades mentales y/o físicas que alteran el bienestar propio y de quienes le rodean.