Opinión

El Arte de Ser Familia: Cómo cultivar una comunicación asertiva con tus hijos adolescentes
Otra pauta importante para lograrlo es comprender sus perspectivas, ser empático, ubicarse en su etapa y las necesidades que hay en ella.

En absoluto: ¡Limpiemos las heridas!
El plan de los inhabilitados pareciera ser reeditar la acción de Guaidó, un interinato después de sus primarias.

Hablemos hoy de: Podemos tener un mundo mejor
Tomar la decisión es lo único que necesitamos para cambiar la realidad que ven nuestros ojos a diario.

Pensamientos catastróficos (Nuestros de cada día)
El problema sobreviene cuando reaccionamos con aprensión ansiosa ante todo, de manera que el mundo termina convirtiéndose en un sitio hostil y peligroso.

La Gran Jugada: Después del sótano no hay nada más para abajo
Aunque el sótano no tenga una función deportiva específica, se puede comparar con la base o fundamento sobre el cual se construye la práctica deportiva.

¿Y si cambio? Superar el fracaso constructivamente te convierte en una persona exitosa
De nada sirve tener mucho dinero y no tener familia, pareja o salud para disfrutarlo y compartirlo.

Cuenta La Leyenda: Tercera entrega de “El Nuevo Ideal Nacional”
Todo esto contribuyó para que Caracas y el país en pleno creciera.

Guayana Esequiba: La avaricia les desbarató hasta la más mínima prudencia
Asumimos a conciencia que el escenario para dirimir es la Corte Internacional de Justicia, en su condición de Entidad Jurisdicente, para pleitos entre Estados.

Mis adultos mayores: El autoconcepto
La persona va desarrollando su autoconcepto, va creando su propia autoimagen, el autoconcepto no es innato.

Hablemos hoy de: No importa
Debemos estar atentos a cambios en nuestra conducta o forma de ser, desde el punto de vista psicológico, social, laboral, emocional o físico.

Tú ya no tienes muchos años para vivir
La vida es un camino efímero lleno de momentos entrelazados en múltiples experiencias y emociones.

La Gran Jugada: Algunas cosas dan risa y otras ganas de reír
La expresión que intitula la presente columna, parece destacar la variedad de situaciones y emociones que pueden provocar la risa o el deseo de reír en la vida, ello por lo que al inicio se describe.

¿Y si Cambio? Ser feliz es un estado que también depende de tu decisión personal
La vida es un ciclo en constante transformación, conformada de experiencias que interpretamos como buenas o malas, negativas o positivas, según el patrón mental que se tenga.

Cuenta La Leyenda: Un gran amigo, llamado Enzo
Por el año 1973 funda la empresa Tepuy C. A. ubicada en Unare donde importa maquinaria de construcción pesada reconstruida.

Guayana Esequiba: Nuestra identidad cultural esequibana
Estamos obligados a enlazarnos como compatriotas con esos grupos humanos, tan venezolanos como cualquiera de nosotros.

Mis adultos mayores: Trastornos neurológicos
Entre estas modificaciones nos vamos a encontrar: Disminución del peso y volumen del cerebro.

Hablemos hoy de: La crítica
La crítica subjetiva puede generar una serie de situaciones negativas en los diferentes contextos, social, familiar, laboral, religioso, otros.

Perlas de sabiduría de Carl Jung
También introdujo la idea del inconsciente colectivo, que es una capa más profunda del inconsciente.

La Gran Jugada: Sigue la ruta de los nacionales en Venezuela
Esto implica que cada persona pueda desarrollarse y sentirse identificada con la organización.

¿Y si Cambio? La violencia no es amor y sí puede suceder lo peor: ¡Denuncia el maltrato!
Lo importante es la psicoeducación sobre lo que es necesario hacer en medio de estas situaciones.