columna
Evelio Lucero
Cuenta La Leyenda: 59 días
Ya estamos más cerca de finalizar el primer trimestre del año, continuamos con la pandemia, muchas personas sin hacer caso a la recomendaciones.
Fanny Quevedo
Vaginosis: Mal olor vaginal
El olor vaginal puede variar por diferentes factores naturales, sin que ello represente una patología; siempre y cuando no resulte desagradable o fétido.
Cheo Gómez
Bitácora industrial
El país tiene sobradas reservas de crudo, pero su capacidad de refinación, que en su tope era de más de un millón de barriles diarios, se ha visto muy mermada por esas razones precitadas.
Luis Cabareda
GPS Empresarial: La Gestión del Conocimiento
La gestión del conocimiento es el proceso de capturar, compartir, retener y utilizar el conocimiento entre los miembros de una organización.
Luis Ovando Hernández SJ
Las leyes del mercado
Hoy día, estamos los sacerdotes por lo que respecta a la presidencia de los sacramentos, pero no en condición de mediadores, sino como colaboradores del Único Mediador, que es Jesucristo.
Manuel García Tamayo
El rancho que no queremos
En Venezuela, más del 60 % de los hogares están liderizados por mujeres solitarias, luchadoras, madres solteras o divorciadas, abatidas por una sociedad irresponsable, desconsiderada, miope y machista.
Luis Maurera Mogollón
Tengan vergüenza…
Esto quedó más cristalino que el agua pura, Señores ¿Hasta cuándo regaños? Tengan vergüenza.
Juan Guerrero
Lecturas de papel: Tanta pena
Por la pantalla de mi teléfono aparece el llanto, la súplica de una esposa pidiendo colaboración para su esposo que está exiliado y padece un cáncer, estadio IV, y sus pulmones ya no tienen aire.
Horacio Alarcón Basabe
En absoluto: ¿Dónde están los desaparecidos?
El tema es que, no entender que en política el congelador es fundamental para reinventarse, oxigenarse y reimpulsarse, es un error.
Hablemos hoy de: Tenemos lo Suficiente
La palabra suficiente tiene un significado sencillo. No es más que tener lo necesario que se requiere para lograr, alcanzar u obtener algo que buscamos o necesitamos.
José Gregorio Beria
Mujeres: Víctimas de un sistema de justicia inquisitivo e inhumano
El sistema penal en Venezuela pasó sin darnos cuenta a ser inquisitivo, violador de garantías constitucionales y profundamente inhumano.
Daniel Betancourt Gacel
¿Quién controla a la policía?
En Venezuela hemos tenido y presumo que eso continúa igual, a un cuerpo de seguridad pública que era la PTJ y ahora el CICPC, considerado como uno de los mejores del mundo.
José Ramón Rivero
Porque Amamos a Bolívar: Las universidades en el estado Bolívar asumen el debate para la postpandemia
El mundo fue cambiado por la pandemia, especialmente por la errónea y trágica forma irresponsable en que los gobiernos de los países llamados industrializados manejaron la situación de los contagios.
Clemente Scotto Domínguez
Edgar Morín: humanista planetario
El mismo Morín nos aclara lo que entiende por complejidad, al expresar, “es un desafío, no una solución”. “Cuando se dice de algo que “es complejo”, se está confesando la incapacidad de brindar una explicación sencilla, clara y precisa.
José Viznel Álvarez Pérez
Sinónimos castellanos
La nación es el todo; el pueblo es la suma de las partes que componen la nación.
Miguel Vincenti
Naturaleza y mujer
No pretendo construir obra sobre escombros de ideas en ruinas, tampoco darle fuerza al radicalismo que han creado en torno al feminismo.
Daniela Genie
Redes Sociales: Enlazados por la música
En los últimos 10 años la tecnología ha cambiado la manera en como consumimos y disfrutamos de la música.
José Cedeño
La Gran Jugada: Luis “Pocho” Díaz, un salonista como ningún otro
Las calles y sus canchas tienen el mejor de los referentes de “Pocho” en lo que tiene que ver con el popularmente conocido futbolito.
Cheo Gómez
Semana en domingo
Todos los hechos diplomáticos de los últimos años nos han ido aislando como país, dejándonos en el archipiélago de las naciones socialistas, muchas de las cuales sí tienen relación fluida con todo el planeta.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? El mundo interior del orador, pilar de éxito profesional
El éxito de un orador que impacta se construye todos los días. No es un destino, es un camino, es la vida misma.
