columna
Juan Guerrero
Lecturas de papel: La voz de la noche
Ella me enseñó el gusto que se siente al leer a Borges. Se degusta, se digieren y alimentan sus palabras.
Horacio Alarcón Basabe
En absoluto: Parlamentarismo de calle
Aquí lo importante es que nuestro pueblo, el ciudadano y la ciudadana se familiaricen con las leyes desde el parlamentarismo de calle.
Franciso J. Arias Cárdenas
Negocio opositor
Realmente parecía posible que se lograra un acuerdo que diera confianza a todos. Que ayudará a desmontar la ruta del incendio y destrucción que significan las medidas de bloqueo económico unilateral de USA.
Hablemos hoy de: La maravillosa aventura de haber vivido en Guri
Tan majestuoso era el proyecto, que se logra reunir un trío perfecto para dibujar un plano extraordinario que diera paso a la construcción de una de las obras más hermosas e importantes realizadas en Venezuela.
José Gregorio Beria
Colombia en paro, muertes y desaparecidos
El uribismo, grupo político que maneja el poder en Colombia maneja la tesis del exterminio del oponente.
Clemente Scotto Domínguez
Humberto Maturana: La Democracia es una obra de arte
El profesor Maturana seguía sus brechas de investigación y había publicado un texto sobre la biología del conocimiento donde hacía reflexión sobre la naturaleza circular del metabolismo en los seres vivos y su relación con el operar cognitivo.
José Viznel Álvarez Pérez
El retorno de Hilarión (Anecdocuento)
Se dice que cuando apareció y quisieron saber lo que le había pasado, con su proverbial laconismo solo respondió que se había caído, así que cuando le preguntaron dónde, respondió que en el suelo.
Miguel Vincenti
Un saludo a la bandera
Parte de ese extravío institucional tiene su origen en la manera displicente con la que se han sucedido inveteradamente los regentes del Poder Electoral.
Carlos D. Indriago M.
Rincón Julianora, la coliflor: Versátil y alimenticia
En Venezuela se siembra en los estados Mérida, Táchira, Trujillo y en las zonas altas de Aragua y Monagas.
José Cedeño
La Gran Jugada: Los campeones de Elio Díaz
De la comunidad antes señalada se organizaron varios equipos entre los cuales estaba para el año 1985, Los Campeones de Elio Díaz, equipo de fútbol de salón, donde el exboxeador no sólo lo patrocinaba sino que también formaba parte de los goleadores.
Yamilet Pinto
¿Y si Cambio? Conoce el temperamento de tu equipo de trabajo y potencia la comunicación asertiva
Cada ser humano tiene características propias que van conformando su personalidad y por ende su manera de comportarse, relacionarse y comunicarse.
Evelio Lucero
Cuenta La Leyenda: Eres un cohete
Este gran amigo de todos se llama Pedro José Acosta Pérez, más conocido como Don Pedro o Perucho.
Diyuly Chourio
Del #YoTeCreo a la denuncia de violencia de género
No podemos tomar a la ligera todo lo que conllevan los delitos penales, y más si se tratan de abusos sexuales, emitir acusaciones libremente trae sus consecuencias.
Luis Carlos Cabareda
La Voz Empresarial: GPS Empresarial 1 de Mayo y el futuro del trabajo
Si bien, las condiciones laborales han cambiado y mejorado en muchos países a nivel mundial en los últimos años, el COVID19 ha generado un gran impacto que ha hecho retroceder.
Irma Vecchionacce
El Arte de Ser Familia: La pandemia del abuso sexual
Estamos ante un momento vital de reflexión, donde es necesario sostener el compromiso firme de crear conciencia sobre esta cruel realidad.
Luis Ovando Hernández SJ
Amor permanente
“Amor” bien como sustantivo, bien como verbo, es una palabra que parece haber perdido fuelle a causa de la banalización, de tanto usarla sin darle su debida importancia.
Manuel García Tamayo
Autos eléctricos & Contaminación
Nos volvimos expertos en extructurar, alimentar y proteger un golosa, infame y criminal corrupción.
Luis Maurera Mogollón
Solidaridad y más solidaridad
Por ello, hoy más que nunca la solidaridad mostrada por el Doctor José Gregorio Hernández, es el ejemplo a seguir por todos los venezolanos.
Juan Guerrero
Lecturas de papel “Caras vemos, corazones no sabemos”
Fue en ese sitio donde unos conquistadores intimidaron con los indígenas, ofrecieron su vino y su pan, mientras recibían frutos, carnes, pescados y otros alimentos, y mientras los naturales caían en un sopor etílico, los europeos sometieron a los hombres y se dedicaron por varios días a violar a las mujeres.
Horacio Alarcón Basabe
En absoluto: El reseteo post covid
Hugo Chávez planteó la Revolución Bolivariana a los fines de un nuevo inicio a partir del 99 y aunque avanzamos muchísimo con este proceso de transformación profunda, la oposición siempre se opuso a ese reseteo social, político y cultural, tan necesario y conveniente para las venezolanas y venezolanos.
