yerberito

Cuáles son las 5 semillas que por sus propiedades deberían incorporarse a la dieta
La “súper semilla” de chía es rica en omega 3 y aporta grandes cantidades de energía al organismo.

Estas son las propiedades y beneficios del tomillo para la salud
La planta es una excelente fuente de hierro y vitamina C para el cuerpo humano.

Cómo preparar tratamientos caseros contra la caída del cabello
Los remedios naturales a base de plantas son una opción segura en las que sabemos que no sufriremos efectos secundarios.

Cómo tratar la sinusitis con estos remedios caseros
Un remedio popular contra las incomodidades que causa la sinusitis son unas gotas elaboradas con ajo.

La remolacha mejora el rendimiento físico y combate la inflamación
El jugo de remolacha nos ayuda a mantener el organismo sano y con un buen rendimiento físico, incluso mejor que cualquier bebida energética.

Plantas medicinales imprescindibles en tu casa
La sábila, árnica, diente de león, manzanilla y romero, son algunas de las hierbas que no pueden faltar en tu casa

Propiedades y beneficios para la salud del jobo
Esta fruta combate la diarrea, la fiebre y los espasmos.

Remedios caseros para aliviar la mastitis de manera natural
La mastitis a una infección del tejido mamario, la cual suele afectar con regularidad a las mujeres que se encuentran en periodo de lactancia.

Cinco beneficios de las vainitas
Las vainitas tienen una gran cantidad de ácido fólico, un nutriente esencial para el organismo, especialmente para aquellas mujeres embarazadas.

Descubre los beneficios y para qué se utilizan las hojas del limón
Las hojas del limón tiene propiedades relajantes, sedantes y antiespasmódicas ayudan a que las personas puedan tener una noche de sueño reparador y amanezcan totalmente descansadas.

8 plantas para el cuidado de la piel y cómo usarlas
El fruto de la rosa mosqueta acelera la regeneración celular atenuando manchas y otros signos de envejecimiento cutáneo.

Remedios caseros para quitarse las ojeras naturalmente
La naturaleza también ofrece métodos muy eficaces, además económicos y fáciles de encontrar.

Cómo aumentar el acido folico de manera natural
Los aguacates, brócoli y vegetales de hojas verdes deben estar en tu menú semanal.

Remedios naturales para la inflamación de la vesícula
Las plantas con contenido de mucílagos, como el llantén, se encargan de disminuir la inflamación de las membranas digestivas y evitan el estreñimiento.

¿Para qué sirve el jarabe de berro?
El berro tiene efectos antibacterianos, antivirales, antiinflamatorios, hepatoprotectores, antidiabéticos y antitumorales, entre otros.

¿Para qué sirve la hoja de guanábana?
Las hojas de esta fruta son reconocidas por tratar la hipertensión, los dolores de cabeza, las parasitosis y el asma

Remedios naturales contra la lechina
La varicela o lechina es una enfermedad muy contagiosa causada por el virus de la varicela-zóster.

Tratamientos caseros para tratar la sarna
La sarna humana es una afección producida por un ácaro llamado arador de la sarna que produce una reacción alérgica en la piel.

Remedios naturales para temblores y calambres musculares
La piña tiene en su composición una sustancia llamada bromelaína con capacidad para relajar los músculos y disminuir los calambres.

Alimentos diuréticos para la retención de líquidos
Beber bastante agua es fundamental para reducir la retención de líquidos, pues aumenta la producción de orina.