Opinión

El Arte de Ser Familia
Lo verdaderamente importante es no dejar que la pandemia y sea lo que sea que hayamos vivido nos robe el gozo de experimentar la gratitud y el regocijo de existir.

El camino de la paz
Como lo de Dios va por un sendero distinto al que nosotros proyectamos, es obvio que su respuesta podría decepcionarnos, parcial o totalmente.

A mis amigos Sindicalistas
“En las nuevas arenas de los últimos 21 años, la lucha debió darse para enfrentar la ignorancia y la gerencia autocrática prusiana”.

Lecturas de papel: El divino verbo
Por eso me resulta tan grato y a la vez, sorprendente esta manera tan venezolana de vincular al hijo de Dios como parte inherente, de carne, huesos y sangre, del ser venezolano.

A pepa de ojo
Exhorto entonces, a todos los venezolanos y especialmente a los bolivarenses, a disfrutar de estas fiestas decembrinas en paz y en santa protección para no darle cabida a la supuesta nueva ola del covid-19.

Güiria: Crónica de un naufragio inducido
Güiria es hoy un nombre de proyección internacional. Sus costas , sus playas, el mar se llenaron, una vez más de muerte y dolor.

¿Qué será de nosotros los venezolanos?
Venezuela ha tenido grande líderes políticos, verdaderos estadistas, pero de forma paralela se desarrolló un sector que logró apoderarse de los bienes del país, sin arriesgar absolutamente nada.

El somnífero
Aproveché la mesa para recordar algunas anécdotas de mi niñez y el comentario de mi mamá fue claro y tajante: ¡tú si inventabas vaina muchacho!

Naúfragos de Güiria
Es cierto que no todo migrante deba ser considerado refugiado, pero todo migrante debe ser tratado como tal hasta que demuestre su condición y es precisamente en ese punto donde la mayoría de los países fallan en su deber de protección al migrante.

La Gran Jugada: La gota que no rebosó
También expresa la Real Academia Española (2020), que “Dicho de una materia líquida: Derramarse por encima de los bordes del recipiente que la contiene”.

Semana en domingo
Guyana le está pidiendo a La Haya, que declare válido el Laudo Arbitral de París, de 1899, que despojó a Venezuela de la Guayana Esequiba.

¿Y si cambio? ¿Dar gracias al 2020?
Han sido muchas vivencias al mismo tiempo, muchas de ellas dolorosas que han dejado huellas en nuestra vida.

Cuenta La Leyenda: La Guayana de Marmión
A partir de 1785 hasta 1790, un funcionario se dedicó a conocer y diagnosticar los problemas de estos territorios entrañaban para la corona; se trataba del ingeniero Miguel Marmión, gobernador para entonces de la Provincia.

Bitácora Industrial
Aunque en varios países las operaciones aéreas han sido reanudadas parcialmente, se estima que, al cierre de este año, los ingresos de la mayoría de las aerolíneas hayan retrocedido un 55 por ciento en promedio en todo el mundo.

Vivir sin sobresaltos
Solemos escuchar y decir: “tener un techo sobre nuestras cabezas”, “hogar, dulce hogar” o “invertir en bloque”…

La Voz Empresarial: Época para Reflexionar, Agradecer y Planificar
Como personas, además de nuestros compromisos laborales y nuestros objetivos empresariales y profesionales, tenemos nuestra dimensión humana y espiritual y si ella está bien, nuestros resultados estarán bien.

Carta a un futuro presidente
“La gente también quiere volver a tener empleos dignos. Desean trabajar en alguna de las cientos de empresas expropiadas, confiscadas, quebradas y abandonadas.”

Nadie los entiende…
Desconocerla e insistir en los errores de violencia, tendrá como lo ha tenido, el rechazo de la ciudadanía mayoritaria.

Lecturas de papel: Náufragos de Güiria
Siempre es grato visitar Las Galdonas, dijo una de nuestras amigas. –Lo malo son los nuevos ricos que se pasean con sus carros de último modelo.

En absoluto: El Fundamento de las R…
Repolarizacion, Repolitización y Reunificación, refiriéndose a los necesarios procesos de transformación en la supraestructura del estado.