educación

Entregan bonos a funcionarios públicos y al sector educación
En el caso de los educadores es como parte del contrato colectivo lo correspondiente a alimentación y transporte.

Maduro anuncia cambios en gabinete ministerial
Uno de los cambios más notorios en el tren ministerial es el de Jorge Arreaza, quien deja la Cancillería de Venezuela para dirigir el Ministerio de Industrias y Producción Nacional.

Hacia una educación amable y de calidad
No hay excusa que valga para, quienes somos hechuras y estamos comprometidos con la academia, pretender escurrir el obligado debate y la plural confrontación que abra horizontes y despliegue nuevas miradas por el futuro de la educación en Venezuela.

Ministerio de Educación se reúne con colegios privados por nuevo año escolar
La intención del gobierno nacional es que haya un regreso presencial a las aulas de clases.

Mauro Suárez: 23 planteles educativos serán atendidos para su recuperación en Bolívar
Aseguró que en los próximos días anunciarán la fecha para la jornada especial de vacunación a los trabajadores de la educación en Bolívar.

Proyecto “Aula en la calle” apuesta por el crecimiento y educación de los niños de bajos recursos
Empezaron hace 4 sábados con tres docentes en el semáforo de la Torre Loreto en Puerto Ordaz.

Inicia jornada de vacunación para funcionarios de la PEB
También atenderán a familiares y personal del gremio de educación.

Invitan a plan vacacional musical para niños en Puerto Ordaz
La reconocida profesora Irma Conchita Iorio es la encargada de esta alternativa ideal para la época de receso tras la culminación del año escolar.

Ser Sororas, Mujer y Feministas a la vez, sin dejar a nadie atrás
Es necesario que sigamos trabajando con políticas diseñadas y estructuradas de una forma transversal, es decir, no podemos dejar a nadie atrás.

Nuevos cambios al crecer
En este punto, los niños también aprenden a ser un poco más independientes, la maestra o docente encargado es un miembro vital en estas etapas tan importantes de desarrollo del niño.

Colegio Manuela Sáenz se une a la celebración de los 200 años de la Batalla de Carabobo
Niños y niñas b
olivarenses realizaron diferentes dramatizaciones con el fin de plasmar la Gran Batalla

Directiva de liceo aclara cobro para impresión de títulos de bachiller
La mayoría de los padres y representantes estuvieron de acuerdo con el pago expuesto en asamblea.

El mundo del aprendizaje ante lo nuevo y lo desconocido
Evolucionar de una mesa rodeada de sus compañeros, a estar en un pupitre Pasar de copiar de la pizarra, a tomar dictado. Cambiar de una rutina flexible a una más estricta, donde repetidas veces le dicen “Estas en un salón de niños grandes, ya no todo es jugar”.

Bolivarenses fueron reconocidos con el Premio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
El proyecto presentado por el estudiante Kleiber Cova de la escuela San Francisco del municipio Angostura recibió mención honorífica.

Carencias en la UDO San Félix también afectan proceso de inscripción
Dirigencia estudiantil rechazó campaña política a cuesta de la crisis universitaria.

Paradigmas cualitativo en el contexto actual
Un estado generoso en recurso hídrico, su majestuosa potencial existente deslumbra su potencial, la belleza en sus paisajes, espacios verdes de provecho, extensiones de terrenos fecundos para la producción, experiencias educativas se van gestando en atención a los diferentes objetos de estudios que merece atención el bienestar de sus habitantes.

La didáctica, clave para la transición escolar
Las teorías del aprendizaje significativo, las teorías cognitivas sobre el procesamiento de información y las teorías constructivistas sobre el aprendizaje, sustentan que la educación debe estar basada en aprender a aprender, pensamiento en el cual se considera que las estrategias didácticas sirven para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje, ya que dan lugar a la reflexión, la comprensión y la metacognición.

Cambio de nuestros niños del preescolar al 1er grado
De igual manera se requiere que la Educación primaria en particular primer grado se debe generar algunas adecuaciones curriculares que permitan un puente para la transición de los niños en estas etapas y así generar menos traumas pedagógicos.

Mauro Suárez: 19.505 títulos de bachiller serán distribuidos en el estado Bolívar
De acuerdo a una consulta en redes sociales la mayoría de los padres consideran que este año escolar, bajo la modalidad a distancia por la pandemia, no fue favorable para sus hijos.

Mauro Suárez: Este año no hay actos académicos
La autoridad única de Educación del estado Bolívar informó que ya recibieron los títulos de bachiller que serán distribuidos a todos los planteles educativos.