Autor: Eduardo Planchart Licea

El valor de la palabra poética en la saga
Snorri creó un género literarios llamado saga, inspirado por la tradición oral para narrar en épicas escritas las aventuras de estos pioneros de la navegación.

Lo experimental en el arte
En ellas se expresa la falsa solidez de la materia, y la existencia de un tiempo relativo que se transforma según la velocidad, verdades que el desarrollo de la física se encargaría de reafirmar.

V.Tatlin: Fundamentos del Arte
Creían que debían crear una tecnología con fundamentos diferentes basada en una observación de la naturaleza, sus estructuras, sus movimientos; de ahí la obsesionante observación de las grullas en Tatlin,

Carlota Corday camino a la Guillotina…..
Llaves, cuerdas y tijeras crean un continuo plástico, que nos llevan al fin de un destino y a la entrada de un personaje a la historia.

Luis Zambrano: Me pesa la ley de la gravedad….
Aquí en esta silla donde estoy sentado a lo largo del día, sólo me muevo para girar como un compás. Aceptó mi situación, sé que estoy purgando el dolor que provoque a otros.

La fotografía como narrativa
Aún hoy en día conversamos por whatsapp de sus lecturas, pues es grato acercarse a su universo espiritual.

La Sonrisa Etrusca: El sentido del existir
En las formas semi-acabadas que desbastaron el mármol expresan el desgarramiento, el dolor de la perdida, de ahí que el partisano la asimile a dos guerreros.

La serie El Señor de los Anillos ridiculiza a Tolkien
Podría haber una analogía con el mundo contemporáneo en la confianza de Roosevelt en Stalin, al ignoró los consejos de W.Churchill, de arrasar con dictador comunista al terminar el conflicto contra el nazismo.

Presentación del libro de Iván Mikolji: Fishes of the Orinoco in the Wild
En su portafolio posee más de 400.000 fotografías de especies de la flora y fauna del río Orinoco.

José Vivenes: Herederos del olvido
Sus cuadernos de notas con su abigarrada letra, plantean profundas reflexiones, acompañadas de imágenes recrean personajes independistas, enmascarados, con rostros borroneados con manchas, rodeados de insectos, que va mostrando la evolución de su estética.

Juan Félix Sánchez: El Mago de la Niebla
Esta cruz es algo único en el arte nacional con casi dos metros, y en su cúspide se ven dos rocas alargadas, que se mantienen en equilibrio y una piedra triangular para evitar que se cayeran.

Corrado Gelardini: Artista de la llanura y su imaginario
En Roma su obra hiperrealista influenciada a su vez por el Bosco tenía mucha circulación.

La Búsqueda: El fin de la búsqueda
Llegó el momento esperado, debemos sacar la piedra de jade de las aguas del lago, para que nos revele sus secretos.

La Búsqueda: Xochipilli deja caer su máscara
El nombre oculto de Xochipilli, era el de la Diosa Xochiquetzal y ella podía retornar al mundo en una niña nacida el día del calendario lunar.

La Búsqueda: La Ceiba pilares del cosmos
Al amanecer la despertó bruscamente su madre, porque una boa había estado durmiendo sobre su cuerpo. Antes de escabullirse pudo ver sus ojos, recordándole el sueño que acababa de tener.

La Búsqueda: Xochitl y el fuego nuevo
Tampoco iré a la corte solar, al paraíso gobernado por Huitzilopochtli, a donde van los guerreros junto a los prisioneros sacrificados anhelantes por transformarse en colibríes.

La Búsqueda: La partida del peregrino
La voz parecía emanar del bastón de los ancestros, el cual resplandecía como una estrella. Las oleadas de luz lo cegaron.

La Búsqueda: La diosa inicia al peregrino
Vivirás, Ruminawe, en una choza útero. Entrarás, para crecer acercándote a Mu, el bien, el amor; aprenderás manejar a Se, el mal, el odio, el cual no debes ignorar. Ruminawe se encontraba confundido, se sentía dividido en dos verdades.

La Búsqueda: El karai y la tierra sin mal
La presencia de Ruminawe provocaba desconfianza, pero no se atrevían a tocarlo, estaba protegido por el sin ombligo.

La Búsqueda: El karai y la tierra sin mal
Era tal su flacura que los huesos sobresalían, en su piel mostraba el desgaste y cansancio de un cuerpo por el tiempo.