Economía

Comenzó entrega del bono Protectores de la Salud
No se dio a conocer el monto que fue asignado para este mes de abril.

En Gaceta Oficial suspensión de pago de alquiler para comercios y viviendas
Esto aplica solo para aquellos negocios que no estén trabajando. También pueden llegar a un acuerdo y plazos para cancelar.

Movistar y Digitel volvieron a aumentar sus tarifas
Los usuarios se quejan de que no son avisados del nuevo precio de su plan y de lo deficiente del servicio.

Fedecámaras Bolívar: Consideramos un error unilateral cierre total del estado
Instaron al gobierno tomar decisiones con apoyo de todos los sectores, de esta manera, diseñar un plan que permita sobrellevar la crisis sanitaria sin afectar a los bolivarenses.

Comerciantes ven como un respiro la próxima semana de flexibilización
Comercios no priorizados tienen un mes cerrados en Bolívar. Consideran que los bonos del gobierno son “irrisorios”.

Bitácora Industrial
Un informe del Fondo Monetario Internacional, esta semana, señaló que los gobiernos van a recuperar los recursos que inviertan en la vacunación masiva de sus poblaciones, con el crecimiento de la economía de cada país.

Argentina enfrenta la segunda ola de covid
La principal es un toque de queda nocturno, que algunos especialistas consideran insuficiente para frenar la expansión de la enfermedad.

Sviaa recomienda a productores aumentar inversiones para evitar pérdidas de cosechas
Saúl López, denunció que 25% de la producción de frijoles y ajonjolí se perdió debido a la intermitencia de lluvias que se generaron en el ciclo de invierno pasado.

Informe FMI: Venezuela con la mayor inflación del mundo (5.500 %)
Economista Jesús Casique destacó que la contracción económica acumulada entre el año 2013 y 2021 de Venezuela es de 83, 06%.

OVF: Canasta alimentaria de marzo llegó a $289,92
El organismo registró una variación acumulada del Índice Nacional de Precios al Consumidor de 155,3 % en el primer trimestre del año.

Farmatodo activa opciones de Pago Móvil y Zelle
La información fue difundida a través de una imagen en redes sociales, donde se puede ver los datos para realizar los pagos.

Desde Asocomercio piden un “feedback” para sobrellevar la pandemia
Indican que en la actualidad el beneficio económico de las empresas es crítico. Además que la realidad de cada zona es diferente.

Pdvsa tiene como meta aumentar producción de combustible en abril
De acuerdo con un reporte de Argus Media las refinerías de El Palito y Puerto La Cruz van a comenzar a producir más.

Semana en domingo
Los jóvenes siguen desafiando el coronavirus, mientras llega una ola tras otra de esta enfermedad.

Cremaciones en Caroní cuestan de 300 dólares en adelante
Ratificaron que cumplen con las estrictas normas de bioseguridad en casos covid-19. Los precios son ajustados debido a los costos en equipos de protección .

Comienzan a entregar los bonos 100 % escolaridad y José Gregorio Hernández
Al ser el inicio de mes comienzan a pagarse los diferentes programas sociales.

Guayaneses siguen la tradición de comer pescado en Semana Santa pese a costos
Otros catalogaron como “lujo” cumplir con las tradiciones por los altos precios.

Bitácora Industrial
La hiperinflación puede determinar que si un trabajador pudiera guardar su salario por dos o tres semanas, el poder de compra de ese dinero habrá disminuido, y como los precios crecen a mayor velocidad que los salarios, cada día su trabajo valdrá menos.

Seniat recaudó en marzo más de 396 billones de bolívares
Por impuesto sobre la renta fueron 120 billones 479 millardos 486 millones 223 mil 617 bolívares.

Comenzaron a pagar bono de Hogares de la Patria y Máxima Eficiencia
Las personas deben tener el carnet de la patria y estar registrado en el programa.