Diurético

La verdolaga es un superalimento diurético y mejora el pelo y la piel
Es uno de los alimentos más ricos en omega-3, un ácido graso esencial que debe consumirse de forma externa a través de nuestra dieta.

¿Para qué sirve el agua de lechuga?
Esta verdura han sido utilizadas en infusión como un ansiolítico moderado para facilitar el sueño.

Entérate de los secretos curativos de la brusca
El consumo del café de brusca alivia las molestias provocadas por la inflamación de la próstata y los problemas urinarios debido a sus propiedades diuréticas.

Descubre los sorprendentes beneficios medicinales del guaritoto
Funciona como analgésico, diurético, rubefaciente, vejigatorio y ayuda a aliviar la artritis, reumatismo, y su raíz se usa para eliminar los cálculos renales.

Lo que no sabías del llantén
Puede tomarse como infusión y aplicarse de manera tópica.

5 beneficios de la cola de caballo
Tiene propiedades diuréticas, así que puede ser útil para combatir infecciones urinarias.

Este jugo de zanahoria y limón es excelente para adelgazar
Al momento de hacer las dietas, lo recomendable es acudir siempre a los productos naturales y a la buena alimentación, acompañada de ejercicios diarios.

Conoce cómo preparar un té diurético
Esta bebida es un brebaje milenario con múltiples beneficios al momento de la digestión.

Mejora la digestión con la concha de la piña
Al combinarla con agua en ayunas actúa como un diurético natural y de paso le dará una limpiada a tus riñones.

¡No botes la cáscara de la piña! mejor aprovecha sus beneficios
Al combinarla con agua en ayunas actúa como un diurético natural y de paso le dará una limpiada a tus riñones.

Alivia el malestar de gripe con el té de pino
Te ayudará a bajar la fiebre que suele acompañar a las distintas enfermedades de las vías respiratorias.

Olvídate de las infecciones urinarias con la “matica de acetaminofén”
Sus propiedades diuréticas y depurativas permiten eliminar los líquidos acumulados en el organismo y las toxinas de la sangre

Evita la retención de líquidos con la caña de azúcar
Sus antioxidantes estimulan el sistema inmunológico, ayudando a combatir la congestión nasal y a reducir el dolor de garganta.

Elimina los cálculos en los riñones con la tua tua
La tua tua también es usada por su efecto purgante y vomitivo. Se usa de esta forma para combatir malestares digestivos e intoxicaciones

Alivia las enfermedades renales con las flores “No me olvides”
Puede ser un alimento esencial para las personas con presión arterial alta, gracias a estas propiedades diuréticas se consigue disminuir la presión sanguínea.

¿Para qué sirven las hojas de llantén?
Se puede utilizar para aliviar las infecciones urinarias, problemas de hígado, ardor de estómago, dolor de estómago, diarrea y como diurético para reducir la retención de líquidos.

Controla el azúcar y el colesterol con la berenjena
Es apropiada para diabéticos porque contiene muy pocos hidratos de carbono, mucha fibra, que reduce la velocidad de absorción de los azúcares de otros alimentos

El Helecho: una planta popular con muchas propiedades medicinales
Excelente para eliminar lombrices y amibas que puedan haber en el tracto digestivo. También ayuda a reducir y prevenir diarreas.

5 beneficios de consumir agua de piña
Es una de las frutas más valoradas a nivel nutricional, no solo por su contenido de vitaminas y minerales, sino también por su aporte de enzimas, antioxidantes y fibra.

El ñame tiene mucho para ofrecer
Posee efecto depurativo y diurético beneficioso en caso de reuma, artritis, edema o gota. También es rico en fibra y ayuda a la digestión.