diálogo

México, Brasil y Chile también serán garantes en diálogos con ELN
México ya había sido sede de los diálogos de Tlaxcala en 1992, que incluyeron rondas de negociaciones con las Farc.

Maduro abierto al diálogo con “sector extremista” de la oposición
Espera que se recuperen los recursos que están congelados en el exterior.

Serrano: Un sueldo no puede seguir en 12 dólares, por ahí deben iniciar el diálogo
“El gobierno no puede pensar que arreglará el país con esas políticas de hambre, necesidad y desempleo”, aseveró el dirigente.

Hernández Sanguino: La prioridad deben ser los venezolanos, no los intereses personales
“Hay que saber la posición de esos adversarios al gobierno, porque siempre obedecen a intereses extranjeros”, señaló.

Gobierno venezolano y Plataforma Unitaria confirman reinicio de diálogo (+comunicados)
El mandatario Gustavo Petro ya había notificado que se reanudaría las negociaciones, con la mediación de Noruega.

Petro confirma que diálogo entre Gobierno y oposición reinicia
De acuerdo con Bloomberg, México sería nuevamente la sede de las conversaciones.

Canciller español apoya reinicio de diálogo venezolano en México
El diplomático sostuvo una reunión con António Guterres, secretario general de la ONU, a quien le manifestó el deseo de relance del diálogo en México.

Venezuela con “esperanzas renovadas” ante diálogo de Colombia con el ELN
Caracas fue la sede del reinicio de las conversaciones.

Noel Vargas: A algunos opositores los mata la incoherencia
“Los que llamaron a no votar en los procesos electorales anteriores son los mismos que están reunidos con Jorge Rodríguez”, aseveró el dirigente Copeyano.

Salazar llamó a retomar el diálogo en México “lo antes posible”
El líder adeco destacó que “es una necesidad, mientras más rápido, mejor”, pero “siempre y cuando haya garantías y condiciones”.

Rubén Pinto: Nicolás Maduro ha llamado más de 600 veces al diálogo
“¿Exigencias? Claro que las tenemos: Respeto a la soberanía, democracia y a la paz interna”, subrayó el miembro de la tolda roja.

Méndez: “Así nos duela, es con Maduro con el que debemos negociar”
“Así como el oficialismo tiene sus exigencias, nosotros también tenemos”, indicó el representante de la tolda naranja.

Alviarez reveló las propuestas de Vente Venezuela para las primarias
El dirigente insistió en la “unidad y la fuerza” de aquellos que se oponen al chavismo, “pero los verdaderos”, porque el proceso electoral venidero es el “vehículo con el que se puede enfrentar al gobierno de Nicolás Maduro”.

Díaz: “Olvidemos a Guaidó, dialoguemos con la oposición real”
“Lo que está en juego es mucho y el oficialismo tiene las mejores intenciones para conversar”, insistió Díaz.

Valera: “Maduro quiere la suspensión de sanciones para beneficiarse él y su grupo”
“7 millones de venezolanos regados por el mundo y todos los que están en nuestro país, esperan un diálogo, un cambio y la oposición venezolana siempre abogó por esto, pero con condiciones”, subrayó el dirigente adeco.

Farías celebra “los diálogos entre los pueblos ya que reconocen a Maduro”
Criticó el rol de la oposición venezolana, porque a su juicio “han optado en reiteradas ocasiones a la violencia y sabotaje”.

“Cronograma electoral y la liberación de los presos políticos” pide Geara
Asegura que es un buen momento para estos diálogos, porque “la política internacional está a favor de los derechos humanos, la democratización del país y mucho más”.

Sucre exige “elecciones verificables y transparentes” en la mesa de diálogo
“Este conflicto político se originó en las elecciones de 2018 y por eso tenemos razones y exigencias para dialogar, pero siempre velando por los venezolanos”.

Diosdado Cabello: Preparados para las próximas elecciones
Dijo que ir al diálogo no es capitular, porque van a pedir el fin de las sanciones y la devolución de activos.

Alcalá: “Los intereses de Maduro deben ser en nombre de Venezuela”
Asegura que de ir (al diálogo), “irán claros, porque sí quieren beneficiar al pueblo, no como la oposición, porque ya nadie confía en ellos”.