Antiinflamatorio

¿Como se prepara la uña de gato?
La hierba ayuda a disminuir la inflamación y a estimular el sistema inmune, entre otros beneficios.

Esta planta alivia los dolores y desinflama
Se le conoce también con los nombres de Mucura, apacina, tipi, guine y anamú. Contiene otras sustancias como flavonoides, triterpenos o cumarina, que son los que le otorgan sus propiedades beneficiosas.

Sustancia extraída del veneno de un pez podría usarse para el asma
En los animales tratados con TnP se redujo en 75 % en el número de células que provocan inflación y daños a los tejidos pulmonares.

Lo que hace el onoto por ti
Las semillas sirven para fortalecer los huesos, controlar el azúcar en la sangre y tratar problemas en la piel

Tres plantas que te ayudarán a mejorar la circulación
Ginkgo biloba, curcuma y romero no deben faltar en tu hogar.

Estos son los sorprendentes beneficios medicinales de la concha de drago
Es conocido por acelerar su cicatrización, para tratar fracturas y para combatir las infecciones, también por vía interna.

Conoce el regaliz: Para qué sirve y cómo usarlo
Estudios realizados en ratones demostraron que es posible que el regaliz sea capaz de regular los niveles de glucosa en la sangre.

Conoce algunos desayunos antiinflamatorios para iniciar el día
Especialistas dan sus recomendaciones y explican cómo detectar los alimentos con azúcares “escondidos”.

Estos son algunos beneficios del noni
Algunos de los beneficios que se le otorgan es que ayuda a curar varias enfermedades, entre ellas el cáncer y el surgimiento de enfermedades crónicas.

Conoce el té de Boldo: Para qué sirve y cómo prepararlo
El té de boldo está contraindicado en mujeres embarazadas, ya que puede causar contracciones uterinas, aborto espontáneo o causar mala formación fetal.

Para qué sirve la moringa y cómo se toma
El consumo de esta planta podría traer beneficios para la salud, pese a que aún los estudios sobre la moringa son limitados.

¿Cuáles son los beneficios del culantro para la salud?
Esta hierba es muy utilizada en la cocina venezolana, tiene múltiples usos.

Mantén los bronquios despejados con las hojas de níspero
Ayuda a nuestro cuerpo a crear las defensas que sean precisas para luchar contra las enfermedades regulares y comunes.

Mejora la digestión con la concha de la piña
Al combinarla con agua en ayunas actúa como un diurético natural y de paso le dará una limpiada a tus riñones.

Regula el azúcar en la sangre con la guanábana
Posee propiedades antioxidantes, que ayudan a proteger las células del organismo del daño causado por los radicales libres.

Seguro que no sabías que el anón tiene tantas bondades
Pues es rica en fibras que favorecen los movimientos intestinales, siendo una excelente opción para quien sufre de estreñimiento.

Calma la miliaria o sarpullido por calor con estos remedios
La manzanilla es excelente para tratar problemas de la piel, debido a sus propiedades antiinflamatorias y calmantes, para aliviar la comezón y el enrojecimiento

Alivia las quemaduras con estos trucos
La cáscara del cambur posee una sustancia llamada leucocianidina que es muy utilizada en el tratamiento de heridas y quemaduras.

¡No botes la cáscara de la piña! mejor aprovecha sus beneficios
Al combinarla con agua en ayunas actúa como un diurético natural y de paso le dará una limpiada a tus riñones.

Abre tus vías respiratorias con las hojas de laurel
Gracias al uso de hojas de laurel puedes reducir la inflamación en todo tu cuerpo, especialmente de las articulaciones.