¿Y si Cambio? Pilares de la relación de pareja: Intimidad, Pasión, Compromiso y Comunicación Asertiva

Tener una relación de pareja estable es una experiencia de vida llena de aprendizajes, emociones, decisiones y muchos desafíos que superar. No es una utopía. Conscientemente, hay que gestionarla, transitarla y procesarla para definitivamente alcanzarla.
Muchos podrían preguntarse ¿es posible tener una relación estable? La respuesta comenzaría por otra pregunta ¿Qué significa para ti una relación estable? Y a partir de tu respuesta definir ¿En quién te tendrías que convertir para alcanzar esa relación? Independientemente de la forma que la concibas y en la persona que has de convertirte para lograrla, toda relación debe estar caracterizada por la Intimidad, la Pasión, el Compromiso y la Comunicación Asertiva.
Sobre arena movediza o sobre piedra
La construcción sólida de la relación de pareja se levanta sobre granito puro, para sostenerla en los momentos de crisis. Una relación levantada sobre arena movediza no soportará los avatares del tiempo o cambios que vive toda persona en el transcurrir de su vida.
Por eso la ilusa idea de que el romanticismo hará perdurar la relación, no es más que eso, una ilusión. Para lograr la relación soñada, compartimos la Teoría triangular del Amor del Psicólogo estadounidense Robert Sternberg, quien expresa que el amor en una relación de pareja se sostiene en tres pilares: Intimidad, Pasión y Compromiso.
Hemos agregado la Comunicación Asertiva como fundamento básico en el éxito de cualquier relación.
La Intimidad está relacionada con el sentimiento de amistad, admiración, complicidad y cohesión en los valores, gustos y sueños de la pareja. Los amantes amigos disfrutan, se ríen, bailan, cantan, juegan y se divierten juntos. La confianza mutua, el respeto y un proyecto de vida en común son sus bases.
La intimidad puede ser intelectual. Se comparten las creencias, ideas, los valores y criterios de vida. Existe respeto por las diferencias en esos criterios y se valoran las coincidencias, enriqueciendo la complementariedad y compatibilidad.
Para saber si existe intimidad intelectual, revisa si pueden expresar sus ideas, criterios u opiniones con apertura, confianza y tranquilidad, sin temor a ser censurados, criticados o no escuchados.
La Intimidad también puede ser emocional. En este caso la relación se enriquece con la libre y abierta comunicación de las emociones, los sentimientos y las sensaciones que despierta el otro y lo que sienten en función a la relación. Se fundamenta en la escucha activa, la empatía y el respeto.
Muchas veces la expresión emocional se ve limitada por el temor que el otro no las tome en cuenta, las minimice o no las considere, lo cual puede ocurrir por los patrones que traigan los integrantes de la pareja.
Modelos aprendidos que les impiden abrirse emocionalmente y se muestran distantes, aprehensivos y hasta insensibles a las emociones del otro. Para saber si existe Intimidad Emocional, revisa si les es fácil hablar entre ustedes sobre sus emociones o por el contrario callan lo que sienten por temor a la reacción del otro o se mantienen lejanos y a veces “ausente”.
La Intimidad puede ser Sexual, en ésta se experimenta el encuentro físico y erótico, a través de las caricias, los besos y la relación sexual. Se ve afectada principalmente por el desgaste emocional, el estrés, problemas en la comunicación y la desconfianza. Es muy importante cuidar esta intimidad porque al perderse es muy difícil recuperarla y a veces no es posible.
La Pasión es otro pilar de la relación y está relacionada con la intimidad sexual, que a su vez se ve impactada por la intimidad emocional. Se caracteriza por la expresión sexual, apasionada, entregada y conectada entre la pareja. Una relación sin pasión es una relación de amigos.
Una relación sólo de pasión es una relación carnal que termina cuando cesa el deseo sexual o la capacidad para mantener relaciones sexuales. Para saber si existe Pasión en tu relación, investiga cuán satisfecha estás o te sientes en tus encuentros sexuales; si deseas encontrarte con tu pareja o más bien le huyes al encuentro. Si descubres que hay problemas en este aspecto, busca ayuda.
El Compromiso, es el tercer aspecto de éxito en una relación. A veces la relación está llena de pasión, pero sin compromiso, lo cual se traduce en una relación altamente inestable, solo se llena de encuentros sexuales, pero no hay proyectos en común ni hay conexión emocional. Se vive la vida de la “eterna soltera o eterno soltero”. Revisa si existe o no compromiso en tu relación.
La Comunicación Asertiva es el elemento que las une a todas. Es la asertividad lo que le dará claridad y estabilidad a tu relación de pareja. La escucha activa, el respeto, la valoración, la observación sin juicios ni críticas son los fundamentos de la comunicación asertiva y permiten expresar lo que sientes de manera oportuna, utilizando las palabras y tono adecuados.
Ahora puedes identificar cómo está tu relación de pareja y puedes darte cuenta por qué no has alcanzado la estabilidad en tu relación o al contrario, tu relación está fundamentada en la roca de estos cuatro o por lo menos tres de estos importantes aspectos.
@Yamilet Pinto
Psicoterapeuta
Coach de vida
Ten la información al instante en tu celular. Únete al grupo de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente link: https://chat.whatsapp.com/BZqg22K3KUyC3oAB8A3pbK
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí:https://t.me/diarioprimicia