Opinión

Hablemos hoy de: El tiempo pasa
La velocidad a la que viaja el tiempo en la actualidad es arrolladora, sin tregua, sin espacio a la reflexión

Fiscalía lista para actuar ante “conmoción exterior”
El fiscal general de la República afirmó que el Ministerio Público está preparado para actuar bajo el marco legal vigente.

Oscar Villamizar y sus enseñanzas
Fue entrenador de la Selección de Fútbol de Salón Femenina de Venezuela 2013-2015, años en los que el combinado nacional alcanzó el subcampeonato mundial en Colombia y luego el título de Campeón Suramericano.

Guayana Esequiba: Cinismo y falacias de Irfaan en la ONU
Acabamos de mirar y escuchar, con estupefacción, por las redes y en los canales internacionales, la intervención en la octogésima sesión de la Organización de las Naciones Unidas.

Ministro Padrino: “Se volvieron a equivocar”
Alertó que uniformado que “no cometan un error de cálculo cuando decidan agredir militarmente al pueblo de Venezuela. No cometan ese error”.

En el escenario más americano se lucirá la estrella más brillante de Puerto Rico
Conviene recordar que hace apenas un par de años Benito había dejado claro que no haría gira en Estados Unidos

Cuenta la leyenda: Los inicios de Puerto Ordaz y sus protagonistas
Apreciado lector, en esta entrega vamos a hablar de los inicios de nuestra ciudad, quiénes fueron sus protagonistas y quiénes se atrevieron?

Inicia la edición 92 del programa Con Maduro+
El mandatario nacional también le solicitó a la juventud garantizar el futuro.

Guayana Esequiba: Diplomacia abierta con discreción
Guyana, en la acción judicial incoada contra Venezuela, está solicitando que el Cuerpo Jurisdicente confirme la validez legal y efecto vinculante del írrito y nulo Laudo Arbitral de París, del 03 de octubre de 1899.

Jennifer Lawrence expresa terror ante la situación en Gaza
Todo el mundo tiene que recordar que cuando se ignora lo que pasa en un lado del mundo, no tardará en llegar hasta tu parte del mundo”, expresó la actriz.

¿Y si Cambio? Cuidador: cuídate con herramientas para no colapsar
El 21 de septiembre se conmemoró el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad cerebral que, con el tiempo, destruye la memoria, la capacidad de pensar y la habilidad para realizar incluso las tareas más sencillas.

Cuenta la Leyenda: Los Castillos de Guayana
Los castillos de piedra nunca han resistido los embates del atacante. Solo resisten los castillos de hombres dispuestos a morir por defender una causa. Son los defensores quienes dan valor a los castillos. Incluso cuando son sobrepasados en número, en armamento, en estrategias y en tácticas de guerra.

Hablemos hoy de: Mejor callar
En situaciones en las cuales se vea comprometida la paz y la armonía, debemos ser muy inteligentes para manejarlas sin necesidad de agregar combustible

El exceso de política digital
Hoy los venezolanos tienen la certeza de que si algo cambia será para peor. No hay expectativas de cambio y la percepción sobre el sistema político es totalmente negativa.

Guayana Esequiba: Nuestros irrebatibles justos títulos como ratio iuris
En ninguna parte del texto vigente del Acuerdo de Ginebra se le reconoce derechos de soberanía a Guyana en la denominada “Zona en Reclamación”.

¿Y si cambio? Despierta del sueño del ego y vuelve a la paz interior
El resentimiento es una pesada cadena que arrastramos, un veneno que bebemos con la esperanza de que el otro sufra.

Cuenta la leyenda: Nuestra ciudad, de la que se dice que nació y creció de espaldas al río
La voluntad de la gente ha sido muy valiosa, los de Guayana, de toda Venezuela y del mundo, en un conglomerado cosmopolita orgulloso de participar en el más importante proyecto de Ciudad Industrial de América Latina.

Hablemos hoy de: Necesitamos Paz
En un mundo convulsionado y en constante cambio, y en el que la sociedad se ha tornado extrañamente intolerante ante situaciones incluso que no tienen grandes significados, se encienden las alarmas referidas al futuro de la humanidad.

Pedro Sánchez pide expulsar a Israel de competiciones deportivas
El presidente del Gobierno Español expresó su apoyo a los manifestantes que interrumpieron varias etapas de la Vuelta a España.

La presencialidad de la política
A pesar de las ventajas comparativas que favorecen comunicar la política a través de una o varias pantallas, lo presencial y el contacto directo seguirá siendo la gran gasolina de la actividad política