Espinillas: mascarillas caseras para tratarlas naturalmente

Las espinillas o comedones son pequeños granitos de sebo que aparecen en la piel debido a la obstrucción de los poros, por el exceso de producción de grasa y células muertas. En tal sentido, remover las espinillas se ha convertido en uno de los mayores propósitos estéticos.
Y pese a que no son tan grandes como los que ocasiona el acné crónico, sí están consideradas como un problema estético, por la apariencia que le dan a la piel. Los puntos negros se suelen incluir en esta categoría, ya que tienen características muy similares.
Según los dermatólogos, la diferencia es que estos se originan cuando el poro está abierto y las células del sebo se oxidan por su contacto con el aire. En cualquier caso, hoy en día hay muchas recomendaciones para disminuir su presencia en el rostro y lograr una piel más saludable.
Entre esto, nos encontramos con algunas mascarillas faciales de origen natural que, aplicadas de forma regular, disminuyen su aspecto en la piel. Eso sí, no hay que esperar resultados instantáneos o milagrosos, pues sus efectos se obtienen con el tiempo. Además, en la medida posible, deben complementarse con otros cuidados.
Recomendaciones para remover las espinillas
Antes de conocer las mascarillas recomendadas para remover las espinillas, es importante mencionar algunas recomendaciones generales que ayudan a su tratamiento. De acuerdo con información publicada en American Academy of Dermatology Association, se pueden aplicar los siguientes consejos:
- Lavar la piel dos veces al día y después de sudar. La transpiración puede empeorar las espinillas y el acné.
- Utilizar un producto limpiador suave y no abrasivo.
- Elegir productos que no contengan alcohol y, de ser posible, que sean acordes a las características de la piel (seca, grasa o mixta).
- Dejar que la piel sane de forma natural. Tratar de reventar las espinillas es perjudicial y aumenta el riesgo de cicatrices.
- Mantener las manos lejos de la cara.
- Protegerse contra los rayos ultravioleta, usando protector solar.
Ahora bien, esta misma entidad nos recuerda la necesidad de buscar ayuda de un dermatólogo en caso de no notar una mejoría o tener signos de un problema de acné mayor. Incluso, es bueno solicitar la consulta antes de probar cualquier tratamiento, pues así se puede establecer primeramente su causa.
Mascarillas faciales
Mascarilla de yogur y café
La combinación de yogur con restos de café hacen un buen exfoliante natural. Ayudan a limpiar la piel a profundidad y a reducir la presencia de células muertas. Los probióticos del yogur brindan beneficios interesantes sobre la salud de la piel.
De acuerdo con información en Critical Reviews in Food Science and Nutrition, ayuda en la prevención y tratamiento de enfermedades como eccema, dermatitis atópica, acné e inflamación alérgica, daño cutáneo inducido por los rayos UV, entre otros.
Por su parte, la textura del café facilita el efecto exfoliante y, adicionalmente, su contenido de cafeína brinda un efecto protector contra el estrés oxidativo.
Ingredientes
- ½ taza de yogur (125 g).
- 1 cucharadita de restos de café (5 g).
¿Cómo prepararla?
Vierte la cucharadita de café en la media taza de yogur y mezcla todo con un palito o cuchara de palo.
Extiende el producto sobre la piel del rostro.
Los dermatólogos recomiendan que hagamos suaves masajes circulares para potenciar su efecto exfoliante.
Déjala actuar durante 10 minutos y enjuaga.
No la uses más de tres veces a la semana (en excesio puede dañar la piel).
No te olvides de aplicar una crema hidratante, tras eliminar los resto de mascarilla.
Mascarilla de avena y aspirina
Una combinación de avena y aspirina puede contribuir a retirar las espinillas de la piel.
En primer lugar, como lo señala una publicación en Indian Journal of Dermatology, Venereology and Leprology, la avena tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que favorecen el alivio de enfermedades dermatológicas, incluyendo el acné.
Por su parte, la aspirina, cuyo compuesto activo es el ácido salicílico, favorece la eliminación de puntos negros y exceso de grasa.
Según una publicación en Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology, el ácido salicílico tiene una actividad comedolítica que lo hacen apropiado contra el acné. ¿Te animas a probar esta mascarilla facial para remover las espinillas?
Ingredientes
- 3 aspirinas.
- Agua (la necesaria).
- ½ taza de harina de avena (60 g).
- ½ cucharadita de canela (2,5 g).
¿Cómo prepararla?
- Empieza triturando las aspirinas hasta obtener un polvo, y luego mézclalo con la harina de avena, la canela y un poco de agua.
- Tras obtener una pasta espesa, aplícala por todo el rostro, evitando el contorno de los ojos y de los labios.
- Déjala secar durante unos 20 minutos y antes de enjuagarla frótala con suaves masajes circulares.
- Puedes usarla hasta dos veces a la semana.
Mascarilla de aloe vera
El aloe vera es una planta con diversas propiedades. Para la piel, se considera un humectante e hidratante natural.
También tiene un gran efecto astringente, ayudando a reducir la grasa del rostro, que es, como se sabe, uno de los factores en la aparición del acné. Asimismo, debido a sus virtudes cicatrizantes, ayuda a que la piel se cure más rápido.
Ingredientes
- Una penca de sábila.
- Una cucharada de leche.
- Una cucharada de azúcar.
Preparación
- Pela la penca y extrae los cristales de aloe vera.
- Colócalos en un recipiente, junto con el azúcar y la leche.
- Mezcla bien hasta lograr una pasta homogénea.
Aplicación
- Aplica la mascarilla sobre el rostro y extiende bien, haciendo movimientos circulares.
- Deja que actúe durante 10 minutos.
- Retira con agua fría tibia.
- Aplica crema hidratante.
- Puedes repetir el proceso una vez a la semana.
Recuerda que debes mantener los demás cuidados recomendados por tu dermatólogo. En tal sentido, no te olvides de lavar bien la cara dos veces al día y consultar con el médico cualquier duda.
Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J
También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia