Autor: Mejor con Salud

¿Tomar té de manzanilla a diario es malo?
Los efectos secundarios más comunes son los trastornos gastrointestinales cuando se toma en cantidades excesivas.

Cómo eliminar el vello de forma natural
Productos como el azúcar, la avena, la gelatina, la cúrcuma, entre otros, se han usado para debilitar los vellos y eliminarlos.

Conoce estas ideas fabulosas para decorar tu baño
El baño es el lugar más privado de nuestro hogar, y aunque suele ser un espacio estrecho, con imaginación podemos convertirlo en funcional.

Remedios naturales que te ayudarán a mejorar la audición
En casos de pérdida de capacidad auditiva podemos optar por remedios orales o tópicos que nos pueden ayudar a mejorar esta situación.

Consejos para que tus cejas luzcan más bonitas que nunca
Para que las cejas queden perfectas, es conveniente acudir a un centro de estética. De esta manera, el experto podrá definir la mejor forma.

7 consecuencias de no desayunar que debes conocer
Los nutrientes del desayuno son claves para recargar energía y prevenir enfermedades. No desayunar trae consecuencias para el bienestar.

Deja de sufrir por la caída de tu cabello con estos remedios caseros
Gracias a que incrementan el flujo sanguíneo del cuero cabelludo, el aloe vera, el vinagre, entre otros, ayudan a tratar la caída del cabello.

Estas son las mejores plantas antimosquitos para tu hogar
Es importante combinarlas con acciones preventivas que refuercen la seguridad como el uso de repelentes, difusores y uso de mosquiteros.

Las mejores plantas para proteger tu hogar de los mosquitos
Son una alternativa natural y efectiva para proteger tu hogar del zumbido y las picaduras de los mosquitos mientras decoran con estilo.

Dile adiós a las estrías con estos remedios naturales
Para evitar la aparición de estrías es recomendable aumentar el consumo de frutas y verduras frescas, ya que mejoran la textura de la piel.

Espinillas: mascarillas caseras para tratarlas naturalmente
Algunas mascarillas faciales de origen natural aplicadas de forma regular, disminuyen su aspecto en la piel.

Para qué sirve y cómo se utiliza el aceite de orégano
El aceite de orégano es rico en compuestos fenólicos (sobre todo en carvacrol y timol).

Limpia tus riñones y cuida de tu circulación con estos jugos
La naturaleza pone siempre a nuestro alcance todo tipo de alimentos que pueden potenciar ese equilibrio interno.

Conoce los usos y beneficios del laurel
Además de un aroma atrayente y un sabor que agrada al paladar, el laurel tiene beneficios para la salud.

10 beneficios del té negro comprobados por la ciencia
Los flavonoides, principales compuestos antioxidantes del té negro, tienen un impacto positivo en la salud cardíaca.

Los múltiples usos del mineral de alumbre
El mineral de alumbre puede conseguirse en farmacias o tiendas naturistas en sus versiones “natural” o “sintética”.

¿Para qué se utilizan las tinturas herbales?
Algunas plantas pueden tener propiedades medicinales y provechosas para la salud.

Aprovecha las propiedades del aceite de cedro del Himalaya
Suele emplearse para disminuir la ansiedad, reducir el estrés y mejorar la salud respiratoria.

Conoce las propiedades de la Pata de vaca
Ha ganado reconocimiento por sus posibles beneficios en el control de la diabetes y en algunas regiones de Sudamérica es conocida popularmente como “insulina natural”.

Lo que debes saber del té de roca
Investigaciones respaldan su contenido de flavonoides, taninos, saponinas y aceites esenciales.