Yerberito

Deja de sufrir por la caída de tu cabello con estos remedios caseros

Gracias a que incrementan el flujo sanguíneo del cuero cabelludo, el aloe vera, el vinagre, entre otros, ayudan a tratar la caída del cabello.
jueves, 08 mayo 2025
Cortesía | Con un enfoque integral es posible que observes cambios en unos meses

¿Notas que se te cae más cabello del habitual? Si bien perder entre 50 y 100 hebras al día es normal, a veces es necesario tomar medidas para combatir la alopecia.

El jugo de cebolla y los masajes capilares son remedios caseros que ayudan a detener esta caída del cabello anormal. Su acción consiste en estimular los folículos y aportar nutrientes esenciales para promover su crecimiento.

A pesar de ello, es recomendable consultar con un médico. No solo porque este tipo de terapias naturales son complementarias a las que pueda indicarte, sino porque se debe detectar la causa del problema, como alopecia androgénica o areata, factores hormonales, estrés, deficiencia de biotina, hierro o zinc, entre otros. Entonces, solo con un enfoque integral es posible que observes cambios en unos meses.

 Jugo de cebolla

Se puede usar jugo de cebolla para la caída del cabello, en especial para estimular el crecimiento en los casos de alopecia areata, aunque la información que lo avala es escasa. Como en algunos casos puede generar dermatitis de contacto, empléalo con precaución.

¿Cómo usarlo?

  • Pela 4 cebollas medianas y córtalas en trozos pequeños.
  • Luego, extrae su jugo al apretarlas con la misma cuchilla con que las cortaste o con un exprimidor.
  • A continuación, coloca el jugo en un pequeño sector de la piel y espera hasta el día siguiente para saber si genera algún tipo de alergia en ti.
  • Si no observas nada extraño, puedes aplicarlo en las raíces dos veces al día por ocho semanas. Puedes dejarlo actuar por 20 minutos antes de enjuagar.

Masajes capilares

Los masajes son fundamentales para detener la caída y promover el crecimiento capilar. Además, servirían para mejorar su grosor. De nuevo, el aumento del flujo sanguíneo en los folículos pilosos sería el responsable de su efecto. En promedio, las mejorías se observan luego de 36 horas acumuladas de masajes.

¿Cómo realizarlos?

  • Para hacer un masaje capilar para fortalecer el cabello, utiliza las yemas de tus dedos y los nudillos. Puedes dividir las hebras en cuatro secciones: parte frontal, superior, posterior y lateral.
  • Prueba presionando, estirando y pellizcando durante uno o dos segundos por vez.
  • Realiza esos movimientos por 20 minutos. Repite dos veces al día por al menos diez meses.

Aloe vera

Aunque existe poca evidencia que avale los efectos de este remedio natural, usar aloe vera en el cuero cabelludo podría incrementar la circulación sanguínea gracias al hierro que posee. De todas maneras, hay que ser cuidadoso con su utilización porque podría causar irritación y urticaria.

¿Cómo usarlo?

  • Antes de aplicarlo en toda la cabeza, prueba hacerlo en una pequeña zona para saber si presentas una reacción.
  • Si no ocurre ningún efecto indeseado, aplica el gel de aloe vera puro en la cabeza una vez al día. Puedes enjuagarlo luego de unos minutos.

Aceite de coco

Los usos del aceite de coco para el cabello son muchos, como reparar las puntas dañadas o estimular el crecimiento. Otro de ellos es utilizarlo como remedio casero para evitar el quiebre del pelo gracias a que posee ácido láurico, que penetra hasta el interior de las fibras y previene su daño.

¿Cómo usarlo?

En principio, realiza una prueba de alergia colocando un poco del aceite de coco en una zona pequeña de la piel.

Si no observas ninguna reacción, toma una pequeña cantidad y frótalo entre tus dedos.
Luego, masajea tu cuero cabelludo con él hasta cubrirlo por completo.

Déjalo actuar por 20 minutos como mínimo antes de enjuagarlo.

Vinagre

¿Sabías que puedes preparar un acondicionador con vinagre para fortalecer y frenar la caída del cabello? No solo promueve el flujo sanguíneo en los folículos pilosos, sino que podría suavizar las hebras. Además, su pH ayudaría a eliminar hongos, bacterias y a restaurar la acidez de la piel.

¿Cómo usarlo?

  • Diluye un poco de vinagre de manzana en agua.
  • Utilízalo después del lavado en una zona muy pequeña y déjalo actuar por 10 minutos para observar si presentas alguna alergia.
  • Si no encuentras nada inusual, puedes aplicarlo en toda la cabeza.
  • Déjalo actuar por 5 minutos y enjuaga con abundante agua.

¿Qué champú es bueno para la caída del cabello?

Dentro de la gran variedad que existe, los champús que contienen biotina en su composición son buenos para que las hebras estén menos quebradizas, crezcan más y brillen.

Otras opciones son aquellos que poseen algún ingrediente de este listado, como ortiga, aloe vera o jengibre.

Lo que debes tener presente es seguir las instrucciones de uso y ser constante. Puede que no sean una solución instantánea, pero en conjunto con una terapia médica y hábitos de cuidado, es probable que veas resultados.

Usa estos métodos como parte de un enfoque integral

Existen muchos remedios caseros para evitar la caída del cabello que pueden ofrecer un apoyo valioso a los tratamientos médicos. Por sus propiedades, el aceite de coco, el aloe vera y el romero, entre otros, pueden fortalecer las fibras y mejorar la salud de tu melena.

Sin embargo, lo cierto es que la mayoría pueden servir para algunas personas, pero no para todas. Por eso, lo pertinente es consultar con un profesional, que identificará la causa y recomendará medicamentos, además de un estilo de vida saludable.

Con paciencia y perseverancia, estos enfoques naturales, junto con un plan integral, pueden ofrecer buenos resultados.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Lea También:
Publicidad
Publicidad
error: