Yerberito

¿Cuántas hierbas se pueden mezclar en una infusión?

Es importante poner especial atención en el objetivo que queremos conseguir: dormir bien, eliminar líquidos, calmar la ansiedad o perder peso.
Por: 20minutos
sábado, 08 febrero 2025
Cortesía | La Pasiflora es una de las hierbas con propiedades relajantes

Las infusiones son consideradas medicinas naturales gracias a las propiedades que pueden aportar al organismo. Incorporar esta bebida a base de agua cada día fomenta la hidratación así como otros beneficios que ayudan o bien a dormir o bien a tener una digestión menos pesada, siendo útiles también para aliviar los síntomas de los resfriados o el estrés. Pero, ¿se pueden mezclar?

Pese a que es habitual mezclar las infusiones con alimentos, tales como el limón o el jengibre, también se suele hacer con otras hierbas y plantas. En los preparados esta combinación ya viene hecha, pero ¿qué ocurre si queremos hacer nuestro propio preparado para infusionar? Lo cierto es que hay que seguir algunos criterios según el tipo de tisana que desees elaborar.

De normal, se recomienda no mezclar más de 5 hierbas o plantas en una misma infusión, aunque lo más seguro es hacerlo únicamente con una combinación doble. Para hacerlo es importante que se conozcan los efectos y las contraindicaciones, ya que pueden interferir y alterar la función para la que la se está bebiendo. Por ello hay que atender a dos aspectos importantes:

Propiedades o efectos. No tiene sentido combinar una infusión relajante con una energética. O una infusión diurética y una relajante para dormir. Por ejemplo, el té verde con la valeriana o el diente de león y la melisa.
​Sabores.

No todas las hierbas pueden combinar bien en sabores. En general, una infusión de regaliz, que tiene un sabor intenso, no podrá combinar perfectamente con una valeriana, que también es potente.

¿Cuáles son los beneficios de combinar infusiones?

Una vez que tengas claro cuáles son los efecto de una hierba y otra, las combinaciones en una infusión pueden tener importante beneficios en el organismo. Esta mezcla hará que sus efectos se potencien, por los que serán, incluso, más efectivas.

En este caso habría que poner especial atención en el objetivo que queremos conseguir: ¿Dormir bien? ¿Eliminar líquidos? ¿Calmar la ansiedad? ¿Perder peso? Para ello debes elegir los ingredientes según su clasificación:

Infusiones que actúan en el sistema digestivo

  • Menta.
  • Jengibre.
  • Hinojo.
  • Manzanilla.
  • Anís.
  • Hibisco.
  • Cilantro.
  • Comino.
  • Cúrcuma.
  • Regaliz

Infusiones relajantes

  • Manzanilla.
  • Lavanda.
  • Valeriana.
  • Melisa.
  • Pasiflora.
  • Tila.

Infusiones energéticas

  • Té negro.
  • Té verde.
  • Té rojo.
  • Té matcha.
  • Yerba mate.
  • Ginseng.
  • Canela.

Infusiones para perder peso

  • Diente de león.
  • Cola de caballo.
  • Té verde.
  • Hibisco.
  • Perejil.
  • Enebro.
  • Uva ursi.
  • Raíz de bardana.

Ten la información al instante en tu celular. Únete al canal de Diario Primicia en WhatsApp a través del siguiente linkhttps://whatsapp.com/channel/0029VagwIcc4o7qP30kE1D0J

También estamos en Telegram como @DiarioPrimicia, únete aquí: https://t.me/diarioprimicia

Publicidad
Publicidad
error: